# -Autosupervisión ### Autosupervisión ###### **En qué consiste** La autosupervisión consiste en **controlar durante la lectura si estamos comprendiendo el texto o no o en qué medida lo estamos comprendiendo**. Cuando utilizamos la estrategia de supervisar la comprensión leemos una parte del texto y nos preguntamos: «¿he entendido esto?». Podemos ser más precisos si cuando respondemos «no» tratamos de detallar cuál es la dificultad que hemos tenido:
**Lectores con mayor competencia** | **Lectores con menor competencia** |
---|---|
Cuando comprendo un texto encuentro una relación entre la intención de su autor/a, el contenido y la forma. | Cuando comprendo un texto las palabras me resultan conocidas o familiares. |
Cuando comprendo un texto encuentro relación entre sus ideas y estas se relacionan con un tema general. | Cuando comprendo un texto encuentro relación entre ideas consecutivas. |
Lo central en la lectura es la obtención de significados. | Lo central en la lectura es la corrección, no cometer errores. |
Muchas veces la lectura es insuficiente para aprender a partir del texto y tengo que aplicar otras herramientas. | Leer o releer el texto es suficiente para aprender de él. |
A veces utilizo herramientas para comprender mejor el texto. Selecciono las más útiles según mis objetivos. | A veces utilizo herramientas para comprender mejor el texto. Utilizo las que conozco bien. |
Dispongo de muchas estrategias o herramientas de comprensión. | Dispongo de unas pocas estrategias o herramientas de comprensión. |
Los cubos de basura con pedal son cómodos e higiénicos. Se pueden abrir con el pie, cuando tenemos las manos ocupadas y no necesitamos tocar su tapa. En informática, la papelera se ha convertido en el símbolo de los archivos eliminados.
[](https://libros.catedu.es/uploads/images/gallery/2024-09/iZZimage.png)
I[magen de dominio público](https://es.wikipedia.org/wiki/Lillian_Moller_Gilbreth#/media/Archivo:Lillian_Moller_Gilbreth,_1921.jpg%20%20Dominio%20p%C3%BAblico)
La inventora de este sistema fue Lillian Moller Gilbreth, ingeniera y psicóloga que vivió entre 1878 y 1972. Su especialidad era la eficiencia y dedicó mucho tiempo a estudiar los therbligs . Cualquier actividad que se realice en el trabajo se puede dividir en therbligs y estos son de dos tipos: - Los eficientes, que dan valor añadido a una tarea.
- Los ineficientes, que son ineficientes y hacen que la tarea sea más difícil o se retrase.
Gilbreth desarrolló sistemas y procedimientos para evitar los del primer tipo y promover los therbligs del segundo tipo. También trasladó sus conocimientos de organización industrial a las cocinas para hacer más ágil el trabajo en ellas.
Gilbreth trasladó sus conocimientos de organización industrial a las cocinas y de ahí surgieron los cubos de basura con pedal o los estantes en la puerta de las neveras. Cuando murió, a los 84 años, había obtenido 20 premios honoríficos.
|
Los cubos de basura con pedal son cómodos e higiénicos. Se pueden abrir con el pie, cuando tenemos las manos ocupadas y no necesitamos tocar su tapa. En informática, la papelera se ha convertido en el símbolo de los archivos eliminados . [](https://libros.catedu.es/uploads/images/gallery/2024-09/Ipqimage.png) I[magen de dominio público](https://es.wikipedia.org/wiki/Lillian_Moller_Gilbreth#/media/Archivo:Lillian_Moller_Gilbreth,_1921.jpg%20%20Dominio%20p%C3%BAblico) La inventora de este sistema fue Lillian Moller Gilbreth, ingeniera y psicóloga que vivió entre 1878 y 1972 . Su especialidad era la eficiencia y dedicó mucho tiempo a estudiar los therbligs. Cualquier actividad que se realice en el trabajo se puede dividir en therbligs y estos son de dos tipos: - Los eficientes, que dan valor añadido a una tarea. - Los ineficientes, que son ineficientes y hacen que la tarea sea más difícil o se retrase. Gilbreth desarrolló sistemas y procedimientos para evitar los del primer tipo y promover los therbligs del segundo tipo. También trasladó sus conocimientos de organización industrial a las cocinas para hacer más ágil el trabajo en ellas. Gilbreth trasladó sus conocimientos de organización industrial a las cocinas y de ahí surgieron los cubos de basura con pedal o los estantes en la puerta de las neveras. Cuando murió, a los 84 años , había obtenido 20 premios honoríficos. |