Recomendaciones sobre el uso de dispositivos personales para la función docente

El uso de dispositivos personales y privados para fines educativos tiene que tener presente la protección de sus propios dispositivos, como medidas destinadas a proteger los datos personales y los del centro educativo, para ello algunas recomendaciones previas serían, por ejemplo:

desarrollador-software-asiatico-que-viene-al-escritorio-sienta-sosteniendo-computadora-portatil-interfaz-codificacion-agencia-seguridad-cibernetica-programador-preparandose-escribir-codigo-co


Imagen de DCStudio en Freepik

Por otro lado debemos diferenciar el almacenamiento de datos de trabajo con respecto a los datos privados. Debe evitarse el almacenamiento de datos personales corporativos en dispositivos personales o en nubes no corporativas y viceversa. Por lo tanto, si se utiliza un dispositivo electrónico personal y es necesario consultar un dato personal en la nube corporativa, debe evitarse almacenar ese dato en el dispositivo o que se guarde una copia en otra nube privada no corporativa. En caso de que no se siga esta recomendación, el responsable deberá evaluar los riesgos que conlleva este almacenamiento y determinar las medidas organizativas y técnicas a adoptar, así como formar e informar convenientemente a los usuarios finales que traten esos datos personales, en especial si son de menores de edad.

Debemos consultar a los responsables de las redes del centro, si podemos conectarnos a las mismas y qué protocolo hay establecido (con IP estática, IP dinámica, posibles contraseñas,...). Si nos conectamos a las redes Wifi públicas o Wifi privadas: valorar si el acceso a las mismas no compromete la privacidad y seguridad de nuestras funciones docentes.

Podríamos empezar a elaborar, una plantilla para el centro, de la siguiente manera:image.png


Revision #17
Created 10 January 2023 23:05:24 by Javier Gerico
Updated 20 March 2023 13:02:04 by María Esther Arilla Luna