Para finalizar...

Muro micro:BIT

MURO proyectos MICROBIT

Colabora en este muro https://padlet.com/CATEDU/microbit añadiendo proyectos que veas interesantes:

Hecho con Padlet

Grupo Robotica Educativa

Además esta placa tiene su propio grupo en Facebook

Pensamiento computacional

¿Dónde se encaja este robot?¿se puede comparar este robot con otros robots de otros cursos que hacemos desde CATEDU?

Esta es la hoja de ruta, no se tiene que tomar al pie de la letra, pero intenta ayudar al profesorado que tenga una visión global de tanta oferta:

Como se puede ver MICRO:BIT es una alternativa muy buena y barata para que los centros puedan empezar con la robótica y a nuestro criterio es el robót con mejor relación coste con prestaciones.

Oferta de formación en Pensamiento computacional del Centro Aragonés de Tecnologías para la Educación.

Tenemos un grupo Telegram Robótica Educativa en Aragón, si estás interesado en unirte, envía un mensaje por Telegram (obligatorio) a CATEDU 623197587 https://t.me/catedu_es y te añadimos en el grupo

Enlaces de interés

Comunidad de España: Microes.org

En Microes.org http://microes.org/ creamos guías didácticas como la que tienes en tus manos para ayudar a los profesores y usuarios a sacar el máximo partido a micro:bit.

¿Dudas? ¿Quieres colaborar con la comunidad? Contáctanos: e-mail: info@microes.org teléfono: 945 29 80 50 (de 8:00 a 14:00)

Comunidad mundial Microbit.org

Página de microbit oficial: https://microbit.org/es/

Comprar la Microbit

En España en : http://robotopia.es/ o complubot o en el extranjero aquí https://microbit.org/es/resellers/

Bluetooth

Quieres manejar micro:BIT con Bluetooth, mira Nosotros aconsejamos las aplicaciones bitty http://www.bittysoftware.com/apps.html

Twitter #microbit

Sobre el autor

José Francisco Muñoz Fernández (Almería, 1968). Arquitecto superior, desde que cayó en sus manos un ordenador quedó fascinado por esta ciencia digital. La tecnología catalizó su innato espíritu investigador e innovador y le llevó a integrarla en todas las facetas de su vida formativa y laboral.

Tras años ejerciendo como arquitecto, decide dar más protagonismo a sus otras dos pasiones, la tecnología y la educación, comenzando a ejercer como profesor de robótica.

Esta experiencia docente le sirve para comprobar el gran potencial que tiene la robótica en las aulas y le empuja a querer ayudar a otros docentes en la puesta en práctica rápida y eficaz de la Robótica Educativa en sus centros.

C:\Users\CHEMA\Desktop\José Francisco Muñoz.png

José Francisco Muñoz (Almeribot.com)

¿El curso continúa?

Micro:BIT tiene muchas extensiones que permiten extender este curso, y por lo tanto son cursos totalmente nuevos:

Curso Micro:BIT y MicroCar

Contenidos del curso : https://catedu.gitbooks.io/smartcar-micro-bit/content/

via GIPHY

Créditos

Autoría

Colaboradores:

{% for collaborator in book.collaborators %} * {{collaborator.name}} en {{collaborator.edited}} {% endfor %}


Cualquier observación o detección de error en soporte.catedu.es

Los contenidos se distribuyen bajo licencia Creative Commons tipo BY-NC-SA excepto en los párrafos que se indique lo contrario.

image-1648462225402.gif

image-1648462299882.png

image-1648462361893.png