MOBILEAREAUMEN: Recordar
- Recordar
- ¿Qué significa "Recordar"?
- ¿Qué Apps podemos usar en este nivel?
- Evernote
- Aplicaciones Didácticas
- Para saber más...
- Diigo
- Aplicaciones Didácticas
- Para saber más...
- Aplicaciones Didácticas
- Para saber más...
- Mapa Mental: Recordar
Recordar
En este módulo vas a:
- Utilizar apps que nos ayudarán en el primer nivel de la taxonomía de Bloom:
- Manejar las etiquetas o hashtags de Twitter, con el fin de guardar y compartir una información relevante en internet.
- Recopilar información en distintos formatos, con Evernote.
- Emplear marcadores sociales, con Diigo, para compartir con tus contactos los sitios web que selecciones como favoritos.
- Elaborar tableros visuales, con textos e imágenes, registrados por una temática con la aplicación Pinterest.
- Crear listas de tareas pendientes que te interese recordar, con Wunderlist.
¿Qué significa "Recordar"?
Nivel 1: Recordar
Nos encontramos en el módulo “recordar”. Aunque es el nivel más bajo en la taxonomía de Bloom, recordar es un proceso cognitivo fundamental.
Recordar es reconocer y recuperar de la memoria información relevante a largo plazo. “Recordar” en los contextos digitales conectados (accesibles desde dispositivos móviles) no significa memorizar, sino que supone ser capaz de buscar, seleccionar, organizar y registrar la información que tenemos a nuestra disposición en la web.
Vivimos en un contexto de sobreabundancia de información donde cobra especial importancia la curación (o filtrado) de los contenidos. Aún así, el volumen de información que nos puede interesar requiere de nuevos medios que nos permitan gestionarla. La digitalización de los distintos soportes amplía la riqueza de contenidos disponibles: textos, imágenes, audios, vídeos, …
Recordar está vinculado a procesos cognitivos como: definir, listar, describir, reconocer, identificar.
Recordar supone recuperar la información, que previamente hemos archivado, de manera organizada. Implica actividades tales como: guardar y compartir favoritos, compartirlos en redes sociales, crear repositorios colectivos, etc.
Enlace al vídeo: http://youtu.be/mWL44wu9otE
¿Qué Apps podemos usar en este nivel?
Enlace al vídeo: http://youtu.be/3EGw6L3KUAQ
Utilizaremos algunas Apps que nos van a ayudan a recordar:
El correo electrónico es el soporte de una gran cantidad de información. Dependiendo del proveedor, nos permitirá clasificar y ordenar la información mediante etiquetas o carpetas; gestionar nuestra red de contactos; y disponer de otras funcionalidades tales como llevar una agenda de trabajo o calendario, alarmas automáticas, etc.
Imagen de Javier Briones en flickr. Licencia CC-BY-NC 3.0 ES
Evernote. Esta herramienta nos facilita recordar todo tipo de información: notas de texto, de voz, imágenes, enlaces web, capturas de pantalla; organizar la información mediante carpetas y etiquetas, dándonos la opción de compartirlas. Una de las ventajas de esta aplicación es que permite trabajar sin conexión (offline).
Google es uno de los buscadores más utilizados a nivel mundial. Está integrado con todas las herramientas Google: Drive, Maps, Imágenes, etc. lo cual permite encontrar información multimedia, páginas web, videos, mapas, etc.
Diigo. Esta herramienta nos permite marcar nuestros favoritos online, de manera que, siempre que tengamos conexión, podamos acceder a ellos y compartirlos con otras personas o usuarios. Para ello utiliza las etiquetas y otras funcionalidades como introducir comentarios y subrayar.
Wunderlist. Es un gestor de tareas mediante la creación de listas que pueden ser compartidas con otros usuarios.
Pinterest. Es un gestor gráfico muy visual y atractivo mediante el que podemos crear tableros temáticos donde publicar imágenes, compartirlas y referenciar su origen.
Evernote
**** es un programa de organización del tiempo que se ha extendido a los dispositivos móviles.
Está organizado en forma de pestañas, donde guardar notas, ubicaciones, audio o imágenes que se pueden captar con la cámara del móvil. También permite fotografiar un escrito en papel para que después la aplicación lo digitalice y lo guarde como un documento.
Está disponible tanto para iOS como para Android.
Descarga la aplicación:
Imagen de Android procedente de Flickr. Licencia CC-BY-NC 3.0 ES
Aplicaciones Didácticas
Docentes
Mediante esta aplicación, podrás:
- Tomar notas de texto o anotaciones a una fotografía sin necesidad de tener conexión a internet y sincronizarlas con el resto de la agenda cuando consigas conectividad.
- Guardar ULRs de contenidos digitales, etiquetarlos por el criterio deseado y consultarlos posteriormente.
- Crear una agenda de eventos próximos: guardias, reuniones, exámenes, ...
Alumnos
Mediante esta aplicación, podrás:
- Grabar las explicaciones del profesor en el aula en una nota de vídeo o de audio.
- Tomar apuntes sin conexión a internet y compartirlos con tus compañeros cuando dispongas de conexión a internet.
- Transcribir a texto notas de audio o fotografías de documentos cuando esteś realizando un trabajo escrito.
Para saber más...
Videotutorial
Enlace al vídeo: http://www.youtube.com/watch?v=cgOjejsjbEE
Enlaces de interés
- 12 formas de usar Evernote para profesores y alumnos.
- Evernote en el aula tres fases para un aprendizaje autónomo y colaborativo
- Evernote como agenda escolar electrónica recordatorios en notas
Diigo
es uno de los marcadores sociales más completos. Permite recopilar y organizar mediante etiquetas los hipervínculos de los sitios web que nos interesen, así como realizar comentarios sobre cada uno de ellos.
Dispone de una gran cantidad de herramientas para generar colaboraciones con otros usuarios, permitiéndonos crear una red social de amigos con los que compartir enlaces y formar parte de comunidades de aprendizaje.
Está disponible tanto para iOS como para Android.
Descarga la aplicación:
Imagen de Android procedente de Flickr. Licencia CC-BY-NC 3.0 ES
Aplicaciones Didácticas
Docentes
Mediante esta aplicación, podrás:
- Compartir y agrupar páginas web con otros docentes o con los alumnos.
- Evaluar las aportaciones de los alumnos en un grupo.
Alumnos
Mediante esta aplicación, podrás:
- Compartir direcciones en internet sobre una temática en grupos cooperativos con tus compañeros y con el profesor
Para saber más...
Videotutorial
Enlace al vídeo: http://www.youtube.com/watch?v=MgD1jiZv60Q
Enlaces de interés
**** es una red social en la que el contenido que se comparte es en forma de imagen. Los usuarios pueden suscribirse a diferentes temáticas (tablones) y subir imágenes y fotografías (pines), añadiendo un breve comentario (de un máximo de 500 caracteres).
De esta forma, pueden organizar fotos de manualidades, asignaturas, viajes o celebraciones.
Se pueden publicar contenidos sin necesidad de entrar en la red social, ya que los navegadores cuentan con publicación directa en dicha red social. También puedes descargarte el Pin it button en el navegador que uses.
Descarga la aplicación:
Imagen de Android procedente de Flickr. Licencia CC-BY-NC 3.0 ES
Aplicaciones Didácticas
Docentes
Mediante esta aplicación, podrás:
- Crear paneles con apuntes u otros recursos relevantes accesibles por tus alumnos.
- Permitir a tus alumnos que cuelguen información en paneles creados por ti.
Alumnos
Mediante esta aplicación, podrás:
- Compartir paneles con imágenes y direcciones de internet sobre una temática en grupos cooperativos con tus compañeros y con el profesor.
Para saber más...
Videotutorial
Enlace al vídeo: http://www.youtube.com/watch?v=2sReMA3Slfc
Enlaces de interés
Mapa Mental: Recordar
Enlace a la presentación: http://prezi.com/ggfkndfflivl/modulo-1-recordar/