U1. Configuración de calificaciones

Como hemos visto, la calificación de cada actividad, se establece desde la configuración de cada una de las actividades en la sección Calificación.

Cada actividad puede evaluarse con una escala diferente. Moodle otorga por defecto a cada actividad una ponderación en la calificación correspondiente a su nota máxima dividida por la suma de todas las notas que se pueden alcanzar.

Esto puede modificarse en la configuración de calificaciones:

imagen.png

Al acceder a la configuración de calificaciones nos muestra una lista de las actividades evaluables de nuestro curso de moodle. Cada una de ellas muestra un valor en la columna Ponderaciones que es el % que aportará esa calificación al total de la categoría de calificación a la que pertenece. En el caso de la imagen a la categoría Primera evaluación.  En la imagen anterior vemos que las distintas ponderaciones suman el 100% de la categoría de calificación.

En la parte superior de la Configuración de calificaciones hay un menú desplegable que te permite recorrer las diferentes pantallas relacionadas con la calificación:

imagen.png

Todas las calificaciones obtenidas por los alumnos matriculados en un curso se recogen en el libro de calificaciones y al que puedes acceder desde la opción Calificaciones del menú horizontal de curso:

imagen.png

Al hacer clic sobre esta opción entrarás en el Informe calificador del curso (primera opción del desplegable que hemos visto en la imagen anterior), que en un principio aparecerá vacío si en el curso todavía no has creado ninguna tarea o actividad calificable.

El Informe calificador es una tabla con tantas filas como estudiantes estén participando en el curso y como columnas aparecen en primer lugar los datos de las y los estudiantes (icono de perfil, nombre, correo electrónico) y después las columnas donde irán sus calificaciones correspondientes a las actividades evaluables.

imagen.png

Cuando se califica la actividad de un estudiante, la calificación pasa automáticamente a este libro.

El icono imagen.pngque aparece en cada una de las filas, nos llevaría a las calificaciones de ese alumno. Desde esta misma vista, podríamos ir navegando entre diferentes estudiantes utilizando el desplegable que aparece en la zona superior izquierda.

imagen.png

El icono que también aparece en el Informe calificador del curso junto a los datos de cada estudiante, nos llevaría a la Vista Simple.

La Vista Simple permite añadir calificaciones de manera masiva. Para ello primero tendríamos que activar el Modo edición y después hacer click en el check de la columna Anular (podemos hacerlo de todos a la vez, utilizando el enlace que aparece en cabecera), para después poder escribir en el campo Calificación y Retroalimentación correspondiente.

imagen.png

Desde la vista simple podríamos calificar todas las actividades de cada estudiante.

También podemos utilizar la vista simple, no por estudiante, sino por ítem de calificación (actividad evaluable). En ese caso podríamos calificar desde la misma vista, todos las entregas de las y los estudiantes en una actividad concreta.

imagen.png

Los y las estudiantes también pueden acceder a libro pero solo verán sus propias calificaciones.

Ajustes de la calificación del curso

Se accede seleccionando esta opción en el menú desplegable de Ajustes de la calificación del curso.

Los ajustes del curso determinan cómo aparece el libro de calificaciones a todos los participantes del curso, es decir, que van a ver los estudiantes.

imagen.png

Ajustes generales

Ajustes de ítems de calificación

Informe general

Usuario

Todas las opciones que se muestran en esta imagen se pueden configurar como "mostrar" u "ocultar"

imagen.png

Preferencias del informe del calificador

Podemos cambiar también las preferencias del informe del calificador elegiendo esa opción en el mismo menú desplegable de calificación.

imagen.png

imagen.png

imagen.png

Esto nos permite administrar qué se muestra y qué no en el informe del calificador.

Escalas de calificación

Las puntuaciones de las actividades que se pueden evaluar pueden darse de forma numérica o pueden usarse escalas cualitativas.

Vamos a ver cómo se crea una escala de calificación.
Para acceder a la vista de Escalas, elegimos en el menú desplegable que aparece en la parte superior de la página de Calificaciones la opción Escalas

imagen.png

Hay dos tipos de escalas:

Para crear una escala debemos pulsar en el botón Agregar una nueva escala.

imagen.png

Una vez que tenemos todo completo pulsamos el botón Guardar cambios

A partir de entonces, cuando configuremos cualquier actividad podremos utilizar la escala creada en lugar de una numérica. Bastará con seleccionarla en la calificación de la actividad.

Calificación con letras

En Moodle es posible también utilizar letras como símbolos que representan un rango de calificaciones. Por ejemplo, la "A" puede usarse para representar calificaciones del 80% y superiores, la "B" para calificaciones entre 70 y 80%... Igualmente se podría poner la calificación de "Aprobado" para calificaciones que superan el 50% y "Suspendido" para calificaciones que no lo alcanzan.

Por defecto, en el curso hay unas letras para calificación ya definidas por defecto, pero puede modificarse fácilmente.

Para acceder a las Letras de calificación hay que entrar, como en los casos anteriores, a través del desplegable que aparece en la parte superior de la página de Calificaciones.

imagen.png

Pulsando en el botón Editar podremos acceder a la pantalla que nos permita modificarlas:

imagen.png

Nos encontramos con las clasificación ya hecha y sin posibilidad de editar. Para poder modificarlo tenemos que marcar la casilla de la primera opción Pasar por alto los valores por defecto del sitio, de tal manera que en ese momento los campos de la lista de letras se vuelven editables y podremos modificar tanto la letra de calificación, como el límite de la calificación.

Si alguna de las letras ya diseñadas nos sobran, basta con que elijamos en su límite de calificación la opción Sin uso.

Por último debemos pulsar en el botón Guardar cambios.


Revision #6
Created 29 June 2023 13:46:38 by Cristina Martín Bruna
Updated 19 February 2024 13:51:32 by Cristina Martín Bruna