U2. Calificar una actividad: Tareas, Foros y Cuestionarios

Existen diferentes actividades calificables, no sólo las tareas.

La calificación de cada actividad se configura, como ya hemos visto, en las secciones Calificación y Calificaciones del menú Editar ajustes de dicha tarea.

Calificación de Tareas.

Configurando la calificación de una tarea.

Elegimos editar ajustes en la configuración de la actividad. Una vez ahí bajamos a la sección Calificación:

imagen.png

Elegimos el tipo de calificación, si vamos a utilizar una puntuación o bien alguna de las escalas que hayamos creado, y la puntuación máxima.

Elegimos también el método de calificación, normalmente Calificación simple directa, pero aquí también podremos elegir la opción Rúbrica si trabajamos con una tabla de criterios y valoraciones que podemos definir a posteriori desde la opción Calificación avanzada, en el menú de la actividad.

imagen.png

 También estableceremos la calificación mínima para aprobar la tarea, lo cual nos servirá para poder definir uno de los criterios de finalización de la tarea. Podemos no considerar terminada una tarea hasta que no reciba una calificación de aprobado en la misma.

Calificamos la entrega de una tarea.

Para proceder a la calificación de las tareas enviadas recuerda que deberás acceder al calificador de cada una de ellas. Para hacerlo hay varias opciones:

Entraremos en la descripción de la tarea y allí encontraremos las opciones de Ver todos los envíos Calificar que nos darán acceso a la Calificación de las entregas de dos maneras diferentes que vemos a continuación.

imagen.png

Si pulsamos el botón Ver todos los envíos:

Nos llevará a una nueva página donde aparece el listado de estudiantes y para cada uno de ellos:

imagen.png

En la tabla podemos seleccionar varios estudiantes para realizar algunas de las siguientes acciones con ellos. De estas opciones destacamos la posibilidad de poder descargar a nuestro equipo local las entregas de varios de ellos de una sola vez.

imagen.png

Por debajo de este desplegable de acciones masivas aparecen las siguientes opciones para aplicar sobre el listado anterior:

imagen.png

Particularmente nos puede ser muy útil:

Si pulsamos el botón Calificar:

Si lo pulsamos nos redirige a una navegación por las fichas de calificación de cada estudiante para una actividad concreta:

En esta página se previsualiza en la zona de la izquierda si hubiera algún archivo como entrega, pudiendo añadir comentarios y después en la zona de la derecha se consulta el texto en línea de la entrega y se completan los campos referidos a la calificación.

En la zona superior derecha aparece el menú de navegación entre estudiantes. También nos serán de ayuda aquí hacer uso del filtro para que en esta navegación solo aparezcan aquellas entregas que requieren calificación.

imagen.png

Una vez hayamos calificado, debemos asegurarnos de pulsar el botón Guardar cambios, para pasar al calificador general de la tarea o Guardar y mostrar el siguiente para calificar la tarea del siguiente alumno.

Foros Calificables.

Es posible convertir un Foro en una actividad evaluable. Esto permite potenciar la participación en los foros y permite también que la retroalimentación que ofrezca el profesor a un alumno en una entrega de un trabajo sea aprovechada por todos los alumnos, esto se puede emplear no sólo con mensajes sino con cualquier tipo de archivo adjunto en mensajes de foros.

Otra utilidad muy interesante de los foros calificables es permitir la coevaluación, que se puede conseguir configurando el permiso a los estudiantes para evaluar un foro.

Configurando la calificación de un foro.

En la página de configuración de un Foro encontramos la sección Calificaciones desde donde podremos elegir las siguientes opciones:

imagen.png

imagen.png

Lo primero que debemos configurar es el tipo de consolidación para convertir el foro en calificable

Pulsando el interrogante junto a "Tipo de consolidación" nos explica las diferentes opciones:

imagen.png

Una vez seleccionado un tipo de consolidación, podemos ya elegir la el tipo de calificación (puntuación o escala) así como la calificación máxima y la calificación mínima para considerar la actividad superada. 

Calificando un foro.

Para calificar un mensaje de un foro, basta con entrar en el hilo donde se encuentre y desplegar las posibles calificaciones que podemos asignar (en función de la escala o puntuación) y elegir una.

imagen.png

Habilitando la coevaluación

Si queremos que haya coevaluación, tanto en foros como en otro tipo de actividades, lo que necesitaremos es dar los permisos necesarios al alumnado que vaya a calificar, en el caso del foro, de sus compañeros y compañeras. 

Para acceder a la página de configuración de estos permisos, lo haremos desde la opción Más >> Permisos del menú horizontal de la actividad.

imagen.png

Una vez en la página de permisos localizaremos el permiso Calificar mensajes y pulsaremos en + para añadirle este permiso al rol de Estudiante:


imagen.png

Basta luego con seleccionar "Estudiante" y con esto ya podrán calificar los mensajes.

Calificación de cuestionarios.

Los cuestionarios son muy útiles debido a que se corrigen automáticamente y permiten a los estudiantes recibir una retroalimentación inmediata sobre sus conocimientos.

Es también una herramienta útil para una evaluación inicial debido a su rapidez y a que el profesor dispone inmediatamente de los resultados procesados, pudiendo adaptar la programación de aula a estos.

Para configurar la calificación de los cuestionarios debemos ir a la sección Calificación de su página de Configuración. 

imagen.png

Las opciones son:

Una vez configurada, el profesor no tiene que hacer nada más para calificarlos puesto que esta calificación es automática.


Revision #7
Created 29 June 2023 13:46:38 by Cristina Martín Bruna
Updated 7 February 2024 14:14:56 by Cristina Martín Bruna