Paddoc y EPCER para Competencias CLave

Como darse de alta en Paddoc

  1. Ir a la página de inicio de paddoc
  2. Una vez allí, hacer clic en ¿No tiene una cuenta? Cree una

imagen.png

3. Para continuar nos solicitará acceder mediante Clave, ya sea Pin, Permanente o Certificado electrónico. Hacemos clic en Acceder.

imagen.png

4. En ese momento nos redirigirá a la página Clave para que introduzcamos nuestra identificación por el método elegido

imagen.png

5. Una vez autentificados, rellenamos nuestros datos y damos clic en Aceptar en la parte inferior de la pantalla.

imagen.png

Ya estamos dados de alta en paddoc. La siguiente vez podremos acceder desde la página inicial sin más que identificarnos con nuestra clave.



Gestión de actividades en EPCER.

Gestión de EPCER para la creación de actividades y la inclusión de participantes con derecho a certificar.

Gestión de actividades en EPCER.

Alta de actividades y gestión de participantes.

La presente guía establece los procedimientos que hay que seguir en la aplicación de Registro de Formación del Profesorado EPCER para la creación de actividades y la inclusión de participantes.  

Para el acceso a ella hay que tener clave permanente o certificado digital puesto que se requiere en primer lugar entrada por medio de paddoc (Aplicación de gestión de docentes).  La primera vez que se entra en paddoc habrá que rellenar un formulario con datos y posteriormente la podremos acceder a la aplicación EPCER (icono abajo a la derecha).

apps de paddoc.png

Un vez dentro la app nos deja o bien crear una actividad o bien buscar las que hayamos creado.

epcar entidad nueva activ.png

Clicando en Nueva Actividad podremos introducir las principales características de la actividad. Posteriormente se podrán añadir más, pero de inicio nos va a solicitar  


elegir cc y modalidad.png


Al clicar añadir actividad se crea y se pueden seguir incluyendo más elementos de la misma como  por ejemplo la fecha de inicio y fin , datos relativos al lugar de celebración, ….


epcer entidad lugar celeb.png

epcer entidad otros datos.png

Una vez le damos a guardar ya está la actividad creada y se encuentra todavía en estado editable por lo que podremos añadir y modificar elementos, y si queremos también empezar a añadir los participantes. 

eocer entidad botones añadir part.png

En la primera lo que se hace es introducir uno a uno los participantes a través sobre todo del NIF. Si el NIF se encuentra en la base de datos porque ya tiene alguna actividad realizada y registrada en EPCER , lo datos personales aparecen solos. Si no es así hay que añadir los datos, nombre y apellidos.

epcer entidades añadir partic.gif


Además de este sistema,  si el número de participantes es elevado podemos hacer una carga masiva de participantes por medio de una archivo csv. Este tipo de archivos se puede abrir con el bloc de notas o con un programa de hoja de cálculo.

Se puede descargar una hoja de cálculo que sirve de planilla para la creación del CSV EN ESTE ENLACE.. En la hoja de cálculo tenemos que introducir o bien copiar pegar los datos de los participantes.

Los encabezados de esta hoja de cálculo  son estos.

image.png

epcer entidad ansi csv.png


En este pequeño vídeo se aprecia todo el proceso.

epcer entidades generar csv.gif

Una vez realizado esto ya tenemos los participantes añadidos con lo que , si el resto de los datos son correctos podríamos avanzar en el estado de la actividad a emitir acta. Es importante asegurarse de que todos los datos son correctos y de que el listado de personas que certifican está bien. 

epcer emitir acta.png

Al clicar a emitir acta se envía de nuevo la actividad al gestor de EPCER quien la verá en la lista de pendientes de certificar. Comprobado todo el gesto cambiaría el estado a certificada con lo que automáticamente el docente podrá ver en su espacio EPCER la actividad como certificada y descargarse el certificado firmado. 


Gestión de actividades en EPCER.

Firma digital

Una vez que la actividad está certificada y hemos comprobado bien los datos pasaríamos al proceso de firma digital de los certificados.  Por medio de este proceso se firman todos los certificados y al finalizar el docente los tiene disponible en su espacio de paddoc--> Resgistro de formación --> Planes y proyectos. 

Para el proceso de firma digital entramos en la página de participantes. y clicamos en firma digital 

firmadigital_1.png

Se nos despliega todo el listado de participantes y podemos elegir firmar a todos o a una selección , habitualmente vamos a elegir firmar a todos, salvo que hayamos añadido alguno cuando ya habíamos firmado al resto. 

firmadigital_2.png

Clicaremos en emitir todos los certificados. En la parte inferior seleccionaremos ADECUADAMENTE  al firmante entre los disponibles.  Lo más común es que sean firmados por el Director/a General vigente en ese momento. 

Al lanzar el proceso de firma se ve que se quedan  "en ejecución" y pasado un tiempo que depende del número de inscritos termina. 

Screenshot_4.png

Hecho todo esto  podemos comprobar que en la página participantes aparece un icono de diploma al lado de cada nombre . Clicando en el diploma podemos comprobar el pdf de la firma digital y ver si está todo correcto. 

En ese mismo momento el docente lo tiene disponible en su espacio paddoc--registro de formación.