Introducción

Objetivos y contenidos

Objetivos
Contenidos

SOLO SE EXIGIRÁ EL DOMINIO DE UN LENGUAJE DE LOS CUATRO MOSTRADOS

DOS LENGUAJES DE BLOQUES GRÁFICO (PicoBlocky y Microblocks) Y DOS LENGUAJES DE CÓDIGO (Python y Arduino IDE)

¿Qué es Pico Bricks?

Pico Bricks pertenece a las placas electrónicas con sensores y actuadores básicos integrados, pero también preparado para poner externos y así poder hacer proyectos maker.

2024-12-26 09_23_28-Pico Bricks IDE book - PDF-XChange Viewer.png

Hardware

2024-12-29 08_23_06-Picobricks Raspberry Pi Pico W Starter Kit.png

¿Qué es la Raspberry Pi Pico W?

Es una placa controladora con las siguientes características: ( adaptado de Bricogeek Licencia CC-BY )

P: ¿Qué diferencia tiene con respecto a otros microcontroladores?
R: Con respecto al de las placas Arduino UNO y similares (Atmegaxxx...) es más potente, permite la programación MicroPython, y sobre todo tiene wifi incorporado
P: ¿Igual que el ESP32?
R: No, el ESP32 tiene el Bluetooh y el Raspberry Pi Pico W NO. 
P: Entonces... ¿Cuál es mejor?¿el ESP32 o Raspberry Pi Pico W?
R: Pues si tus proyectos no necesitan Bluetooth, ni sensores de tacto que tiene el ESP32, el Raspberry Pi Pico W es muy buena opción pues sólo cuesta 8€, además Raspberry tiene PIO (Programable Input/Output) que permite visualizar en pantallas VGA +info

Importante: Tienes que localizar el botón BOOTSEL que lo hablaremos en este curso2024-12-26 09_39_18-Raspberry Pi Pico W Datasheet_ An RP2040-based microcontroller board with wirele.png
Fuente Datasheet Pico W https://datasheets.raspberrypi.com/picow/pico-w-datasheet.pdf

Software

Puede programarse con multitud de plataformas de código o de bloques gráficos

2024-12-26 09_48_05-Picobricks Raspberry Pi Pico W Starter Kit.png
Fuente https://picobricks.com/products/raspberry-pi-pico-w-kit

¿Qué software se va a utilizar en este curso?

Vamos a ver cuatro programas pertenecientes a dos formas de programar :

¿Cuál es el recomendable?

Para programación con bloques: PICOBLOCKLY de Pico Bricks IDE que es un software propio y tiene unos tutoriales muy cómodos (en inglés), aunque si ya trabajas con Microblocks, sigue con él, pues es muy potente

2024-12-26 09_54_28-PicoBricks Blocks.png

si quieres trabajar con código, el que quieras:

Opciones de compra

2024-12-26 09_23_28-Pico Bricks IDE book - PDF-XChange Viewer.png
Fuente Pico Bricks IDE Book CC-BY-SA https://picobricks.com/pages/idebook ver créditos

Picobricks se venden en muchas tiendas y con muchas opciones y accesorios. Tienes que tener en cuenta que :

Proyectos

Vamos a ver los siguientes proyectos y vamos a ver que se pueden desarrollar de cuatro formas diferentes:

Los proyectos son

Además de algún proyecto que creemos que completa la formación en este robot.

Hay más proyectos en https://github.com/Robotistan/PicoBricks/tree/main/Software/Activities pero implican usar actuadores y sensores externos pero interesantes y fáciles de conseguir y baratos, por ejemplo un servo, un sensor de distancia ultrasónico, etc..

Mentirijilla: el proyecto  Buzz Wire Game no hace falta ningún componente externo especial, sólo unos simples cables

El mismo repositorio facilita los proyectos ordenándolos de más fácil a más dificil dificultad, marcamos los que vamos a dar en este curso

Libros

Project Book

Un libro completo (en inglés) que lo puedes conseguir aquí https://picobricks.com/pages/projectbook que pena que no tiene licencia CC

IDEBOOK

Este libro esta especializado en realizar proyectos con el software PICOBRICKS IDE lo puedes conseguir aquí https://picobricks.com/pages/idebook y sí que tiene licencia CC

Teacher Book

Con 20 actividades STEM, https://picobricks.com/pages/education

No es descargable, pero puedes solicitarlo gratis en contacto https://picobricks.com/pages/contact-information-picobricks

Pensamiento computacional

¿Dónde encaja Picobricks dentro de la oferta de equipos robóticos para la educación? Cómo puedes ver entra tanto en primaria como secundaria gracias a sus dos modos de programación:

Unido al bajo precio y a las prestaciones que tiene con actuadores y sensores, es un buen producto con buena relación calidad/precio

Guía orientativa

Tenemos un grupo Telegram Robótica Educativa en Aragón, si estás interesado en unirte, envía un mensaje por Telegram (obligatorio) a CATEDU 623197587 https://t.me/catedu_es y te añadimos en el grupo