Microblocks
Conexión con Microblocks
Microblocks es un software extendido de uso libre para programar en bloques para diferentes placas. Se puede trabajar online o también descargarse e instalarlo localmente en el ordenador en https://microblocks.fun/
INSTALAR EL FIRMWARE
ATENCIÓN al instalar el firmware de MicroBlocks te cargas el firmware de PicoBlockly por lo tanto si quiere volver a programar con PicoBlockly tienes que poner su firmware (y viceversa)
Entramos en Micrboblocks y vamos al menú de la rueda dentada a Update firmware on board
Nos vamos a RP2040 PicoW
ATENCIÓN, poner PicoBricks en modo Bootloader
1.-Desconectamos PicoBricks de nuestro ordenador
2.- Apretamos el botón BOOTSEL mientras lo volvemos a conectar al puerto USB
3.- Automáticamente aparecerá una nueva unidad de disco en nuestro ordenador (ya puedes soltar BOOTSEL)
Y en la siguiente pantalla volvemos a elegir RP2040
Entonces aparecerá CONECTADO el icono del USB
INSTALACIÓN DE LAS LIBRERÍAS
Entramos en la siguiente ruta
Y entonces se instala una librería para poder manejar Picobricks
PRUEBALO
Microblocks trabaja en vivo, luego arrastra esta sencilla instrucción y da dos clicks comprueba que se enciende el led rojo
haz dos clicks con el selector en rojo para apagarlo
PROYECTOS
Los proyectos vistos con PicoBlockly se pueden hacer igual con Microblocks.
Repositorio Microblocks wiki
https://wiki.microblocks.fun/en/picobricks
Repositorio ProyectBook
Los tienes todos desarrollados paso a paso en este libro (en inglés) que lo puedes conseguir aquí https://picobricks.com/pages/projectbook
- PROYECTO BLINK ver pag 23
- PROYECTO ACTION-REACTION ver pag 27
- PROYECTO Autonomous Lighting ver pag ver pag 31
- PROYECTO Thermometer ver pag 38
- PROYECTO Graphic Monitor ver pag 44
- PROYECTO Dominate the Rhythm ver pag 49
- PROYECTO Show Your Reaction ver pag 60
- PROYECTO My Timer ver pag 68
- PROYECTO Alarm Clock ver pag 78
- PROYECTO Know Your Color ver pag 85
- PROYECTO Buzz Wire Game ver pag 106
Al no tener licencia CC no los podemos reproducir aquí en este tutorial
Algo diferente: Data Graph
Microblocks tiene algo diferente a PicoBlockly y es la posibilidad de visualizar gráficamente variables
Haz el siguiente programa y pulsa en Graph y verás que puedes visualizar gráficamente los valores del potenciómetro (que van de 0 a 1023)