4. Linkbuilding

Linkbuilding: haz que te quieran

Para que nuestro blog en general y nuestros artículos en particular vayan adquiriendo autoridad es necesario conseguir enlaces.

Una web con enlaces entrantes de autoridad es, a ojos de google, una página en la que se puede confiar.

Pero no es cuestión de conseguir enlaces a lo loco, puesto que importa mucho más la calidad que la cantidad,

Factores principales a la hora de conseguir enlaces:

Errores que debemos evitar

Tipos de anchor text con los que se puede enlazar

Debe haber variedad y ser naturales.

Supongamos que nuestro blog se llama docenciaconpaciencia.com y el artículo para el que queremos enlaces “beneficios de la robótica educativa”

¿Por qué os explico esto del anchor text? Porque google lo tiene en cuenta a la hora de clasificar contenidos y colocar estos en una u otra posición dentro de su ranking.

Técnicas de obtención de enlaces

Comandos de Google

Comandos de google para encontrar foros, blogs, directorios...de la misma temática (continuamos con el ejemplo de docenciaconpaciencia.com y su artículo de “beneficios de la robótica educativa”).

Comando “inurl”: obtienes resultados que contienen esa palabra clave en su url

Comando “inurl + filetype”: resultado de búsqueda por tipo de archivo

Comando “intitle”: resultados que solo tengan esa palabra clave en el título

Comando “inanchor”: resultados que solo contengan esa palabra clave en los enlaces de texto

Comando comillas “”: coincidencia de frase. Ponemos entre las comillas la palabra clave, cuánto más específico mejor

Comando comillas “palabra clave” inurl:blog OR intitle: blog: para buscar blogs relacionados con nuestra palabra clave

Comando comillas “palabra clave” inurl:foro OR intitle:foro para buscar foros relacionados con nuestra palabra clave

Keyword “articulo invitado”, “autor invitado”, “post invitado”, “enviar articulo”, “colabora con nosotros”, etc.: comando para encontrar blogs donde escribir como autor invitado

Comando negación “-”: excluye la palabra que va detrás del guión

Y hasta aquí el listado de comandos de google que te van a permitir no solo a buscar blogs y foros relacionados con tu temática, sino también a que tus búsquedas en google sean mucho más efectivas.

Acostúmbrate a utilizar los comandos y los resultados te llevarán a páginas más cualificadas para resolver tus dudas.

Tarea: familiarizate con el uso de los comandos de google. Realiza diferentes búsquedas con tus palabras clave y detecta lugares donde puedes dejar un comentario con enlace a tu web o artículo y/o contactar para escribir un artículo como autor invitado.

Para dejar un enlace a tu artículo desde un comentario que hagas en un blog o foro,> ten en cuenta la naturalidad del anchor text y utiliza la siguiente estructura html: <a href=”url de enlace”> anchor text </a>

Por ejemplo: He detectado dos blogs y un foro de robótica educativa muy interesantes que permiten comentar y enlazar a mi artículo de “beneficios de la robótica educativa”


Blog 1: Muchas gracias por el contenido que compartes, me ha parecido un artículo muy interesante donde muestras principios esenciales de la robótica. Creo que se complementa perfectamente con este artículo sobre <a href=”https//:docenciaconpaciencia.com/beneficios-robotica-educativa/> beneficios de la robótica educativa </a>. Un saludo.

Blog 2: Un blog muy interesante que muestra como <a href=”https//:docenciaconpaciencia.com/beneficios-robotica-educativa/> la robótica en educación </a> aporta numerosas ventajas.

Foro: Me interesa mucho este hilo. Comparto este blog <a href=”https//:docenciaconpaciencia.com/beneficios-robotica-educativa/> docenciaconpaciencia.com </a> sobre robótica educativa porque creo que os puede interesar.

 

Google Analytics y Google Search Console

Dos herramientas gratuitas y muy potentes

Hasta ahora has aprendido numerosos aspectos relacionados con la creación de contenido, la optimización del blog y los artículos y cómo ganar autoridad gracias a la consecución de enlaces. (SEO On page, Contenidos y SEO Off page, las tres patas del SEO).

Esto quiere decir que hemos llegado al final de nuestro camino SEO para blogs ( a falta de SEO para youtube).

Si realmente aplicas todo este conocimiento, vas a ver resultados puesto que tu blog va a despegar poco a poco, consiguiendo mayor visibilidad y tráfico.

Para seguir mejorando es necesario medir, y para medir necesitamos datos. En este punto introduzco dos herramientas de Google gratuitas y muy potentes.

google analytics: https://analytics.google.com

google search console: https://search.google.com/search-console/about?hl=es

Es necesario que te des de alta en ambas plataformas y las vincules con tu blog. Ambas herramientas de analítica dan para un curso completo, pues son muy extensas y arrojan muchísimos datos.

La analítica se escapa del temario de este curso de SEO para docentes, por lo que te dejo enlaces a guías por si quieres indagar por tu cuenta.

Guía de Search Console: google ha sacado recientemente una nueva versión de esta herramienta y la antigua aún convive con la nueva. La última versión aún no está finalizada por lo que no he encontrado una guía completa actualizada de google search console

Al menos con estas guías sabrás cómo vincular tu blog, comenzar a recoger datos y saber dónde fijar tu atención para conocer los resultados que te interesan.

Tarea: vincula tu blog con google analytics y google search console