El calendario editorial: el documento

Para crear un calendario editorial vamos a utilizar de nuevo un documento excel o google sheet.

En este documento vais a crear una pestaña por cada mes y en cada mes, las siguientes columnas:

Tarea: crea tu propio documento y personalízalo o toma como base mi plantilla.

Este calendario es sobre todo para llevar mayor control de tus artículos pilares y de los post con los que quieres difundir tu conocimiento y prácticas más allá de las cuatro paredes.

Para aquellos artículos que sean más tipo tarea diaria con tus alumnos, no es necesario llevar tanto control. Además, entiendo que estos artículos requieren mayor flexibilidad según la dinámica del aula.

Si recuerdas el glosario, estos artículos de tareas con los alumnos serán noindex, es decir, queremos que estén visibles para los usuarios (estudiantes), pero no nos interesa que google los muestre en su listado de resultados, ya que es una tarea más personal, de aula, que pública.

Recapitulamos:

Pues entonces ha llegado el momento de sentarnos a redactar el artículo. Entiendo que eres especialista en la materia y que quizá no necesites demasiado trabajo de investigación.

En el caso de que amplíes información con otras fuentes, siempre está bien enlazarlas. Es lo que denomino “enlazado externo” en la plantilla editorial.

 


Revision #1
Created 3 March 2022 09:43:43 by Equipo CATEDU
Updated 3 March 2022 10:46:24 by Equipo CATEDU