Glosario SEO: entendiendo el mapa para no perdernos

En este glosario te explico brevemente y de manera ejemplificada algunos términos que aparecen más adelante en el curso. Además, estas explicaciones también te sirven para interpretar correctamente los artículos que leas por tu cuenta para ampliar información sobre SEO.

Existen diferentes tipos de palabra clave: generales, lsi y long tail. Las vemos en profundidad en el punto “conviértete en un maestro del keyword research”

Si quieres ampliar información sobre la intención de búsqueda, te dejo enlace a este artículo que escribí para el blog de webpositer (agencia SEO y de Marketing): https://www.webpositer.com/blog/intencion-de-busqueda-en-seo.html

En el caso de un blog docente lo veo súper interesante ya que puedes escribir un artículo que quieres que llegue a numerosas personas (index), pero también puedes escribir un post-tarea solo para tus alumnos que no quieres que aparezca en google (noindex).

Más adelante, cuando os hable del plugin Yoast SEO os explico donde se elige poner una u otra metaetiqueta.

Se trata de un aspecto técnico que requiere una mayor comprensión de SEO por lo que no vamos a entrar más en ello. Tan solo que os suene.

Y hasta aquí el glosario SEO. Podría introducir muchísimos más términos, aunque considero que la lista de conceptos que hemos abordado es suficiente para que entiendas sin problema el resto del temario.

Seguimos profundizando en el interesante mundo de usuarios y buscadores, si bien en este punto del camino introducimos la práctica. A lo largo de los siguientes bloques de contenido te pediré que realices diferentes ejercicios para que vayas consolidando el aprendizaje.

¡Continuamos!


Revision #2
Created 1 March 2022 12:27:33 by Equipo CATEDU
Updated 3 March 2022 10:46:24 by Equipo CATEDU