5. Multimedia vídeo y sonido
- MULTIMEDIA
- Contenidos
- U.1. Insertar Sonido y películas
- U.2 Sonidos
- Formatos
- Galería Multimedia
- Tus propias colecciones de elementos de la Galería
- Práctica 5.1
- Herramientas de sonido
- Grabar sonido
- Desde archivo
- Desde CD
- Edición de sonido
- Práctica 5.3
- ¿Cómo conseguir archivos de sonido?
- U.3 Películas
- Formatos
- Galería Multimedia
- Desde archivo
- Desde Internet
- ATENCIÓN
- Edición
- Para saber más: Grabar, editar sonido y vídeo
- Aplicación didáctica
MULTIMEDIA
Hemos reservado para el módulo 5 multimedia, diversos medios, como imágenes, sonidos y texto, en la transmisión de una información. Es el módulo que más costaba en otras convocatorias y con el rodaje de todo el curso pensamos que puede ser más fácil abordar estos contenidos ahora en este punto del curso.
Lo más complicado será jugar con los formatos: editarlos para que los programas de presentaciones nos los admitan bien.
Cada vez nos lo ponen más fácil insertar vídeos de YouTube, Vimeo etc... su descarga y alternativas de formato.
Objetivos
Lista de objetivos a alcanzar.
- Conocer los conceptos básicos de la inserción de multimedia en las presentaciones con PowerPoint, Open Office, Drive y Keynote.
- Practicar presentaciones con multimedia con diferentes programas.
- Conocer las semejanzas y diferencias entre ellos.
- Conocer las diferentes alternativas que nos ofrece Internet a la hora de descargar multimedia.
- Realizar la edición y cambio de formato adecuados para la inserción de elementos multimedia en nuestras presentaciones.
Contenidos
Enumeración de los contenidos que forman parte del módulo.
1. Insertar Sonido y películas
- 1.1. PowerPoint
- 1.2. En OpenOffice
- 1.3. En Drive
- 1.4. En Keynote
- Práctica 5.1.1
2. Sonidos
- Preliminares
- Galería Multimedia
- Tus propias colecciones de elementos de la Galería
- Práctica 5.1.2
- Herramientas de sonido
- Grabar sonido
- Desde Archivo
- Desde CD
- Edición de sonido
- Práctica 5.1.4
- ¿Cómo conseguir archivos de sonido?
3. Películas
- 3.1. Preliminares
- 3.2. Galería multimedia
- 3.3. Desde Archivo
- 3.4 Desde Internet
- 3.5 ATENCIÓN
- 3.6. Edición
- 3.7. ¿Dónde podemos conseguir vídeos educativos?
- Para saber más: Grabar, editar sonido y vídeo
- Aplicación didáctica
U.1. Insertar Sonido y películas
Vamos ha hacer una breve introducción de como se insertan Sonido y Vídeo y los 4 programas que estamos viendo, para pasar a estudiarlos en más profundidad en la Unidad U1 apartados: 1.1 Sonidos y en 1.2 Películas. Son los apuntes que realizamos en el 2012 actualizados al presente curso.
1.1. PowerPoint
Sonido
Para evitar posibles problemas con los vínculos, se recomienda copiar los sonidos en la misma carpeta que la presentación antes de agregarlos a la misma.
Invertir el orden sería incorrecto: Agregar el sonido en la presentación y luego incorporar el fichero en la carpeta donde está la presentación. ¿qué ocuriria? Se realiza un direccionamiento absoluto es decir, si el fichero estaba en el escritorio, lo busca en el escritorio, por lo tanto en tu ordenador funciona pero en otro no.
Realizarlo de forma correcta se produce un direccionamiento relativo, es decir, busca el archivo con sólo su nombre, sin su ruta, por lo que tiene que estar en la misma carpeta que donde está la presentación, y la presentación funciona en cualquier ordenador.
¿qué hay que hacer?
- Copiar el fichero de audio EN LA MISMA CARPETA que está el fichero de la presentación.
- En el panel que contiene las fichas Esquema y Diapositivas, clic en la ficha Diapositivas. (Debajo del 1)
- Clic en la diapositiva a la que deseamos agregar un sonido.
- En la ficha 1Insertar, en el grupo Clip multimedia, clic en la flecha situada bajo 2Sonido.
- Sigamos pasos:
- Clic en Sonido de archivo, 4 busquemos la carpeta que contiene el archivo y doble clic en el archivo que deseemos agregar.
- Elijamos 5 si queremos que se reproduzca Automáticamente o Al hacer Clic encima.
- Siempre podremos modificar esto en Opciones de Sonido:
- Desde Sonido de la Galería multimedia, desplacémonos hasta el clip que deseemos en el panel de tareas Imágenes prediseñadas y, a continuación, clic en él para agregarlo a la diapositiva.
- Sugerencia podemos obtener una vista previa de un clip antes de agregarlo a la presentación. En el panel de tareas Imágenes prediseñadas, en el cuadro Resultados que muestra los clips disponibles, movamos el puntero del mouse sobre la vista en miniatura del clip. Clic en la flecha que aparece y, a continuación, clic en Vista previa o propiedades.
Podemos conseguir canciones con diferentes permisos de la Web Jamendo.com
Películas
Lo más importante será aprender a descargar los archivos por si los queremos utilizar off line.
Esto es algo que está cambiando se ha bloqueado en algunos navegadores, Explorer u Chrome, pero Mozilla Firefox tiene complementos que permiten hacerlo (aunque últimamente, está funcionando bastante mal Firefox) Iremos actualizando la forma de bajar vídeos en nuestro Blog video downloadhelper. Ver Punto 3.4 Desde Internet, tenéis manuales de programas de descarga. ¿Conoces alguno nuevo, lo sabes hacer de otra forma? comentarlo con vuestro tutor.
No es posible agregar una película digital de un DVD de vídeo a una presentación en Microsoft Office PowerPoint 2007. Sin embargo, algunos complementos de otros proveedores, como PFCMedia http://www.playsforcertain.com/, permiten reproducir un DVD de vídeo durante una presentación de PowerPoint.
Es posible descargar la película de un DVD en un formato AVI compatible con Power Point, pero hay que tener en cuenta que al menos que tengamos licencia para hacerlo, viola los derechos de autor. http://www.mundodivx.com/
Agregar una película
Para evitar posibles problemas con los vínculos, es conveniente copiar las películas en la misma carpeta que la presentación antes de agregarlas a la presentación.
- En la vista Normal, clic en la diapositiva a la que deseamos agregar una película o un archivo GIF animado.
- En la ficha 1 Insertar, en el grupo 2 Clips multimedia, clic en la flecha situada bajo Película.
- Pasos:
- Clic en 3Película de archivo, busquemos la carpeta que contiene el archivo y doble clic en el archivo que deseemos agregar. 5 Añadir
-
Clic en 3Película de la Galería multimedia, ir hasta el clip que deseemos en el panel de tareas (panel de tareas: ventana de una aplicación Office que proporciona comandos utilizados frecuentemente. Su ubicación y pequeño tamaño le permiten utilizar estos comandos mientras trabajamos en los archivos.) Imágenes prediseñadas y, a continuación, clic en él para agregarlo a la diapositiva.
Sugerencia Podemos obtener una vista previa de un clip antes de agregarlo a la presentación. En el panel de tareas Imágenes prediseñadas, en el cuadro Resultados que muestra los clips disponibles, mover el puntero del mouse sobre la vista en miniatura del clip, clic en la flecha que aparece y, a continuación, en Vista previa o propiedades.
Elegir entre Automáticamente o Al hacer clic encima
Al insertar una película, un mensaje le pregunta cómo desea que se inicie la película: automáticamente (Automáticamente) o al hacer clic en la película (Al hacer clic encima).
-
Para iniciar automáticamente la película cuando muestre la diapositiva, haga clic en Automáticamente. Para pausar una película mientras se está reproduciendo, clic en ella. Para continuar reproduciendo la película, volvamos a hacer clic.
-
Para iniciar manualmente la película cuando haga clic en la diapositiva, clic en Al hacer clic encima.
Al insertar una película, se agrega un efecto desencadenador de pausa. Se conoce como desencadenador porque hay que hacer clic en una parte específica de la diapositiva para reproducir la película. Por ejemplo, en una presentación, podemos hacer clic en el marco de la película para pausarla y volver a hacer clic para reanudarla.
Nota Podemos cambiar esta opción en cualquier momento. Clic en la película y, a continuación, en Herramientas de películas, clic en la ficha Opciones. En el grupo Opciones de las películas, seleccionar la opción que deseemos en la lista Reproducir película.
Refuerza tus conocimientos
1.2. En OpenOffice
Cómo insertar Sonido
Veamos cómo insertar un archivo de sonido en impress :
Insertar > Vídeo y sonido buscamos un archivo mp3 de nuestra máquina. Nosotros elegimos Kalimba de la ….\Music\Sample Music. Y clic en abrir.
Nos aparece un icono en nuestro diapositiva, justo en el centro, lo podemos mover como una figura.
Vamos a Presentación > Transición de diapositivas
Nos aparece el cuadro que veremos en el gráfico, que nos permitirá configurar el sonido , si será para una diapositiva, parar el sonido de la anterior diapositiva o queremos que dure unas cuantas diapositivas.
El sonido puede ponerse en marcha al hacer clic con el ratón o automáticamente después de los segundos que le marquemos.
IMPORTANTE: Debajo de la lista desplegable de sonido, hay una casilla de verificación que dice "Repetir hasta el próximo sonido". Marcamos y este sonido se repetirá hasta que en otra diapositiva fijemos la reproducción de otro sonido.
Cómo Insertar Vídeo en OpenOffice
1.3. En Drive
Lo podremos hacer desde la red, pero deberemos hacerlo como si fuera un vídeo, ver imagen:
Refuerza tus conocimientos:
1.4. En Keynote
Podemos dar vida al pase de diapositivas añadiendo una pista de sonido, o reproduciendo música, un efecto de sonido o una película en cualquier momento en una diapositiva. Keynote también proporciona herramientas para grabar una narración en of para su pase de diapositivas, lo que resulta especialmente útil para pases de diapositivas de reproducción automática.
Tipos de sonido y película que se reproducen en Keynote
Podemos añadir audio (un archivo de música o una lista de reproducción de nuestra biblioteca de iTunes, o cualquier otro archivo de sonido) a un documento de Keynote.
Keynote acepta todos los tipos de archivo QuickTime o iTunes, incluidos los siguientes:
MOV, MP3, MPEG-4, AIFF, AAC
Tengamos en cuenta que algunos archivos multimedia están protegidos bajo la ley de copyright. Algunos archivos de música descargados de Internet solo pueden reproducirse en el ordenador en el que se han descargado. Asegúrese de que el ordenador que esté usando tenga permiso para reproducir todos los archivos multimedia incluidos en su pase de diapositivas.
Al añadir archivos multimedia a nuestro pase de diapositivas, asegurémonos de que estarán disponibles si transferimos el documento a otro ordenador. Al guardar el documento, asegurémonos de que esté seleccionada la opción “Copiar películas y sonido en el documento” en la ventana Guardar. (si no vemos esta opción, clic en el botón junto al campo Guardar para mostrar toda la ventana Guardar y, a continuación, clic en el triángulo desplegable “Opciones avanzadas”.)
Cómo añadir audio al pase de diapositivas
En el pase de diapositivas, podemos usar sonido de las siguientes formas:
- En una sola diapositiva: el sonido sólo se reproduce en una diapositiva. Podemos iniciar y detener la reproducción en cualquier momento mientras visualizamos la diapositiva. Al avanzar a la siguiente diapositiva, la reproducción del sonido se detiene automáticamente. Para obtener información sobre la forma de colocar un archivo de sonido o lista de reproducción que solamente se reproduzca en una diapositiva individual, más abajo.
- Como una pista de sonido para todo el pase de diapositivas: el audio comienza a reproducirse cuando se inicia el pase de diapositivas y se reproduce hasta el final o hasta que finaliza el pase de diapositivas (dependiendo de cuál dure más). También podemos seleccionar que el audio se reproduzca una sola vez, se reproduzca en bucle o se reproduzca hacia delante y, después, hacia atrás.
- Como una narración en of: podemos crear una grabación sincronizada de nosotros mismos hablando acerca de cada una de las diapositivas. Esta grabación se reproducirá a lo largo de todo el pase de diapositivas.
Manual uso Keynote pág 114 (Keynote09_Manual_del_usuario.pdf)
Cómo colocar una película en una diapositiva
Las películas pueden colocarse dentro de marcadores de posición de gráficos o en cualquier lugar del lienzo de diapositivas. También pueden moverse dentro y fuera de una diapositiva, o iniciarse y detenerse cuando el presentador hace clic con el ratón, mediante el uso de composiciones de objetos.
Cómo añadir una película:
- Arrastrar un archivo de película desde el Finder hasta el lienzo de diapositivas o hasta un marcador de posición de contenido.
- Clic en Multimedia en la barra de herramientas y, a continuación, clic en Películas en el visualizador multimedia. Seleccionar un archivo y, a continuación, arrastrarlo hasta el lienzo de diapositivas o hasta un marcador de posición de contenido.
- Seleccionar Insertar > Seleccionar y buscar el archivo de película que deseemos. Seleccionarlo y clic en Insertar. Arrastrar la película al lugar donde deseemos en el lienzo de diapositivas.
Si deseamos que un objeto (figura, imagen, sonido o archivo de película, tabla o gráfica) sea un elemento de fondo, añadirlo a la diapositiva maestra y editar su tamaño y posición en la diapositiva.
Después de colocar un objeto, podemos seleccionar Disposición > Bloquear para evitar moverlo sin darse cuenta mientras trabajamos.
Si añadimos sonido o películas que deseamos guardar en el tema, seleccionar “Copiar películas y sonido en el tema" Si no vemos esta opción, clic en el triángulo desplegable situado a la derecha del campo “Guardar como”.
Al guardar los archivos multimedia con un documento, éste se hace mucho mayor.
Imagen cogida de: http://www.downloadsource.es/iwork-la-suite-ofimatica-de-apple/a/84/
U.2 Sonidos
Formatos
Una presentación puede cobrar vida si le insertamos archivos sonoros, siempre y cuando sirvan a los objetivos de la misma y no sean elementos superfluos.
No es conveniente usar sonidos cuando son reproducciones que tengan un orador, pues despistan y entorpecen la oratoria, en cambio si es una presentación sin orador físico, una presentación sin sonidos es más monótona, aburrida.
Conceptos básicos de sonido digital
Códec
Acrónimo de "codificación/decodificación". incluye un conjunto de algoritmos que permiten codificar y decodificar los datos auditivos, lo cual significa reducir la cantidad de bits que ocupa el fichero de audio. Sirve para comprimir señales o ficheros de audio con un flujo de datos (stream) con el objetivo de que ocupan el menor espacio posible, consiguiendo una buena calidad final, y descomprimiéndolos para reproducirlos o manipularlos en un formato más apropiado. Se implementa en software, hardware o una combinación de ambos. El códec más utilizado en audio es el MP3.**
El formato de los archivos de sonido:
Las audios digitales se pueden guardar en distintos formatos. Cada uno se corresponde con una extensión específica del archivo que lo contiene. Existen muchos tipos de formatos de audio y no todos se pueden escuchar utilizando un mismo reproductor: Windows Media Player, QuickTime, WinAmp, Real Player, etc. Aquí trataremos los formatos más utilizados y universales: WAV, MP3 y OGG.
Formato WAV
- El formato WAV (WaveForm Audio File)
- WAV (de onda=wave) o WMA (Windows Media Audio) es música en formato no comprimido.
- Es ideal para guardar audios originales a partir de los cuales se puede comprimir y guardar en distintos tamaños de muestreo para publicar en la web.
- Es un formato de excelente calidad de audio.
- Produce archivos de un peso enorme. Una canción extraída de un CD (16 bytes, 44100 Hz y estéreo) puede ocupar entre 20 y 30 Mb.
Formato MP3
- MP3 (MPEG-1 Audio Layer III o MPEG-2 Audio Layer III) más comúnmente conocido como MP3 es un formato de compresión de audio digital patentado que usa un algoritmo con pérdida para conseguir un menor tamaño de archivo. Es un formato de audio común usado para música tanto en ordenadores como en reproductores de audio portátil, usando una compresión de 128kbit/s tendrá un tamaño de aproximadamente unas 11 veces menor que su homónimo en CD, es el más aconsejable para tus presentaciones y es el que más éxito tiene.
- Es ideal para publicar audios en la web.
- Se puede escuchar desde la mayoría de reproductores.
- La transformación de WAV a MP3 o la publicación directa de una grabación en formato MP3 es un proceso fácil y al alcance de los principales editores de audio.
- Tiene un enorme nivel de compresión respecto al WAV. En igualdad del resto de condiciones reduciría el tamaño del archivo de un fragmento musical con un factor entre 1/10 y 1/12.
- Presentan una mínima pérdida de calidad.
Formato OGG
- El formato está libre de patentes y es de código abierto al igual que toda la tecnología de Xiph.Org, diseñado para dar un alto grado de eficiencia en el "streaming" y la compresión de archivos.
- Ogg es un formato usado preferentemente para contenido audiovisual.
- No es tan solo un codec de video o de audio, sino que es un contenedor que envuelve audio, video y subtítulos dentro de un mismo paquete, y que permite reproducir el archivo tanto en ordenadores como en otros dispositivos con la suficiente potencia de procesamiento.
Formato MIDI
- MIDI son las siglas de la (InterfazDigital de Instrumentos Musicales). Se trata de un protocolo de comunicación serial estándar que permite a los computadores, sintetizadores, secuenciadores, controladores y otros dispositivos musicales electrónicos comunicarse y compartir información para la generación de sonidos.
- Se recoge qué instrumento interviene, en qué forma lo hace y cuándo.
- Este formato es interpretado por los principales reproductores del mercado: Windows Media Player, QuickTime, etc.
- Los archivos MIDI se pueden editar y manipular mediante programas especiales y distintos de los empleados para editar formatos WAV, MP3, etc. El manejo de estos programas suele conllevar ciertos conocimientos musicales.
- Los archivos MIDI permiten audios de cierta duración con un reducido peso
Para saber más
Frecuencia.
Es una magnitud que mide el número de repeticiones por unidad de tiempo. Es el número de vibraciones por segundo. Ésta se mide en Hertzios (Hz). Un hercio es la frecuencia de un suceso o fenómeno repetido una vez por segundo. El sonido humanamente audible consiste en ondas sonoras que se producen cuando las oscilaciones de la presión del aire, son convertidas en ondas mecánicas en el oído humano y percibidas por el cerebro.
Tasa de muestreo (sample rate).
El audio digital es la codificación digital de una señal eléctrica que representa una onda sonora. Consiste en una secuencia de valores enteros y se obtienen de dos procesos: el muestreo y la cuantificación digital de la señal eléctrica.
Colaboradores de Wikipedia, "Audio digital," Wikipedia, La enciclopedia libre, http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Audio_digital&oldid=67493738 (descargado 12 de noviembre de 2013).
Resolución (bit resolution)
En audio digital mediante modulación por impulsos codificados (PCM), la profundidad de bits es el número de bits de información en cada una de las muestras , y que se corresponde directamente con la resolución de cada muestra. Los ejemplos de la profundidad de bits incluyen Compact Disc Digital Audio , que utiliza 16 bits por muestra, y DVD-Audio y discos Blu-ray que puede soportar hasta 24 bits por muestra.
Velocidad de transmisión (bitrate)
El audio tendrá más calidad cuanto mayor sea su bitrate y el archivo que lo contiene tendrá mayor peso. Esta magnitud se utiliza sobre todo en el formato MP3 de audio más destinado a la descarga por Internet.
Tasas de bits de compresión a MP3:
- 4 kbit/s Mínimo para reconocer el habla.
- 8 kbit/s Calidad telefónica convencional
- 32 kbit/s Radio AM
- 96 kbit/s Radio FM
- 128 kbit/s Sonido calidad semi CD, muy común en MP3
- 192 kbit/s Sonido calidad CD en formato MP3
- 320 kbit/s Máxima calidad para formato MP3
La velocidad de transferencia de datos puede ser constante o variable:
- Tasa de bits constante (CBR): Aplica una cuantificación uniforme, por lo que no tiene en cuenta si en la señal hay zonas con mayor o menor densidad de información, sino que cuantifica toda la señal por igual.
- Tasa de bits variable (VBR): Aplica una cuantificación no uniforme que sí que hace diferenciación entre las zonas con mayor o menor densidad de información, por lo que la cuantificación resulta más eficaz.
Colaboradores de Wikipedia, "Tasa de bits," Wikipedia, La enciclopedia libre, http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tasa_de_bits&oldid=68391586 (descargado 12 de noviembre de 2013).
Las características técnicas de los principales códecs de audio son:
|Codec|AAC|MP3|Vorbis (Ogg)|WMA| |:---:|:---:|:---:|:---:|:---:| |Tipo de compresión|Con pérdidas, Híbrido|Con pérdidas|Con pérdidas|Con pérdidas, Sin pérdidas| |Frecuencia de muestreo|8kHz a 192kHz|8, 11.025, 12, 16, 22.05, 24, 32, 44.1, 48kHz|1Hz a 200kHz|8, 11.025, 12, 16, 22.05, 32, 44.1, 48, 96kHz| |Tasa de bits|8-529Kbps (estéreo)|8, 16, 24, 32, 40, 48, 56, 64, 80, 96, 112, 128, 160, 192, 224, 256, 320 Kbps|Variable|4-768kbps / variable (sin pérdidas)| |Bits por muestra|Cualquiera|Cualquiera|Cualquiera|16, 24 (modo sin pérdidas) / Cualquiera (modo con pérdidas)| |CBR|Si|Si|Si|Si| |VBR|Si|Si|Si|Si| |Multicanal|hasta 28 canales|No|hasta 255 canales|hasta 8 canales (WMA Professional) / hasta 6 canales (WMA sin pérdidas)|
Ejemplos de códecs de audio
Sin pérdidas | Con pérdidas | Códecs de voz |
ALAC (Apple Lossless)
DST (Direct Stream Transfer) FLAC (Free Lossless Audio Codec) LA (Lossless Audio) LPAC (Lossless Predictive Audio Codec) LTAC (Lossless Transform Audio Codec) MLP (Meridial Lossless Packing) Monkey's Audio (APE) Shorten (SHN) TTA (True Audio) WMA lossless (Windows Media Audio Lossless) |
AAC (Advanced Audio Coding) HE-AAC (High Efficiency Advance Audio Coding) AC3 (Dolby Digital A/52) ADX (videojuegos) ATRAC (Adaptive TRansform Acoustic Coding) DTS (Digital Theather Systems) MP1 (MPEG audio layer-1) MP2 (MPEG audio layer-2) MP3 (MPEG audio layer-3) RTA (Real Time Audio Codec) WMA (Windows Media Audio) |
HILN (MPEG-4 paramétrico) Perceptual Audio Coding (radio digital y satélite)
|
Colaboradores de Wikipedia, "Códec de audio," Wikipedia, La enciclopedia libre, http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=C%C3%B3dec_de_audio&oldid=69055756
Galería Multimedia
en PowerPoint
Para conseguir sonidos prediseñados, le damos a Insertar - Películas y sonidos en la parte inferior del botón, entonces se nos abre un menú donde elegiremos Desde .
Nos muestra la galería multimedia donde sólo nos muestra los sonidos. Buscamos con alguna palabra clave.
Si estamos conectados a Internet saldrán muchos más que los ya instalados en el ordenador.
El sonido podemos hacerlo que se reproduzca automáticamente o al hacer clic encima. Si elegimos automáticamente, un truco para que no se visualize el icono es dejarlo fuera de la diapositiva.
NOTA: La animación, película o sonido se reproducirán en el orden en el que aparezcan en la diapositiva.
Por ejemplo, si una diapositiva está animada de tal forma que la diapositiva anterior desaparece con la diapositiva que contiene la película o el sonido, o si se agrega un efecto de animación personalizado a la película o al sonido de la diapositiva y se establece para que aparezca antes de que se reproduzcan la película o el sonido en la diapositiva.
Si no aparece una animación en la diapositiva antes de que inserte una película o sonido, la película o el sonido se reproducirán primero, incluso si después aplica una nueva animación a la diapositiva.
Clic en Automáticamente para que se reproduzca el sonido o la película al mostrar la diapositiva. Si hay otros efectos multimedia en la diapositiva, por ejemplo una animación, el sonido o la película se reproducirá después de dicho efecto.
Al hacer clic encima para que el sonido o la película se reproduzca al hacer clic encima. Esta configuración se denomina de desencadenador ya que es necesario hacer clic en un elemento concreto (a diferencia de hacer clic sencillamente en la diapositiva) para reproducir el sonido o la película.
También podemos configurar que los sonidos o las películas se reproduzcan durante la visualización de varias diapositivas o se reproduzcan repetidamente. Las películas también se pueden reproducir a pantalla completa.
en OpenOffice Impress
Impress está limitado en cuanto a diseños de presentación listos para usarse.
Sin embargo, se pueden obtener fácilmente en Internet plantillas de terceros. Lo vemos más adelante.
Los usuarios de OpenOffice.org Impress también pueden instalar la Open Clip Art Library (Biblioteca Abierta de Clip Art), que agrega una enorme galería de banderas, logos, iconos, estandartes y pancartas para presentaciones generales y proyectos de dibujo. http://openclipart.org
Como su nombre lo indica, se trata de diseños libres, la licencia usada por el proyecto es Dominio Público de acuerdo con la licencia libre Creative Commons. Por lo tanto, los archivos de imagen se pueden utilizar con cualquier fin, incluso comercial, se pueden modificar, mejorar y usar libremente.
OpenClipArt 2,0 (417M) - Una colección de 26.000 + imágenes. También disponible como tar.gz o tar.bz2. lanzamiento 08/03/2010
OpenClipArt 0.19 (132M) - Una colección de 12.337 imágenes. También disponible como tar.gz o tar.bz2. Publicado 31.3.2009
banderas-1.6.tgz (1.7m) - Banderas del Mundo (417 artículos)
nicu-0.1.tgz (162k) - Clipart de Nicu, incluyendo imágenes artísticamente decoradas, de las personas, las computadoras, flechas, smileys, frutas y símbolos de la oficina. (228 artículos)
open_collection-0.0.tgz (88k) - logo Tux y algunos otros elementos aleatorios (9 artículos)
road_signs-0.0.tgz (37k) - señales de tráfico de Inglés (34 artículos)
textures_mitch-0.0.tgz (7.3M) - texturas de mapa de bits que se utilizan en la prestación (21 artículos)
Descarga Repositorio - Visite este enlace para ver todos los enlaces de arriba y mucho más!
NUEVA ACTUALIZACIÓN: La sección para descargar los paquetes se encuentranaquí.
Verlo en: http://openclipart.org/collections
Pasos para instalar la galería
Es válido instalar en cualquier distro GNU/Linux e incluso para instalar en window o Mac OS.
1.- Descarga
Nos dirigimos a la página oficial del proyecto OpenClipArt, ahí encontraremos las diferentes versiones de la librería de clips libres. (Normalmente la encontraremos en descargas con el nombre openclipar-2.0-full.zip que es el archivo completo que hemos descargado. Si estamos en el navegador un truco para encontrar las descargas en ctrl+j, veremos las páginas de descargas)
2.- Descompresión
Una vez descargado el archivo lo descomprimimos en la carpeta que deseemos. Necesitamos un descompresor, por ejemplo 7zip nos ponemos sobre el archivo, botón derecho, 7zip y extract Files... elegimos la carpeta deseada y lo descomprimimos.
3.- Instalación
Nos dirigimos a la casilla galería
Se desplegará una barra como se muestra en la imagen, correspondiente a la galería multimedia de OpenOffice.org, incluye fondos, límites, viñetas y audios por defecto. Seleccionamos nuevo tema
A continuación nos dirigimos a la ubicación donde hemos descomprimido el archivo gzip, bzip o zip.
Ahora en nuestra ventana observamos que se ordenan los archivos contenidos en la carpeta que seleccionamos previamente.
El siguiente paso es cambiarnos a la pestaña “general” dentro de la ventana abierta, agregamos el nombre que queramos dar al tema.
- Repetir el mismo proceso para agregar las categorías previamente clasificadas o bien agregarlas sin clasificar. Para agregar una imagen a nuestra hoja de trabajo basta con dar clic derecho sobre la imagen y elegir “añadir/copia”
Para ocultar la barra que muestra la galería, basta con ir a “herramientas/galería” y desactivar la casilla o bien damos clic en el icono “galería” localizado en la barra de herramientas.
La galería instalada estará activa en todos las aplicaciones de OpenOffice.org (writer, calc, impress, etc.).
Si nos resulta complicado instalarlo y queremos ver de forma sencilla las imágenes, buscar la ruta:
Nombre que le pusimos a la carpeta/openclipart-2.0-full/gallery/index.html
En nuestro caso lo hemos descomprimido en D a la carpeta, la hemos llamado OpenClipArt-2.0 y abrimos como página web, es una forma encima de con el botón derecho copiar imagen y llevarla a nuestras presentaciones.
en Drive
Más que una galería multimedia, repasaríamos como insertar imágenes desde google Drive: Insertar Imagen de varios lugares. Ver imagen inferior.
Galería multimeda en Keynote
El visualizador multimedia permite acceder a todos los archivos multimedia de la fototeca de iPhoto, la biblioteca de iTunes, biblioteca de Apertura y la carpeta Películas.
Podemos arrastrar un elemento del visualizador multimedia a una diapositiva o un contenedor de imágenes de un inspector.
Si no utilizamos iPhoto o Aperture para almacenar sus fotos, ni iTunes para almacenar nuestra música, o si no guardamos las películas en la carpeta Películas, podemos añadir otras carpetas al visualizador multimedia para poder acceder a nuestros contenidos multimedia de la misma manera.
Para abrir el visualizador multimedia:
Clic en el botón Multimedia de la barra de herramientas, o seleccionar Visualización > Mostrar visualizador multimedia.
Añadir otra carpeta al visualizador multimedia:
Para añadir una carpeta que contenga archivos de Fotos, Audios o películas, clic en Fotos, Audios o películas en el visualizador multimedia y, a continuación, arrastrar la carpeta que deseemos desde el Finder hasta el visualizador multimedia.
Cómo importar imágenes
Keynote acepta todos los formatos compatibles con QuickTime, entre los que se encuentran los siguientes tipos de archivos gráficos:
- TIFF, GIF, JPEG, PDF, PSD, EPS, PICT
Para importar una imagen:
-
Clic en Multimedia en la barra de herramientas, clic en Fotos en el visualizador multimedia, seleccionar el álbum donde se encuentre la imagen y, a continuación, arrastrar una miniatura para colocarla donde deseemos.
Los botones en la parte superior del visualizador multimedia nos permiten acceder a las imágenes en su fototeca de iPhoto, las películas en su carpeta Películas o los archivos de audio en la biblioteca de iTunes.
-
Seleccionar Insertar > Seleccionar, el archivo y clic en Insertar.
-
Arrastrar un archivo desde el Finder.
-
Arrastrar un archivo desde otra aplicación.
Tras importar la imagen, podemos arrastrarla hasta la posición que deseemos en el lienzo de diapositivas.
Arrastrar la imagen al navegador de diapositivas para crear una nueva diapositiva que contenga dicha imagen.
Puede utilizar las herramientas de Keynote para enmascarar (recortar) una imagen, cambiar su brillo, contraste y otras cualidades, o borrar su fondo.
Ayuda de Keynote ver más
Tus propias colecciones de elementos de la Galería
Descargar un elemento de la Galería Multimedia Online en PowerPoint
Un elemento de la Galería Multimedia de la colección Web puede ser interesante tenerla descargada por si no tenemos conexión de Internet, o para crearnos nuestra propia colección de elementos favoritos a mano.
Pinchamos en el menú del elemento de la Galería Multimedia en cuestión y elegimos 4 "Disponible sin conexión" observa que tiene un icono bola azul que indica que ese elemento está en Internet, en los otros elementos no nos saldrá está opción pues ya los tenemos descargados.
sale un diálogo 5 para que lo guardemos en la carpeta de tus colecciones que queramos, incluso crearnos carpetas para tener nuestro elementos favoritos un acceso directo para tenerlos siempre a mano. Una vez descargado, desaparece la bola azúl.
LLevar a la colección un elemento que ya está descargado
Un elemento que no esté en la Web también puedes llevarlos a tu colección particular, pulsando "Copiar a la colección..."
¿Cómo puedo localizar mi colección de elementos?
En la Galería Multimedia, sólo seleccionando tu colección
Una duda
Este capítulo de crear tu propia colección de elementos Multimedia es aplicable no sólo a sonidos, sino también a Imágenes y vídeos ¿por qué explicarlo en esta Unidad de sonidos?
Solución
Normalmente el contenido de la Galería Multimedia con Imágenes y Vídeos es un poco pobre (recuerda que en vez de vídeos, son imágenes animadas) y en Internet tanto la búsqueda de imágenes por Google como la búsqueda de vídeos por Youtube dan buenos resultados.
Pero el sonido la cosa cambia, es un poco más difícil encontrar sonidos de efectos sonoros en Internet, y la colección que hay en la Galería Multimedia está bien. Luego hemos querido exponer la forma de crear tu propia colección en el capítulo donde lo necesitarás: Sonidos.
Descargar un elemento de la Galería Multimedia en Open Office
Repasar el apartado anterior Galería Multimedia de Open Office impress
Instalar el cliente desde la web de google.com/drive.
Para sincronizar nuestros documentos locales con Google Drive tendriamos que instalar el cliente desde la web de google.com/drive.
Instalar Google Drive para tu Mac o PC de sobremesa en cuanto tengamoss acceso a Google Drive en la Web.
Una vez hecho esto Google se encarga de sincronizar copiando los nuevos documentos que tengamos a nuestro Drive: tenemos un documento en nuestro ordenador, lo borramos en el ordenador local y también de Google Drive y además vaciamos la papelera.
Si hacemos esto, no sólo tendremos lo relacionado con elementos multimedia, sino todos lo componentes de Drive.
Para Windows:
- Ir http://drive.google.com
- Clic en Conectar Drive al ordenador debajo de la lista de vistas de Drive en la parte izquierda de la pantalla.
- Clic en Descargar Drive para PC.
- Abrir googledrivesync.exe para instalar e iniciar automáticamente Google Drive en tu PC. Clic en el botón Abrir.
- Introducir el nombre de usuario de tu cuenta de Google y la contraseña en la ventana que aparece. Esa será la cuenta que se asocie a Google Drive en Windows.
- Seguir todos los pasos de la instalación.
- Iniciar Google Drive para tu PC en el menú Inicio. Arrastrar archivos y carpetas a la carpeta de Google Drive para comenzar la sincronización de elementos en Mi unidad (parte de Google Drive en la Web).
Para Mac:
- Ir a http://drive.google.com
- Clic en el botón Descargar Google Drive para Mac.
- Abrir installgoogledrive.dmg.
- Abrir el archivo de instalación y arrastrar el icono de Google Drive a la carpeta Aplicaciones.
- Abrir Google Drive desde la carpeta "Aplicaciones". Puede que recibamos una advertencia que indique que Google Drive es una aplicación descargada de Internet. Clic en el botón Abrir.
- Introducir el nombre de usuario de tu cuenta de Google y la contraseña en la ventana que aparece. Esa será la cuenta que se asocie a Google Drive en el Mac.
- Seguir todos los pasos de la instalación.
- Iniciar sesión en Google Drive para tu Mac en la barra de herramientas. Arrastrar archivos y carpetas a la carpeta de Google Drive para comenzar la sincronización de elementos en Mi unidad (parte de Google Drive en la Web).
Instalar aplicaciones en Google Drive
Google Drive se comporta como un disco duro local incluso en el terreno de las aplicaciones.
En la Chrome Web Store tenemos disponible una tienda de aplicaciones virtual para Google Drive (Muchas aplicaciones Free interesantes): Drive Apps.
Colecciones de elementos en Keynote
Si nos faltan elementos, imágenes, fotos música , vídeos, los podemos bajar de iTunes (Pero claro deberemos ver el coste)
Abrir iTunes para comprar y descargar Apps
Si nos interesan temas e iconos libres podemos investigar los siguientes enlaces:
http://www.applesfera.com/curiosidades/plantillas-gratuitas-para-keynote09
http://www.ilitvision.com/Free/
1,4 Millones de Archivos Gráficos Gratis. Encuentra Vectores gratis, PSD, Iconos y fotos.
Práctica 5.1
Herramientas de sonido
Administrar sonido en PowerPoint
Si pinchamos sobre el audio que hemos insertado en la diapositiva automáticamente en la parte superior aparece el menú ****
Podemos:
- modificar el volumen de la presentación
- ocultar el icono para que no se vea en la presentación (otra método diferente de ocultarlo lo vimos en b. Galería Multimedia)
- bucle (es decir que la música vuelva a empezar cuando acabe)
- alinear el icono
Que la música se oiga en todas las diapositivas
La opción la tenemos en Reproducir sonido.
Reflexión
¿qué significa Tamaño máximo de un archivo de sonido (KB) 100 ?
Solución
La respuesta no es evidente, pero si has trabajado la sección de ATENCIÓN de la unidad de Películas lo podrás entender:
Si marca 100K significa:
Los sonidos de menos o igual de 100k PowerPoint los incorpora dentro de la presentación
¿qué quiere decir esto? que un sonido efecto sonoro, (todos los de la galería multimedia por ejemplo, además son sonidos instrumentales MIDI, ver formatos en Preliminares) ocupan poco, menos de 100K por lo tanto al insertarlos, ya están en la presentación.
Mientras que si insertamos un archivo de audio (que suelen ocupar más de 100K) PowerPoint no los incorpora, por lo tanto HAY QUE TENER LAS MISMAS PRECAUCIONES QUE VIMOS EN LAS PELÍCULAS EN ATENCIÓN
¿Y si quiero que sólo se oiga unas determinadas diapositivas?
Esto es interesantes si la presentación lleva otros elementos, por ejemplo un vídeo, entonces no queremos que la música se interponga, pero queremos que se oiga hasta x diapositivas.
Como es un poco complicado, más vale una imagen que mil palabras:
Administrar sonido en OpenOffice Impress
Cuidado debemos guardar los sonidos en la carpeta de la presentación: Los archivos de sonido no se incrustan en el archivo de la presentación.
La solución para llevar el sonido con la presentación a otro equipo, es crear una carpeta con el archivo .odp y los archivos sonoros. Y llevarnos la carpeta entera al equipo en el que vayamos a visualizarlo.
Una vez insertado un archivo de sonido en una diapositiva desde el menú Insertar, Vídeo y sonidos, navegaremos hasta la carpeta en la que se encuentra el archivo, y tras seleccionarlo haremos click en el botón Abrir.
Cuando se reproduzca la diapositiva, el sonido reproducirá automáticamente.
Cada vez que seleccionemos un elemento de sonido se mostrará la barra de herramientas Reproducción de medios (si no la teníamos visible)
Desde la barra de reproducción de medios podemos:
• Elegir otro sonido
• Reproducirlo
• Pausarlo
• Pararlo
• Silenciarlo
Cada vez que cojamos otro sonido se introducirá el icono del altavoz en la diapositiva.
Impress incluye algunos sonidos que podemos usar en nuestras presentaciones, pero podemos también insertar un archivo de sonido que esté disponible para todas las diapositivas.
Para ello, iremos al panel Transición de diapositivas en la parte derecha de la ventana, y dentro de la sección Modificar transición en el cuadro de lista Sonido seleccionaremos Otro sonido, para a continuación seleccionar el archivo deseado.
Si pulsamos en el botón Aplicar a todas las diapositivas se comenzaría a reproducir nuevamente al cargarse cada diapositiva de la presentación.
Si marcamos la casilla Repetir hasta el próximo sonido que se encuentra debajo de Sonido, éste se detendrá al iniciarse otro en la siguiente diapositiva.
Para configurar un objeto para que reproduzca un sonido haremos clic con el botón derecho sobre él, y en el menú contextual seleccionaremos Interacción, se mostrará un cuadro de diálogo en el que deberemos seleccionar Reproducir sonido y luego el archivo tras hacer click en el botón Examinar
¿ en Drive?
Parece que sólo posemos insertar vídeo a Presentaciones de Google Drive,.
Podemos buscar alternativas, vídeo con sonido o un enlace a un archivo de sonido subido a Drive y enlazarlo con un objeto por ejemplo.
en Keynote
- Clic en el botón Inspector de la barra de herramientas y clic en el botón Inspector del documento.
- Clic en el botón Audio.
- Para añadir un sonido una lista de reproducción a la biblioteca de iTunes, clic en Biblioteca de iTunes. Elegir la canción o lista de reproducción que deseemos y llevarla desde el visualizador multimedia hasta el contenedor Audiodel inspector del documento. Tener en cuenta que si realizamos cambios en la lista de reproducción de iTunes, los cambios no se reflejarán en la pista de sonido hasta que volvamos a añadir la lista de reproducción.
-
Para añadir un archivo de audio desde el Finder, arrastrarlo desde el escritorio hasta el contenedor de audio en el inspector del documento.
-
Para hacer que el sonido o lista de reproducción se escuche repetidamente durante la ejecución de la presentación, seleccionar Bucle en el menú local adyacente al contenedor de audio.
-
Para previsualizar el sonido mientras trabajamos en nuestro pase de diapositivas, clic en elbotón Reproducir situado bajo el contenedor de audio.
Grabar sonido
Grabar Sonido en PowerPoint
Podemos grabar nuestra propia voz, o la de los alumnos (por ejemplo la lectura de un cuento con sus dibujos en Infantil)
Elegimos Insertar-Icono parte inferior de Sonidos-...
El diálogo que aparece es muy intuitivo:
- El círculo rojo para grabar
- El cuadrado para parar o pausa (muy útil la pausa con los alumnos)
- El triángulo reproduce
Evidentemente..
Asegurate que tienes micrófono y está bien instalado. En caso de dificultad técnica trabaja con un portatil que suele tener bien instalado el micro.
Grabar Sonido en OpenOffice
Grabar la narración con otro programa y luego insertarla. Utilizaríamos el Audacity:
Grabar tu voz con Audacity es bastante sencillo.
- Configurar los parámetros de calidad de la grabación.
- Ajustar los niveles de Entrada y Salida. Desde la propia interfaz de Audacity o desde el mezclador de la tarjeta de sonido es posible configurar estos niveles.
- Grabar la voz a través del micrófono. Siempre graba en una pista nueva, además permite sincronizar el audio de varias pistas.
- Clic en el botón Grabar de la barra de controles del reproductor y hablar.
- Pausar la grabación con el botón de Pausa.
-
Con el botón Stop (botón con el cuadrado amarillo) es para parar la grabación.
Para escuchar lo que hemos grabado clic en el botón Play (botón con el triángulo verde).
Los botones con los iconos violeta nos permiten ir al inicio y final de la pista.
Guardar proyecto como del menú Archivo, Audacity guarda la edición del archivo en el formato .aup, la extensión nativa de la aplicación que nos permitirá volver a editarlo en cualquier momento.
Si lo que queremos es guardar el archivo en formato MP3 tenemos que seleccionar la opción del menú Archivo – Exportar.
En la nueva ventana podemos seleccionar también otros formatos como Ogg Vorbis, Flac, Wav, AC3...
No podemos grabar audio en el propio Google Drive Presentaciones
Pero podemos hacer Slidecast, presentaciones con audio
Necesitamos un programa de presentaciones Google Drive y algún aparato para grabar el audio.
Los ordenadores de cualquier sistema (Mac, Windows o Linux) suele tener un grabador de voz.
Una vez ya tenemos nuestra presentación y el fichero de audio (en mp3) por separado elegir la plataforma adecuada para la compartir:
- Animoto http://www.animoto.com
- Authorstream http://www.authorstream.com/
- MyPlick http://www.myplick.com
- Presentation Zen http://www.presentationzen.com
- Slideboom https://www.slideboom.com
- Sliderocket http://www.sliderocket.com
- Slideshare http://www.slideshare.net
- Slidestory http://www.slidestory.com
- Vcasmo http://www.vcasmo.com
- Voicethread http://www.voicethread.com
- Yodio http://www.yodio.com
Cómo grabar una narración en Keynote
Para grabar una narración de voz, debemos hablar sobre cada diapositiva, avanzando a lo largo del pase de diapositivas.
A medida que avanzamos a través de cada diapositiva o composición, sus tiempos también se grabarán y se guardarán cuando otros usuarios reproduzcan el pase de diapositivas.
Podemos usar el micrófono de nuestro ordenador o conectar un micrófono externo. (Conectarlo primero y usar el panel de sonido de Preferencias del Sistema para configurar los ajustes de entrada)
Pasos para grabar
- Seleccionar diapositiva donde deseemos que empiece la grabación.
- Operaciones:
- Abrir el Inspector del documento, clic en Audio y clic en Grabar.
- Seleccionar Archivo > Grabar pase de diapositivas. El pase de diapositivas comienza a reproducirse. Una luz de roja intermitente en la esquina superior izquierda de la pantalla indica que la grabación está en curso.
- A medida que se reproduzca la presentación, acercarnos al micrófono para hablar con claridad y grabar su narración.
- Para avanzar a la siguiente diapositiva, clic en el botón del ratón o pulsar la tecla de flecha derecha.
- Para poner en pausa la grabación, clic en el indicador de grabación de color rojo o pulsar B: Pantalla negra W: Pantalla blanca, F: Bloquear.
Pulsar cualquier tecla para reanudar la grabación. - Al finalizar la grabación todas las diapositivas que deseemos incluir pulsar la tecla Esc para detener la reproducción del pase de diapositivas y guardar la grabación.
- Para escuchar la narración sin reproducir el pase de diapositivas, clic en el botón Reproducir en el panel Audio del inspector del documento. Para ajustar el volumen usar el regulador.
Truco: Si seleccionamos una diapositiva omitida, la grabación comenzará en la diapositiva no omitida anterior más cercana.
Resumido del manual del usuario Keynote Apple.
Cómo eliminar una grabación
- Abrir el inspector de documentos, clic en Audio y, a continuación, clic en Borrar.
- Seleccionar Archivo > Borrar grabación.
Desde archivo
Insertar sonido desde archivo en PowerPoint
Ya lo hemos visto al principio repasar U1. Insertar Sonido y películas.
- En la ficha 1 Insertar, en el grupo Clip multimedia, clic en la flecha situada bajo 2 Sonido.
PERO ATENCIÓN: ANTES DE REALIZAR ESTA OPERACIÓN, ASEGURARNOS QUE EL ARCHIVO ESTÁ EN LA MISMA CARPETA QUE LA PRESENTACIÓN
¿Por qué hay que tener esa precaución?
Solución
Si te cuestionas esa pregunta es que no las leido la reflexión última de Herramientas de sonido
LUEGO ANTES DE INSERTAR UN ARCHIVO DE AUDIO, ASEGURATE QUE ESTÁ EN LA MISMA CARPETA QUE LA PRESENTACIÓN
Y el archivo de sonido y la presentación están casados y juntitos para siempre.
¿lo de "casados y juntitos" no te suena? eso es que no has hecho el capítulo de ATENCIÓN de las películas.
Hay que tener las mismas precauciones que en la inserción de películas !!!!
Reflexión
¿para todos los archivos de audio?
Solución
¡¡¡¡¡ Otra vez !!!!!! si te cuestionas esto, es que no has leido la primera reflexión de Herramientas de sonido donde explica que por defecto todos los sonidos de menos de 100k sí que los guarda PowerPoint por lo tanto no hay que tener esta precaución
Generalmente son los archivos de la galería de sonidos que son efectos sonoros cortos e instrumentales son de menos de 100k.
Normalmente un archivo de audio ocupa más de 100k luego tienes que tener estas precauciones: Repito: antes de insertar el audio en la diapositiva tiene que estar en la misma carpeta donde está almacenada la presentación y dejar los dos archivos juntos.
Insertar sonido desde archivo en OpenOffice Impress
Ya lo hemos visto al principio repasar U1. Insertar Sonido y películas.
Repasarlo en en siguiente enlace: http://wiki.open-office.es/Galeria_en_OpenOffice_Writer_-_Insertar_videos_y_sonidos
<lo haríamos igual que insertar un objeto. Vamos a Insertar, vídeo y sonido seleccionamos la carpeta donde tenemos guardados lo sonidos y abrir.
Insertar sonido desde archivo en Google Drive
No es posible insertar directamente sonido a una presentación en Drive.
Lo que podemos hacer es insertar un archivo de sonido a modo de vídeo o enlazarlo con un archivo de sonido subido a Drive y ponerle un enlace.
Insertar sonido en Keynote
Arrastrar un archivo de sonido desde el Finder hasta cualquier lugar del lienzo de diapositivas o hasta un marcador de posición de contenido.
Clic en Multimedia en la barra de herramientas, seleccionar iTunes en el panel Audio del visualizador multimedia, seleccionar una lista de reproducción y arrastrar un archivo o una lista de reproducción a cualquier lugar del lienzo de la diapositiva (incluso a un marcador de posición de contenido).
Desde CD
Vamos a explicar insertar sonido desde un CD con el Programa PowerPoint
En el menú de Insertar-Sonidos nos aparece una opción que es reproducir desde CD, sale después un diálogo para decidir la pista, la duración y demás opciones.
No recomendamos esta forma de insertar audios desde CD pues implica TENER EL CD INSERTADO, con las consecuencias de no portabilidad de la presentación e inseguridad de depender que la unidad de CD trabaje correctamente.
Si el sonido que nos interesa está en un CD ACONSEJAMOS CONVERTIRLO A ARCHIVO MP3 y como archivo MP3 insertarlo en la presentación tal y como explicamos en el capítulo Desde archivo..
Insertar sonido desde un CD con el Programa Open Office Impress
Sería muy similar a lo visto en el PowerPoint.
Repasar U.1. Insertar Sonido y películas
Lo hacemos desde Insertar y buscamos este botón:
Insertar sonido desde un CD con el Programa Google Drive Presentaciones
Sería muy similar a lo visto en insertar sonido. Lo haríamos desde un archivo externo ya editado y el programa Drive, no lo permite directamente.
Repasar U.1. Insertar Sonido y películas
Insertar sonido desde un CD con el Programa Keynote
Sería muy similar a lo visto en el PowerPoint.
Repasar U.1. Insertar Sonido y películas
Edición de sonido
Audacity
Es un programa de edición de sonidos libre y de código abierto para grabar y editar sonidos muy popular.
Instalación de Audacity
Está disponible para muchos sistemas operativos y se puede descargar gratuitamente de su página oficial. Su instalación no conlleva ningún problema:
- aceptar la licencia
- elegir la carpeta dónde lo queremos descargar, si el ordenador esta congelado descongelarlo previamente
- activar o no las otras opciones como crear accesos directos o ejecutar el programa cuando finalice la instalación
Para manejar ficheros MP3 puede ser que nos pida un fichero, se llama lame_enc.dll es un codificador de código abierto y lo puedes descargar aquí ¿por qué el Audacity no lo incorpora? por cuestión de patentes.
¿Cómo cortar un trozo de una canción?
Mucha gente utiliza su canción favorita por ejemplo como tono de llamada en el móvil, sobre todo ahora que la mayoría de los teléfonos son reproductores de mp3. Esto suele plantear un problema y es que muchas veces queremos recortar una parte de la canción para que suene durante los 10-15 segundos que dura la reproducción cuando te llaman.
Lo mismo pasa con una presentación PowerPoint.
Una vez arrancado el programa, abrimos nuestra canción favorita en formato mp3, y se mostrará en detalle todo el archivo de audio.
Podemos seleccionar el punto exacto donde queremos cortar el archivo utilizando la lupa.
Si hacemos click sobre un punto de la canción podemos reproducir a partir del mismo.
Cuando sepamos que trozo del archivo queremos, realizamos los siguientes pasos:
- Pulsamos en el punto de inicio
- Sin soltar el botón nos desplazamos hasta el punto de finalización (la sección seleccionada estará en un tono más oscuro)
- Vamos al menú “editar”->”copiar”.
- Vamos al menú “archivo”->”nuevo” para crear un proyecto vacío
- Ir al menú “editar”->”pegar”. Ya tenemos nuestro proyecto con el trozo de canción que queremos.
- Guardarlo
- Podemos exportarlo directamente a formato WAV en el menú “Archivo”->”Exportar como wav”.
-
Podemos hacer lo mismo para guardarlo en formato MP3 (aconsejable)
-
en el menú “Archivo”->”Exportar como mp3″
-
si nospide el archivo lame.dll o lame_enc.dll le decimos dónde lo tenemos, si lo hemos descargado.
-
¿Qué cosas puedo hacer con Audacity?
- Grabaciones en vivo, y por supuesto los puedes guardar en MP3
- Y si en vez de poner el micrófono, ponemos la entrada de audio a nuestro reproductor viejo de cintas de casette o discos de vinilo ¿lo podríamos pasar a MP3? Por supuesto que sí, visita esta página
- Podemos eliminar ruidos de las grabaciones, etc…
El manejo es muy sencillo para conseguir estos propósitos.
Para saber más de Audacity
Aquí te mostramos un vídeo tutorial de unos pocos minutos para conocer lo básico de este programa:
Práctica 5.3
- De un CD de música que quieras, convierte una canción en MP3 utilizando Windows Media Si no te acuerdas mira aquí
- Abre el CD desde Windows Media
- PInchar en Copiar desde el CD
- En configuración debe de estar Formato MP3 y la carpeta de destino
- Descárgate e instala el Audacity
- Abre el archivo MP3 que has convertido desde CD
- Coge un trozo de la canción
- Grábalo como otro archivo MP3
- Insértalo en una diapositiva PowerPoint
¿Cómo conseguir archivos de sonido?
¿CÓMO CONSEGUIR ARCHIVOS DE MÚSICA?
¿Puedo poner música de fondo en mis Presentaciones?
Si estamos interesado en agregar una banda de sonido a nuestra presentaciones, podemos encontrar gran cantidad de música disponible en Creative Commons que no nos traerá problemas por infracción de derechos de autor.
Si utilizamos música de fondo, de acuerdo con los requisitos de licencias de CC , deberemos atribuir la música que usamos al mencionar al artista y crear un enlace a él, o a la página de CC en la que la encontramos.
Estos son algunos de los recursos en línea que podriamos probar:
http://soundcloud.com/
http://ccmixter.org/
http://search.creativecommons.org/
http://www.jamendo.com/
http://www.musopen.com/
Programas de sonido
- Grabador editor de ficheros de audio Audacity
- ¿Cómo pasar CD a MP3? sin necesidad de sotware adicional, con el Windows Media Player
-
Clase de música:
- Finale Reader o finale Viewer: Visor de arvhivos finale, editor de partituras
- Finale Performance Assessment para abrir partituras finale FPA tocar tu pieza y escober entre grabarla o que te mande la correción sobre la partitura
- Finale Notepad editor de partituras, la versión 2008 es gratis, la de ahora te cobran 10$ leer+
- LMMS Crear música en el ordenador
DESDE INTERNET
- Música para infantil: http://www.geocities.com/~rene_ramos/ninos.html
- Infantiles, de cuna, etc.. http://www.arafolk.net/cinfant.php
- Canciones para niños en castellano http://www.cri-cri.net/Canciones/canciones.html
- Fichas de educación musical para infantil http://concurso.cnice.mec.es/cnice2005/113_viviendo_entre_sonidos/web-site/
- Bancos de sonidos
- Música clásica: http://www.classicalarchives.com/
- Instrumental : http://www.samplenet.co.uk/
- Para cuentos: http://musicfantil.com.welcome.to/
- Karaoke http://www.karuniverse.com/main_es.html
- Recursos para la radio ONDA CATEDU
- Biblioteca de Midis de bastante calidad. Para que sean gratuitos primeramente hay que registrarse (descarga de 5 archivos por día).
- Página dedicada al canto gregoriano con archivos de sonido, partituras, etc.
- Página del monasterio de Silos (historia del gregoriano, partituras, ejemplos sonoros, turismo, etc).
- Web dedicada a la música argentina (historia del tango, música tradicional, etc).
- Web para niños (y no tan niños) de la Orquesta Filarmónica de Nueva York
- Página muy completa dedicada al mundo del tango.
DESDE MI ORDENADOR
Seguro que en tu ordenador tiene música ya en los formatos anteriores, simplemente pincha en Inicio->Buscar->Archivos o carpetas…Archivos de música, y descubrirás que tenías delante de tus narices muchos archivos de música, especialmente en formato MIDI, otra cosa es que te gusten.
DESDE UN CD
Pincha aquí y aprenderás cómo conseguir Archivos MP3 desde un CD de música cualquiera.
Enlaces relacionados con la música:
U.3 Películas
Formatos
Tipos de formatos vídeos
Veamos los formatos de los archivos
-
MOV es el formato de Quick Time, este formato no es compatible con PowerPoint ver. es el formato que usan los MAC Keynote si por lo tanto.
(http://www.apple.com/es/quicktime/)
- Es el formato de vídeo y audio desarrollado por Apple.
- Este tipo de archivos también pueden tener extensión *.QT
- Utiliza un códec propio que evoluciona en versiones con bastante rapidez.
- Se recomienda utilizar el reproductor de QuickTime. Existe una versión gratuita del mismo que se puede descargar de Internet.
- Es ideal para publicar vídeos en Internet por su razonable calidad/peso.
- Admite streaming.
-
AVI (Audio Video Interleaved = Audio y Video Intercalado)es el formato para PC que abren muchos reproductores
- Es el formato estándar para almacenar vídeo digital.
- Cuando se captura video desde una cámara digital al ordenador, se suele almacenar en este formato con el códec DV (Digital Video).
- El archivo AVI puede contener vídeo con una calidad excelente,el peso del archivo muy elevado.
- Admite distintos códecs de compresión como CinePak, Intel Indeo 5, DV...
- Los códecs con más capacidad de compresión y una calidad aceptable son DivX y XviD.
- El formato AVI puede ser visualizado con la mayoría de reproductores: Windows Media, QuickTime, etc.
- Es ideal para guardar videos originales que han sido capturados de la cámara digital (codificados con DV).
- No es recomendable publicarlos en Internet en este formato por su enorme peso.
-
MPEG Moving Pictures Expert Group es un formato de codificación muy estandarizado en tv, dvd..
(Moving Pictures Expert Group = Grupo de Expertos de Películas) * Es un formato estándar para la compresión de video digital.
- Son archivos de extensión .MPG* ó .MPEG*.
- Admite distintos tipos de códecs de compresión:
- MPEG-1 (calidad CD)
- MPEG-2 (calidad DVD)
- MPEG-3 (orientado al audio MP3)
- MPEG-4 (más orientado a la web)
- Se reproducen con Windows Media Player y QuickTime.
-
WMV de Windows Media Video
(http://www.microsoft.com/windows/windowsmedia/es/)
- Desarrollado por Microsoft.
- Utiliza el códec MPEG-4 para la compresión de video.
- También puede tener extensión *.ASF
- Sólo se puede visualizar con una versión actualizada de Windows Media 7 o superior.
- Esta aplicación viene integrada dentro de Windows.
- Es ideal para publicar vídeos en Internet calidad/peso.
- Admite streaming.
-
FLV , SWF
FLV (formato de archivo contenedor utilizado para entregar el vídeo a través de Internet usando Adobe Flash Player) y
SWF (Son animaciones flash. Sonido, vídeo y dibujos vectoriales; creado para la entrega eficiente a través de Internet), en su calidad original.
-
- Es un formato que utiliza el reproductor Adobe Flash para visualizar vídeo en Internet.
- Ambos permiten una alta calidad visual.
- Son archivos de extensión *.FLV
- Se pueden reproducir desde distintos reproductores locales: MPlayer, VLC media player, Riva, Xine, etc.
- Opción recomendada para la web por su accesibilidad.
- Al visualizarse a través del reproductor de Flash es accesible desde la mayoría de los sistemas operativos y navegadores web.
- Los repositorios de vídeo más conocidos en Internet utilizan este formato para la difusión de vídeos: YouTube, Google Video, iFilm, etc.
- Permite configurar distintos parámetros del vídeo para conseguir una aceptable calidad/peso.
- Admite streaming.
-
-
- De Real Networks para archivos de video.
- Este tipo de archivos tiene extensión .RM* y .RAM*.
- Utiliza un códec propio para comprimir el audio.
- Para publicar vídeos en Internet por su aceptable calidad/peso.
- Se visualiza con un reproductor específico: Real Player.
- Existe una versión gratuita del mismo que se puede descargar de Internet.
- Admite streaming.
-
-
DIVX, MP4son los formatos que más comprimen
Los videos digitales se pueden guardar en archivos de distintos formatos. Cada uno se corresponde con una extensión específica del archivo que lo contiene. Existen muchos tipos de formatos de video. Aquí se citan algunos de los más utilizados. Asimismo cada tipo de archivo admite en cada momento un códec de compresión distinto.
Hemos probado diferentes formatos y el mpg es el que menos problemas nos ha dado con PowerPoint, no obstante, otros formatos como el AVI, y el WMV los acepta también
Oficialmente los formatos compatibles están en esta página
Más información en otra página: http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/107/cd/video/video0102.html
CODECS
Los codecs con programas que CODifican y DECodifican la película de vídeo. Si nuestro ordenador no tiene instalado los CODECS el vídeo no se visualiza correctamente (el típico error es por ejemplo que se ve pero no se oye)
Muchos programas de visualización de vídeos tienen ya sus propios CODECS pero Windows necesita tenerlos instalados para visualizarlo en otros programas que no los tienen y cogen de los instalados en Windows, por ejemplo el PowerPoint.
Si tienes problemas ¿Dónde conseguir los CODECS? hay programas que son gratuitos e instalan paquetes, recomendamos :
Si instalando uno de los paquetes anteriores, sigues teniendo problemas con los vídeos en PowerPoint visita esta página
El problema de los vídeos que se oyen pero no se ven es debido a la falta del codec necesario para visualizarlo.
La solución al problema pasa por instalar ese codec que nos falta o bien un paquete de codecs,Si hay alguno instalado habrá que desinstalarlo previamente.
Otra opción es instalar el reproductor VLC media player con el que nos evitaremos instalar el paquete de codecs.
Para saber que codecs nos hacen falta podemos descargar el GSPot
Galería Multimedia
Insertar película desde la en PowerPoint
Repasamos U1 Insertar Sonido y películas:
- En la ficha 1 Insertar, en el grupo 2 Clips multimedia, clic en la flecha situada bajo Película. Pero elegiremos en 3 Película de La .
En el menú Insertar elegimos del botón Película la parte inferior del botón, nos mostrará dos opciones, o desde archivo o desde la *, si elegimos esto último nos saldrá el mismo diálogo que cuando insertábamos imágenes prediseñadas, pero si nos fijamos en el tipo de archivo sólo están marcadas las *Películas.
Hay que señalar que casi todo lo que hay son realmente imágenes animadas tal y como vimos en el capítulo correspondiente de Gráficos-Otros elementos.
img
Insertar película desde la en OpenOffice Impress
Repasamos U1 Insertar Sonido y películas:
Podremos insertar vídeos igual que lo hicimos con los ClipArts, pero pensamos que no tiene mucho sentido y será mejor, buscarlos en la web, descargarlos o enlazarlos.
Veamos esta web para repasar el tema: http://wiki.open-office.es/Galeria_en_OpenOffice_Writer_-_Insertar_videos_y_sonidos
Insertar película desde la en Drive Presentaciones
Repasamos U1 Insertar Sonido y películas:
Insertar película desde la en Keynote
Repasamos U1 Insertar Sonido y películas:
Tampoco tiene mucho sentido crear una galería, usaremos los vídeos que nos gusten y los insertaremos.
El visualizador multimedia
Recordemos que: El visualizador multimedia permite acceder a todos los archivos multimedia de la fototeca de iPhoto, la biblioteca de iTunes, biblioteca de Apertura y la carpeta Películas.
Podemos arrastrar un elemento del visualizador multimedia a una diapositiva o un contenedor de imágenes de un inspector.
Creación de composiciones de películas
Si hemos colocado una película en una diapositiva, comenzará a reproducirse en cuanto aparezca la diapositiva, a menos que especifiquemos otra cosa. Para controlar cuándo comienza y finaliza la reproducción de una película, debemos crear una composición de película.
Para crear una composición con películas:
- Seleccionar una película en el lienzo de diapositivas.
- Clic en Inspector en la barra de herramientas y clic en el botón Inspector de la composición.
- Clic en Entrada y Iniciar película en el menú local Efecto.
- Para detener la película, clic en Salida y seleccionar Detener película en el menú local Efecto.
La película comenzará a reproducirse y se detendrá cuando aparezca la composición.
Veamos enlace relacionado: http://clotosplace.wordpress.com/2012/05/17/como-poner-un-video-en-keynote-para-ipad/
Desde archivo
Insertar películas desde archivo en PowerPoint
Repasamos U1 Insertar Sonido y películas:
- En la ficha 1 Insertar, en el grupo 2 Clips multimedia, clic en la flecha situada bajo Película. Pero elegiremos en 3 Película de archivo.
PERO ATENCIÓN: ANTES DE REALIZAR ESTA OPERACIÓN, ASEGURARNOS QUE EL ARCHIVO ESTÁ EN LA MISMA CARPETA QUE LA PRESENTACIÓN
Si nos fijamos acepta muchos formatos, ver Preliminares para ver cual es el correcto y si hay problemas de visualización
Esta opción es interesante cuando hemos grabado el vídeo nosotros mismos desde una cámara, o WebCam
Varias películas en una misma diapositiva
Si insertamos más películas en la misma diapositiva, PowerPoint las organiza automáticamente en un diseño de hasta cuatro películas. Las películas se reproducirán en el orden en que se insertaron
Insertar películas desde archivo en OpenOffice Impress
Es muy similar al resto de programas.
- Vamos a Insertar
- Buscamos Vídeo y sonido
- Nos vamos a la carpeta que hemos guardado los vídeos que queramos insertar.
- Abrir
- Vemos ya el vídeo en la pantalla de la diapositiva.
Cuidado con el formato que sea correcto para el programa y se visualiza bien.
Recordar poner todo en una misma carpeta por si acaso.
Insertar películas desde archivo en Google Drive
No nos compliquemos la vida en Drive hacerlo como vimos anteriormente.
Unidad 1. Repasar punto 1.3
Insertar Películas desde Drive
Para añadir una carpeta que contiene películas, clic en Películas en el visualizador multimedia y, a continuación, arrastrar la carpeta desde el Finder hasta el visualizador multimedia.
Para que aparezcan las películas o los archivos de sonido que faltan, volvamos a añadirlos al documento tal y como lo hicimos originalmente. Para evitar este problema, podemos guardar los archivos multimedia como parte del documento al guardarlo.
Cómo colocar una película en una diapositiva
Las películas pueden colocarse dentro de marcadores de posición de gráficos o en cualquier lugar del lienzo de diapositivas. También pueden moverse dentro y fuera de una diapositiva, o iniciarse y detenerse cuando el presentador hace clic con el ratón, mediante el uso de composiciones de objetos.
Cómo añadir una película:
Arrastrar un archivo de película desde el Finder hasta el lienzo de diapositivas o hasta un marcador de posición de contenido.
Clic en Multimedia en la barra de herramientas y clic en Películas en el visualizador multimedia.
Seleccionar un archivo y arrastrarlo hasta el lienzo de diapositivas o hasta un marcador de posición de contenido.
Seleccionar Insertar > Seleccionar y buscar el archivo de película que deseemos.
Seleccionarlo y clic en Insertar. Arrastrar la película al lugar donde deseemos en el lienzo de diapositivas.
Desde Internet
Dónde encontrar películas en internet
El lugar por excelencia es Youtube pero si queremos vídeos con calidad también en Vimeo y existen otros portales como Altavista o en Google.
Hay otros lugares con vídeos educativos como:
Educatube es una web abierta a todos para publicar vídeos educativos y didácticos o vídeos con contenidos que se puedan trabajar en las aulas.
Principalmente está dirigido a profesores, padres y alumnos de primaria, secundaria y bachillerato.
Si estamos muy interesados ver apartado 3.7
Elegir películas cortas
Sobre todo de cara al envío del ejercicio al tutor, es importante elegir un vídeo corto, para ello por ejemplo en Youtube pinchamos en Opciones de búsqueda y marcamos películas cortas, y a la hora de elegir el vídeo, también tendremos la precaución de elegir una película de corta duración de menos de un minuto sería lo mejor para el envío del ejercicio al tutor
( Fig.5.3.3.4.1: C. Barrabes, montaje pantalla captura programa, Algunos derechos reservados)
¿Cómo bajarlas de Internet?
Youtube no facilita como muchos portales Web 2.0 que se "bajen" los archivos subidos por los usuarios, por cuestiones de derechos y de competitividad (a Youtube le interesa que veas el vídeo en su canal).
¿Y el formato?
Como ves muchos métodos lo bajan en formato FLV QUE NO LO SOPORTA POWERPOINT por lo tanto tienes dos opciones:
- Elegir un método que lo baje en el formato más adecuado que soporta Power Point(ver formato que lea PowerPoint)
- Convertir el archivo de formato FLV a formato que lea PowerPoint con programas tipo Koyote y Quick Media Converter
- Otro programa es el AtubeCather. Al final tienes un párrafo para que aprendas cómo se utiliza.
Bueno ya lo tengo ¿ahora qué?
Pues ya lo tienes en archivo, sólo tienes que insertarlo en el PowerPoint tal y como lo explicamos en el capítulo correspondiente.
Recuerda que si tienes problemas de visualización (se ve pero no se oye o al revés o se ve mal) es por los codecs, visita Preliminares
Cómo se maneja el aTubeCatcher
Permite a los usuarios realizar descargas de vídeos desde casi cualquier sitio.
Descargarlo de:
http://atube-catcher.dsnetwb.com/video/
Vamos a descargar, elegimos el *.exe, no sin antes pasarle el antivirus. Cuidado con descargar Toolbar, leer bien lo que nos piden, desmarcar la instalación de elementos innecesarios que luego ralentizarán nuestra máquina. Cuidado que después de Tollbar, no pide instalar un programa en nuestro caso el Win.zip, declinar. Nos pide el idioma, elegir el que mejor nos vaya.
Tras la instalación no pide que queremos hacer:
Si quiero compartir vídeo de YouTube, debo ir a Compartir, me aparecerán las redes sociales y la dirección del vídeo. Si quiero que el vídeo se reproduzca a partir de cierto segundo marco la casilla de la derecha, ver imagen inferior.
Copiamos la dirección de Youtube donde tenemos el vídeo anterior
(seleccionamos la dirección con el botón derecho del ratón y dar a copiar)
Entramos en el programa aTubeCather que hemos instalado en nuestro ordenador y lo pegamos en el campo Origen con el botón derecho del ratón, dando a Pegar 1
Seleccionamos dónde lo queremos descargar en Guardar en: (Podemos cambiarlo en 3. Por defecto en C:\Users\Usuario\Videos)
Pulsamos en el botón Descargar 4 y el la zona central 5vemos el Título del Archivo, progreso de descarga, el Status, Tamaño del vídeo descargado, formato... etc.
_ _
Y elegimos el formato deseado en la imagen descargamos por defecto un WMV, lo insertamos en nuestra presentación y vemos que se reproduce bien, sin problemas.
ATENCIÓN
Si insertamos una foto en una diapositiva, PowerPoint lo incorpora en la presentación, luego se puede prescindir perfectamente del archivo original, el archivo de presentación tiene toda la información.
Pero en las películas....
PowerPoint no inserta el fichero de vídeo en la diapositiva, sino un enlace al fichero
Luego....
Hay que tener el archivo de vídeo en el misma carpeta que el archivo de PowerPoint ANTES de insertarlo en la diapositiva.
Que pasaría si cambiamos el orden...
PowerPoint inserta la dirección donde estaba el archivo de vídeo originalmente luego cuando lo envíes a tu tutor (presentación+archivo de vídeo) o a otro ordenador NO SE VE
¿Sólo hay que tener esta precaución en los vídeos?
No, también en los archivos de audio y en los enlaces a documentos.
Edición
Una vez insertada la película, haciendo click sobre ella, podemos ampliarla igual que una imagen, pero perderá resolución.
También en Herramientas de imágen podemos ponerle un marco, contorno.. pero no podemos recortar, ni aumentar brillo, contraste...
En herramientas de película tenemos varias opciones interesantes: Reproducción automática, pantalla completa, ajustar el volumen...
Para poder retrasar el inicio de un vídeo, ver enlace: http://office.microsoft.com/es-es/powerpoint-help/configurar-las-opciones-de-una-pelicula-HA010078056.aspx
Para saber más: Grabar, editar sonido y vídeo
ParaSaberMas
Os dejamos unos enlaces para que editéis o grabéis vuestros multimedias.
Audio y vídeo
-
Soundation es un editor musical on-line que nos permite mezclar música, descargarla y publicarla en nuestro blog.
- Divertido compositor musical de incredibox
- Ivoox nuestras emisiones de radio en su audioKiosco y embebíamos las emisiones en nuestro blog
- Radio en internet free stream hosting
Si estamos muy interesaros podemos ver alguna información más extensa en otros curso de aularagón.
http://didacticatic.educacontic.es/cursos/tutoriales-tic
Aplicación didáctica
Caso práctico
Basado en programa interactivo (Ejemplo Cd o DVD)
Informamos
Preguntamos
Ofrecemos opciones adaptadas al usuario
El usuario consulta
Basado en la Web
Instrucción: Enseñar a hacer algo
Referencia: Páginas de consulta como orientación y asesoramiento.
Posibilidades
Sonido: Grabaciones lectura, doblaje, radio, Dj's, canto, audiciones musicales, memorización...
Vídeo: Tv, Cine, Cortos, publicidad...
Creación de fichas de películas y su aplicación didáctica
- Título de la película:.....
- Área: Conocimiento del medio, y temas transversales (educación para la salud, el medio ambiente, solidaridad, respeto,cooperación, amistad)...
- Grupo: Primaria.
- *Ficha técnica y artística: *Dirección, Producción, Guión, Música, Montaje, Reparto....
- Sinopsis: la película narra la historia de...
- Valor didáctico: relacionado con el área de...
- Objetivos: Respetar, valorar, investigar, comparar...
- Descripción de la actividad: el visionado de la película se llevo a cabo una vez planteado en clase el tema de..... y la importancia que este puede llegar a tener como medio de evitar....... A partir de la proyección de la película se plantearon en clase pequeños debates y puestas en común sobre las actuaciones correctas y modos de .... Además analizamos los diferentes personajes, sus diferentes actitudes y comportamientos, sacando conclusiones que compararíamos con las normas establecidas en el aula, y a las que hacemos referencia continuamente.
- .....
Solución
Recuerdo en unas jornadas una ponencia que explicaba los conceptos de la física con trozos de películas.
Me gustó mucho las errores de algunas de ellas como Armagedon o me viene a la menta la última de Sandra Bullock y George Clooney "Gravity"
Recomiendo la lectura del blog: http://fisicadepelicula.blogspot.com.es/2013/10/gravity-una-gran-pelicula.html
Actividades realizadas antes del visionado de la película:
Hablar sobre los diferentes géneros de las películas, incidiendo en la ciencia ficción,
Nombrar películas que hayan visto de ese género: personajes, argumento
Nombrar cuentos o libros que conozcan de dicho género.
Hacer referencias a otras películas o libros donde se planteen cuestiones ficticias que pueden llegar a hacerse realidad.
Establecer un debate sobre necesidad de hacer algo para frenar el deterioro del medio ambiente.
Contar todo lo que sepan de las cosas que se están haciendo y en las que ell@s pueden participar.
Actividades realizadas a partir del visionado de la película:
Puesta en común sobre la película: lo que más les había gustado, lo que menos, personajes favoritos, momentos o escenas más interesantes, conclusiones sobre el mensaje de la película, comparaciones, hipótesis sobre las posibilidades reales de un mundo futuro.
Dibujos sobre los personajes, descripciones orales y escritas: sus actitudes, modos de comportamiento, resolución de los conflictos que se plantean, el trabajo en grupo, la solidaridad, la amistad, etc..
Vocabulario referido al tema. Búsqueda en el diccionario de nuevas palabras
Comentarios sobre ....
Elaboración de carteles y murales ....
Elaboración de objetos ...
Realización de encuestas sobre...
Participación en actividades diversas relacionadas
...
Espacios y materiales utilizados:
Sala multimedia, pizarra digital, ordenador, proyector, DVD.
Evaluación: se llevo a cabo principalmente durante el proyección de la película...
Memoria y conclusiones:* en general, los objetivos planteados a la hora de elegir este recurso....