4.3. Importar

También podemos importar cuestionarios que pueden haber compartido con nosotros, o que hayamos realizado en aplicaciones como Exelearning en formato XML.

Vamos a la pestaña de Importar , seleccionamos el formato del archivo a importar y en el apartado Importar preguntas de un archivo, arrastramos el archivo o hacemos clic en Seleccionar un archivo, lo buscamos en nuestro ordenador y lo añadimos.

El archivo nos aparecerá importado, hacemos clic en Importar, nos aparecerá en una nueva página las preguntas importadas y hacemos clic en Continuar . Seguidamente nos aparecerán las preguntas importadas en nuestro banco de preguntas.

Veamos algunos de los formatos más utilizados para la importación de preguntas:


Formato GIFT 

Permite emplear un editor de texto para escribir preguntas de opción múltiple, falso-verdadero, respuesta corta, completar huecos y preguntas numéricas, en un formato simple, que puede importarse.

Es una manera rápida de añadir masivamente preguntas y más el revisar las preguntas al verlas en un archivo GIFT.

Instrucciones

Ejemplos

Poner un comentario
//comentario

Preguntas falso/verdadero
1+1=2 {T}

Poner un título a la pregunta
::pregunta1:: 1+1=2 {T}
// de esta manera puedes poner pregunta1, pregunta2, etc.. pero es optativo

Opción múltiple 

¿Qué color hay entre el naranja y el verde en el espectro?
{ =Amarillo
~rojo
~azul
}

Opción múltiple con retroalimentación especificada para respuestas correctas e incorrectas

¿Qué color hay entre el naranja y el verde en el espectro? 

{ =Amarillo # correcto; bien! ~rojo # incorrecto, es amarillo ~azul # incorrecto, es amarillo }

 llenar-el-hueco 

Dos más {=dos =2} es igual a cuatro.

En este caso todo lo que ponga el estudiante distinto de las correctas ( 2 o dos) es incorrecto (por ejemplo DOS) OJO SOLO PONER LAS CORRECTAS, SIN PONES UNA INCORRECTA LA CONVIERTES EN TEST es decir Dos más {=dos =2 ~3} es igual a cuatro es una pregunta test de opción múltiple.

relacionar (emparejar)

¿Qué animal come qué comida? { =gato -> comida de gato =perro -> comida de perro }

pregunta de rango matemático

¿Qué número está entre el 1 y el 5? {#3:2}

rango matemático especificado con puntos finales del intervalo

¿Qué número está entre el 1 y el 5? {#1..5}

 respuestas numéricas múltiples con penalización parcial y retroalimentación

¿Cuales dos personas están sepultadas en la tumba de Grant? {
~%-100%Nadie
~%50%Grant
~%50%la esposa de Grant
~%-100%el padre de Grant
}

//fíjate que la suma de las positivas suman 100% 

ensayo, pregunta abierta

¿Cómo estás? {}

Nota : Si quieres poner un ensayo con retroalimentación puedes poner

¿Cómo estás? {se sincero}

No pongas 

¿Cómo estás? {=se sincero}

Pues obliga a que el alumno escriba exactamente "se sincero" para tenerlo bien   

Para ver más opciones de formato GIFT te recomendamos este enlace https://docs.moodle.org/all/es/Formato_GIFT


Formato Aiken 

El formato Aiken es una forma muy simple de crear preguntas de opción múltiple usando un archivo de texto en un formato claro y legible. 

El formato GIFT que hemos visto anteriormente daba más opciones pero no tiene un aspecto tan sencillo como Aiken.

Intrucciones

Ejemplo

¿Qué color obtenemos al mezclar azul y amarillo?

A. Rojo

B. Verde

C. Morado

D. Naranja

ANSWER: B


Puedes ampliar más en https://docs.moodle.org/all/es/Formato_Aiken


Formato Moodle XML

Se trata de un formato basado en lenguaje de marcas XML para crear preguntas para cuestionarios de Moodle. Una marca es una etiqueta contenida entre los caractéres < y >.

El archivo vacío de preguntas, de momento, tendrá las siguientes marcas.

<?xml version="1.0" ?>

<quiz>


</quiz>


Dentro del espacio comprendido entre las marcas <quiz> y </quiz> se añadirán las preguntas del cuestionario.

Instrucciones

<question type=”multichoice”>


</question>


Ejemplo

<question type="multichoice">

   <name>

      <text>pr-pagpral-1</text>

    </name>

    <questiontext format="html">

      <text><![CDATA[<p>Con la cuenta de gestión de Aeducar es posible:<br></p>]]></text>

    </questiontext>

    <answer fraction="-50" format="html">

      <text><![CDATA[<p>Cambiar el nombre completo del sitio, pero no el nombre corto del mismo.<br></p>]]></text>

    </answer>

    <answer fraction="50" format="html">

      <text><![CDATA[<p>Mover los elementos que aparecen en la página principal<br></p>]]></text>

    </answer>

    <answer fraction="50" format="html">

      <text><![CDATA[<p>Eliminar todas las noticias del tablón de anuncios<br></p>]]></text>

    </answer>

    <answer fraction="-50" format="html">

      <text><![CDATA[<p>Cambiar la cuenta de correo electrónico para las notificaciones del sitio.<br></p>]]></text>

    </answer>

</question>

Puedes ampliar más en https://docs.moodle.org/all/es/Formato_Moodle_XML


Revision #1
Created 31 May 2023 13:44:46 by Cristina Martín Bruna
Updated 4 October 2023 14:48:25 by Cristina Martín Bruna