0 LO PRIMERO
0.1 Ojo no es legal
EL AGUA CLARA Y EL CHOCOLATE ESPESO
¿Qué se entiende por RRSS?
Se entiende por cualquier estructura social formada por personas o entidades conectadas y unidas entre sí por algún tipo de relación o interés común. Por lo tanto RRSS puede ser desde un grupo de WhatsApp, un grupo de correo, Youtube y hasta un Blog (en el momento que permitimos feed-back o sea que se puedan comentar los artículos identificandose). [+info].
Pueden ser sin ninguna temática concreta RRSS horizontales como Facebook, Twitter... o RRSS verticales dirigidas a un público determinado. Edmodo, Google Classroom...
OJO LA LEGALIDAD EN LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
MENORES DE 13 AÑOS NO PUEDEN TENER ACCESO A LAS REDES SOCIALES NI TENER UN CORREO ELECTRÓNICO PROPIO. A partir de los 13 años algunas RRSS son permitidas, otras no y otras con permiso paternal [+info] art. 13 del Real Decreto 1720/2007.
Sí, has leído bien: un menor de 13 años NO PUEDE TENER WHATSAPP por ejemplo.
Financiado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y por la Unión Europea - NextGenerationEU
0.2 ¿Qué hacemos pues ?
Dos opciones:
- Usar las RRSS administradas y gestionadas por un adulto y si acceso de edición o interacción por parte de menores.
- Usar RRSS supervisadas y adaptadas para usar en educación
A RRSS administradas por un adulto
En este caso utilizaremos el ámbito docente o de centro, o sea, el profesor o centro que quiere usar una RRSS para exponer o divulgar información, material didáctico, noticias...
A1 ¿Qué RRSS son más útiles en educación sin alumnos?
Para estos casos hemos elegido tres RRSS horizontales en este curso:
- Twitter Es un microblog ideal para noticias y difusión rápida de eventos.
- Facebook Permite entrar en una de las RRSS más amplias del mundo.
- Blogger Un blog es algo fácil, limpio, ordenado de mostrar información sin entrar en las telarañas que implican las anteriores.
A.2 ¿Qué ventajas tengo?
- Posibilidad de recopilar en un único sitio actividades y cualquier tipo de información importante para nuestros alumnos.
- Sentimiento de comunidad educativa.
- A nivel de centro ofrecen inigualables oportunidades para la difusión de la actividad educativa e institucional de los mismos.
- Espacios atractivos que contribuyen a la motivación del alumnado.
B RRSS para usar en educación
En este caso SI que queremos que lo usen los alumnos. POR LO TANTO TENEMOS QUE USAR RRSS VERTICALES adaptadas para la educación, y supervisadas siempre por el docente, incluso las cuentas de los alumnos.
B1 ¿Qué RRSS son más útiles en educación CON alumnos?
Para ello hemos elegido dos RRSS verticales para usar en el aula:
- EDMODO la RRSS por excelencia en educación. Esta RRSS está pensada como un sustituto del Facebook facilitando la relación triangular Docente-Alumnos-Padres aunque también permite exposición de ejercicios -> entrega de trabajos -> evaluación.
- Google classroom que con G Suite sí que se puede usar en los centros educativos `[+info]. Esta RRSS está pensado más para trabajar como rutina de aula y asignatura: Exposición del tema -> Enunciado de trabajos -> Entrega por parte del alumno -> Corrección feed-back.
B.2 ¿Qué ventajas tengo? (aparte de las A.2 )
- Ayudamos a los alumnos a seleccionar y transformar la información por aprendizaje de "haciendo cosas".
- El alumno aprende a trabajar en equipo.
- El sentimiento de comunidad educativa crece producido por el aumento en la comunicación entre profesores y alumnos debido a la facilidad e inmediatez de la misma.
- Permiten la transmisión de conocimientos y la colaboración entre personas, desarrollando competencias tecnológicas imprescindibles para su formación.
- La posibilidad de utilizar herramientas y aplicaciones interactivas (foros, blogs, chat, email) en el proceso de enseñanza-aprendizaje ayuda a crear entornos atractivos a la vez que productivos.
- La red actúa como un lugar de encuentro de personas, recursos y actividades. Esto hace que aumente el uso efectivo de las TIC.
- Facilita la coordinación y trabajo de diversos grupos de aprendizaje mediante la creación de los grupos apropiados. Aprendizaje del comportamiento social básico por parte de los alumnos: qué puedo decir, qué puedo hacer, hasta dónde puedo llegar, etc.
Financiado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y por la Unión Europea - NextGenerationEU
0.3 Riesgos
Recuerda lo aprendido sobre la legalidad. Tenemos en nuestras aulas niños y adolescentes que tenemos que proteger. La seguridad y sobre todo la violación de la intimidad en Internet es cada vez más preocupante y especialmente en docentes y padres.
No podemos aquí recoger todas las precauciones que hay que hacer pues es un tema que hay que estar constantemente actualizado.
- Utiliza contraseñas que no sean fáciles de averiguar, que no sean representativas de tu persona.
- Si vas a utilizar un red con doble finalidad (profesional y laboral) créalas con cuentas distintas.
- El perfil es la información que van a ver los demás. No tiene sentido que esté en blanco ya que las redes sociales las utilizamos para comunicarnos y nadie se va comunicar con un espacio en blanco, como si de una máquina se tratase, pero tampoco podemos rellenar en exceso. Tenemos que tener claro qué información es la que no nos importa compartir con los demás (conocidos o desconocidos).
- Algunas redes como Facebook tienen un apartado de privacidad bastante complejo que podemos modificar para limitarla en el grado que deseemos.
- Cuando publicamos algo, sea foto, vídeo o texto, puede ser visto por tus amigos y, lo más seguro, por amigos de tus amigos. Ten en cuenta que puede capturar esa imagen y quedársela. El uso que hagan con ella ya está fuera de tu alcance.
- Evita poner datos que permitan tu localización física: número de teléfono móvil, coordenadas GPS, dirección del domicilio, etc.. incluso si estás de vacaciones o no, o tu nivel adquisitivo. Todos los delincuentes usan las RRSS.
- Si vais a utilizar las redes sociales con alumnos TIENES QUE pedir la autorización a padres y madres.
Ten en cuenta que: * Las RRSS que se utilizan para la educación Edmodo y Google Classroom SON CERRADOS * Las RRSS de adultos Facebook, Twitter, blog SON ABIERTOS la privacidad en estos últimos no existe (aunque existen algunas configuraciones que puedes restringir).
Estos dos vídeos son recomendables para que lo vean los niñ@s:
Creemos que el tema de los riesgos en la red es importante. Para que podáis ampliar la información: Pantallas amigas https://eps.aragon.es/programas/pantallas_sanas.html
Financiado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y por la Unión Europea - NextGenerationEU