1. RRSS HORIZONTALES QUE NO PARTICIPAN ALUMNOS

1.1. Twitter

via GIPHY

Empezamos

En este curso no pretendemos hacer un tutorial de cada herramienta, pero sí que se conozca la herramienta adecuada y destacamos en este curso algunas características que resultan apropiadas para las actividades.

Twitter es una de ellas, por eso saldrá en numerosas ocasiones dentro de este curso. Aquí vamos a centrarnos en la divulgación.

Tweets

Al entrar en Twitter, tenemos un diálogo ¿Qué está pasando? Redactar un nuevo Tweet para crear nuestra primera entrada hasta 280 carácteres

pero ¿está limitada la información a los 280 carácteres? NO, aumenta la información:

Enriquece tu Tweet con una imagen

A la hora de twittear podemos añadir una imagen (logotipo de la cámara) que además de llamar la atención de nuestro mensaje, lo representa o incluso puede ampliar su información sin necesidad de estar sujetos a los 280 caráctereres.

Enriquece tu información con un enlace

También podemos poner una dirección URL para acceder más información, pero para que tu tweet no sea un chorizo de URL, te recomendamos algún acortador de URL 

Un ejemplo de Tweet con URL corto :

Vamos a ver un ejemplo: quiero acortar esta URL

https://catedu.github.io/soportes-informaticos-profesorado/tweets.html

Voy a la página https://cutt.ly/es (existen muchas pon en Google "acortador URL")

Y se convierte en

https://cutt.ly/LTfBbfJ

No obstante a mi me gusta TinyURL https://tinyurl.com/ ¿Por qué?

Por ejemplo https://catedu.github.io/soportes-informaticos-profesorado/tweets.html se convierte en https://tinyurl.com/wxpd3sf4

Menciona

Mención  @ y un nombre de usuario, el mensaje lo verá el usuario que hemos escrito

Por ejemplo, en el siguiente Tweet menciona a @escornabot y a @catedu_es para que lo vean : * el usuario y seguidores de @catedu_es * el usuario y seguidores de @escornabot

Responde

image-1662119206822.png

Cuando en un mensaje pulsamos al icono de responder, se añade automáticamente una mención al usuario, @usuario, al principio, luego responder es una mención que lo ven el destinatario, el remitente y los seguidores de ambos.

Si alguien te envía una respuesta y no eres seguidor de ese usuario, entonces la respuesta no aparecerá en tu cronología de inicio. En cambio, la respuesta aparecerá en tu pestaña Notificaciones.

Por lo tanto hay que tener en cuenta que es una conversación pública.

Si quieres que la conversación sea privada, son mensajes directos, y es necesario que la otra persona también nos siga, luego en el botón mensajes, sólo lo podemos hacer a nuestros seguidores: es el icono de Mensajes

image-1662119223497.png

Retweet

Divulga los mensajes de otros

Ves algo interesante en twitter: Difúndelo, compartelo, lánzalo ..... es decir relanza un mensaje (que has visto de otro porque lo sigues) para que lo vean tus seguidores

Retweet sin modificación

Retweet con modificación

Igual que antes, pero añadiendo un comentario

Hashtag

Twitter nos permite hacer un foro entre los participantes de una actividad, simplemente utilizando Hashtag

¿Qué es un hashtag?

En Twitter cuando pones un mensaje, si pones el símbolo # seguido de una palabra, por ejemplo #soportesformacion entonces clasifica todos los Tweets que tengan ese Hashtag

¿Puedo inventarme un hashtag?

Sí por supuesto, puede ser que ya se ha usado o en uso (ponlo en la lupa de twitter). Puede ser cualquier palabra. Recomendamos que tenga que ver con tu actividad, y que sea lo más corta y llamativa posible

¿Que posibilidades tiene el Hashtag?

Permite crear un micro-foro con cualquiera usando Twitter pues conecta varias personas con sólo una palabra. Por lógica hay dos tipos:

Ojo: Ten en cuenta que menores de 13 años no pueden tener cuenta Twitter por lo tanto no puedes hacer chats con ellos VER LEGALIDAD.

¿Se puede embeber ?

Estos hastag se pueden insertar en tu página Web, blog...

Usos

Recuerda que LOS MENORES DE 13 AÑOS NO PUEDEN ESTAR REGISTRADOS EN TWITTER

Por lo tanto utilizaremos esta red social en el ámbito de divulgación por parte del docente o del centro de noticias o eventos.

Por ejemplo

Te toca a ti

En Twitter no hay que tener vergüenza, pero sí que no hay que meter la pata. Poner algo que sea de interés para otros pero no ser un pesado.. o sea: el sentido común. Y por supuesto no seas un Trol y si topas con uno, no lo cebes.

Lánzate, entra en tu twitter, y lanza una idea, un tweet, ponle esta palabra #soportesformacion (es un hashtag lo veremos más adelante)

Financiado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y por la Unión Europea - NextGenerationEU

logo.png

2.1 Facebook

Crea tu página

Para crear tu página tienes que estar de alta en Facebook de forma personal, a diferencia de Twitter, que se pueden crear cuentas genéricas pues sólo se necesita un correo electrónico.

Una vez que estas registrado de forma personal en Facebook puedes crear una página genérica

Ser administrador de una página ya creada

Se pueden añadir administradores u otros roles a la página

Difunde

Aquí tienes la libertad de poner más texto, lo más sencillo es en la opción de "Escribe algo..."

y saldrá un cuadro de diálogo con la posibilidad de añadir fotos

Mira lo que tú quieres y no lo que FACEBOOK quiere que veas

La página de inicio nuestra suele estar tan llena y con la prioridad que manda FACEBOOK que nos perdemos lo que nos interesa.

Las noticias de páginas interesantes ... ¡están tan abajo! :(

Con este sencillo truco no perdemos ninguna noticia que nos interesa:

Grupos en Facebook

No sólo puedes crear páginas sino también grupos. Los grupos son privados. El administrador del grupo envía una invitación a las personas que desea que participen y sólo pueden participar en el grupo con su previa aprobación. Es la mejor opción para que el grupo sea privado.

Los participantes no tienen que ser nuestros amigos luego si utilizamos grupos privados de Facebook con alumnos (mayores de 14 años) o con compañeros docentes, podemos estar tranquilos que no van a ver nada de nuestro perfil personal o línea temporal si hemos configurado que nuestra cuenta sólo pueden ver nuestra información sólo nuestros amigos.

Todo lo tienes en este tutorial:

Por lo tanto utilizaremos esta red social en el ámbito de divulgación por parte del docente o del centro de noticias o eventos.

Por ejemplo CRA Rio Aragón

Financiado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y por la Unión Europea - NextGenerationEU

logo.png