3. Escarabajos, brazos y garras

M3 plus servos, garras y escarabajos

Nuestro mBot se vuelve agresivo ...

Escarabajos

Este kit de patas nos puede proporcionar tres tipos de construcciones:

Escarabajo

Mantis

La rana

Esta construcción no lo hemos probado por los posibles daños que pueda producir, la verdad es que da algo de lástima el pobre:

Construcción

El mismo kit muestra paso por paso cómo realizarlo, es un ejercicio de PACIENCIA más que de programación, y hay ser fiel a las figuras, sobre todo la orientación de las piezas, agujeros, etc... un sólo error y no funciona:

Propuesta

Esta propuesta perfectamente se puede hacer con el mBot, realizarlo con el escarabajo no esuna programación distinta a la del mBot normal, pero sí que es un elemento motivador, realmente parece otro distinto.

Nuestra propuesta es realizar un programa que el escarabajo no salga de una línea cerrada:

%accordion%Solución%accordion%

La solución es la misma que en el curso de mBot I, es exáctamente igual:

Este programa funciona mejor grabandolo en el Arduino

Ojo con los servos


Funcionamiento

Los servos se tienen que conectar a través del ADAPTADOR RJ45 por lo tanto se pueden conectar DOS SERVOS en Slot1 y en Slot2 en el adaptador 

La instrucción de gobierno es "fijar servo" donde hay que especificar el puerto donde está conectado el Adaptador, y dentro del adaptador, a que slot está conectado, y finalmente cual es el ángulo que queremos que se fije el rotor

Ojo con ellos

Hay que tener en cuenta:

Si el relé si no está en la situación deseada inicial, lo mejor es desmontar y montar el soporte en la posición deseada, un vídeo lo explica mejor:

Garra y el brazo articulado

En esta sección vamos a utilizar la minigarra junto con el brazo articulado para dar más potencial a nuestra construcción, si colocamos el brazo tal y como está en la foto, nos permite mover el eje en los ejes Y y X, para el eje Z se puede utilizar el movimiento de giro propio de mBot con las ruedas.

La minigarra tiene un servo, y el brazo articulado tiene 2 servos, en total 3 servos, por lo tanto tenemos que utilizar 2 adaptadores RJ45, dejando libre un slot, esto nos ocupa dos puertos, el otro puerto utilizaremos el sensor de línea pues nos permitirá mover el mBot por el camino que deseemos, y el otro puerto podemos utilizarlo para la matriz o para el sensor distancia

Nosotros elegiremos la matriz, pues el sensor de distancia nos ha dado problemas (seguramente por los picos provocados por los servos).

La garra no es muy fuerte, igual que el brazo, por lo tanto NO FORZARLO CON PESOS ELEVADOS, se romperán los engranajes de plástico interiores de los servos (ver Ojo con los servos), nosotros recomendamos un rollo de cartón por ejemplo higiénico pero de diámetro inferior, se puede hacer casero con un folio y celo.

OJO con el brazo articulado: Su construcción es compleja, no es recomendable delegarlo a los alumnos: La U formada por la parte metáliza y las piezas de plástico transparente, si están algo abierto (flechas verdes) hace que el relé A que está enmedio de la U se caiga constantemente, hay que ajustar la U lo suficiente para que entre el relé primero entrando el relé A, luego colocar el tornillo B y finalmente el relé exterior, en ese orden, de lo contrario estaremos obligados a abrir la U para colocar el relé A y se caerá constantemente.

Tira latas con teclado

Propuesta

Realizar un programa que utilizando el teclado del ordenador, pueda manipular un objeto

La propuesta puede ser:

en fin.... es una propuesta, se puede hacer como se quiera

Solución


Por ejemplo para  la siguiente configuración (puedes conectarlo como quieras, pero en esta solución conectamos los puertos y los slots a los servos siguientes:





Puedes descargarte el programa aquí (sb2 - 75.12 KB).

Tira latas con mando

Propuesta

Igual que el tira latas con teclado se puede hacer con mando, y tenemos un teledirigido capaz de coger las cosas... sólo hay que inventarse las teclas 

Solución


Por ejemplo para  la siguiente configuración (puedes conectarlo como quieras, pero en esta solución conectamos los puertos y los slots a los servos siguientes:



POR SUPUESTO ESTE PROGRAMA SÓLO SE PUEDE EJECUTAR SI LO GRABAMOS EN EL ARDUINO (o el mando IR no nos hará caso, pues por defecto tiene su configuración de fábrica)



Puedes descargarte el programa aquí (sb2 - 75.12 KB).

Tira latas automático

Propuesta

Esta vez, vamos a automatizar el proceso.

  • Al apretar la tecla B