3. Abriendo posibilidades
Abriendo posibilidades
En este módulo, algunas secciones sólo funcionan con Scratch on-line, evidentemente las que son de Internet.
Makey Makey
Puedes pedir un Makey Makey para hacer este curso en CATEDU-ROBOTICA
Makey Makey by GmedranoTIC on Sketchfab
¿Qué es?
Es simplemente una entrada al ordenador por USB, como un teclado o ratón, pero por contacto:
Las entradas principales son las flechas del teclado, la barra espaciadora y el click del ratón
Fuente: https://learn.sparkfun.com/tutorials/makey-makey-quickstart-guide
Debajo de la placa tiene acceso a
- las teclas W, A, S, D, F, y G
- botón derecho, izquierdo del ratón y sus movimientos
-
Conectas el Makey Makey por USB en tu ordenador
-
Conectas los plátanos a los pines WASDF (ver figura de abajo)
-
Ejecuta un programa Makey Makey que diga un tono cuando se pulsa una de las teclas WASDF
-
A disfrutar !
Fuente: https://learn.sparkfun.com/tutorials/makey-makey-quickstart-guide
Se pueden alterar estos parámetros entrando en su código y modificandolo [+info]
Cuesta alrededor de 70€
Plastilina I
Propuesta Cuadro Musical
Puede ser un cuadro, o también un mapa, un panel gráfico con las partes del cuerpo, relieve ...
Solución
Para hacer la plastilina conductora aquí tienes una receta:
http://www.comofuncionainternet.net/circuitos-con-plastilina/
Una pega: No dura nada, a los pocos días se endurece o se pudre y huele mal.
Conectas la tecla que quieras con la música elegida, en este caso conecto la plastilina con el "a" del Makey y que suene Vivaldi

Otras propuestas con plastilina
Piano
Conductor o no conductor
Plastilina II
Propuesta
Hacer un mapa de relieve interactivo con plastilina
Por ejemplo: Ponemos el mapa físico de la península y plastilina conductora:
- Una plastilina en Pirineos lo conectamos al W del Makey Makey
- Otra plastilina en el rio Tajo lo conectamos al A del Makey Makey
- el niño tiene que tocar la masa del Makey Makey
Hacer un programa en Scratch que vaya preguntando y si contestas bien que salga aplausos y un texto "bien" en caso contrario un sonido de fallo y el mensaje "No no"
Solución
Este es el proyecto: https://scratch.mit.edu/projects/124217131/
si no tienes el Makey Makey no pasa nada, pulsa con el teclado A y W y a jugar !!!
Piano
Propuesta
Hacer un piano humano
Solución
Primero tenemos que definir qué teclas son qué notas, nuestra propuesta es la siguiente:
|Tecla|Nota|
|--|--|
|Flecha izq|48
|Flecha abajo|50
|Flecha arriba|52
|Flecha der|53
|w|55
|a|57
|s|59
|d|60
El programa en sí es muy básico:
Puedes probarlo aquí pero utilizando las teclas del teclado y del ratón
La única dificultad es la construcción: Cada tecla del Makey Makey se conecta con un cable, y al otro extremo una persona que hace de esa tecla.
El que toca el piano tiene que estar conectado a la masa del Makey Makey con un cable
Los niños se lo pasan genial:
O no tan niños ;)
## ALTERNATIVAS
Con bananas, plastilina, gominolas....
El cuerpo humano
Propuesta
Esta propuesta es de Programo Ergo Sum, http://www.programoergosum.com/ agradecemos su colaboración
Solución
Cuelga experiencias
En este muro puedes colgar experiencias interesantes tuyas o que veas por internet https://padlet.com/CATEDU/makey
ProgramoErgoSum
Esta sección la queremos agradecer al autor de la página http://www.programoergosum.com/ que nos ha autorizado publicar sus vídeos.
Contínuamente el autor sube propuestas, recomendamos visitar su canal de vídeo Youtube y suscribirse para estar al día.
Vocales
Propuesta
Solución
Clonar Matar pájaros
Propuesta
Esta es una buena propuesta de PROGRAMO ERGO SUM - CLONAR
%accordion%Solución%accordion%
Preliminares
Pájaro azul: clonar, movimiento, punto de mira, vidas ...
Ahora el pájaro blanco:
2 jugadores Fútbol
Propuesta
Nuestra propuesta es de Programo Ergo sum - futbol
Solución
Bloques Duck Hunt
Propuesta
La mejor forma de aprender los bloques es con un ejemplo de Programo Ergo Sum:
Solución
Preliminar
Aquí es donde se emplea los bloques
y finalizando
Flappy movientos
Propuesta
La propuesta es de Programo Ergo Sum Flappy
Solución
Fondos
movientos
puntuación
Pong
Propuesta
Solución
Rebotes - Arkanoid
Propuesta
Nuestra propuesta es de Programo Ergo Sum -arkanoid
Solución
Reinventar
Buscamos un programa que esté relacionado con el movimiento del sprit, por ejemplo:
y encontramos este https://scratch.mit.edu/projects/38947928/:
Nos gusta pero vemos que se podría mejorar:
Mejoramos el código, añadiendo una variable "frase_bienvenida" que recoja la respuesta y el texto que queremos que aparezca
Le damos a compartir y nos sale un mensaje de bienvenida y la opción de describir nuestra mejora:
y ahora es otro proyecto: https://scratch.mit.edu/projects/123302249/
Si pinchamos en el árbol sale esta página y aparece 3 reinvenciones (a fecha 29/9/16) el primero es el original, uno segundo (del mismo autor que lo mejoró) y esta última de Catedu
Hay proyectos donde las reinvenciones son muchas y salen muchas versiones de la misma, por ejemplo en este proyecto de tarjetas navideñas el árbol de reinvenciones
¿Por qué reinventar?
Recordemos que Scratch es código libre, por lo tanto es software libre de ser copiado, estudiado o modificado. Esto no debe de confundirse con OpenSource o código abierto, con licencia abierta para que técnicamente se mejore, o FreeWare, es decir gratis.
Aunque técnicamente no se esté obligado a mejorar el código como en OpenSource, sí que se obliga a acceder al código fuente para poder copiarlo y por lo tanto tenemos libertad de reinventar, podemos obtener una versión diferente que no necesariamente nos obligue a una mejora, somos libres de hacer con otros programas de otros usuarios lo que queramos mientras respetemos la licencia libre (acceso al código principalmente)
Se puede aprovechar la actividad de reinventar en el aula para introducir los conceptos de mejora de código comunitarios:
- Los 4 principios filosóficos del software libre. (ver)
- Los 10 principios técnicos del software abierto (ver)
- El software gratis no es libre o abierto y viceversa
- La mejora de la comunidad gracias al acceso de la licencias GNU o GPL es decir Licencia Publica
- La historia de GNU/Linux
- Desarrollo de programas libres frente a los privativos
Conviertete en un Scratcher
Al cabo de un tiempo Scratch te preguntará si quieres ser un Scratcher ¿qué implica? pues básicamente que respetarás las normas básicas de convivencia un foro de este tipo, actualmente se fija en los siguientes aspectos:
- Limitaciones en tus comentarios: Tus críticas tienen que ser constructivas, no negativas y respetando las opiniones, trabajos y comentarios de los demás
- Limitaciones en tiempo de respuesta en los debates (dirigidos a evitar spam)
- Limitaciones en el uso de enlaces externos, imágenes, almacenamientos en la nube, etc... evidentemente sí que puedes usar enlaces a otros proyectos Scratch
El Scratcher, por supuesto tiene que estar registrado y aunque no es necesario, lo normal es que comparta proyectos, haga comentarios de otros trabajos, reinvente... es decir participar en la comunidad Scratch.
Aquí se puede trabajar los valores de las comunidades virtuales, la importancia de los comentarios, foros, debates ... sin perder la vista el constructivismo,colaboración ... no la simple palabrería. La cooperación, no sólo técnicamente, sino también se puede ser animar, felicitar ...
https://wiki.scratch.mit.edu/wiki/New_Scratcher_Status
Scratch para docentes
Abrir cuenta como profesor
Es distinto registrarnos como profesor que como alumno, incluso un usuario ya creado no puede convertirse en profesor, hay que empezar desde el principio.
Aquí tienes un tutorial en formato flash o en pdf si no lo ves bien:
Clase con Scratch
Pasado 24 horas, puedes averiguar si han aceptado tu cuenta de profesor y empezar a trabajar.
Para ver un poco las posibilidades, tienes este tutorial en FLASH o en PDF como siempre de elaboración propia:
También puedes verlo en este vídeo de Youtube de Scratch pero en inglés:
Evaluar
Para evaluar un proyecto con Scratch podemos hacer una rúbrica más o menos elaborada como en este proyecto de música, pero implica un esfuerzo considerable. Proponemos:
Dr Scratch http://www.drscratch.org/
Es una forma objetiva, rápido aunque sólo evalúa el aspecto informático de programación, no los conceptos, la imaginación, los sprits y escenarios creados...
Podemos ingresar el proyecto mediante la URL (perfecto si utilizamos Scratch online) o por archivo (si utilizamos Scratch offline)
Evalúa del 0-3 estos items: Paralelismo, Pensamiento lógico, Control de flujo, Interactividad con el usuario, Representación de la información, Abstracción , Sincronización
En total del 0 al 21, incluso da una realimentación de mejoras
Si nos registramos, graba un historial de logros.
Un ejemplo:
Si evaluamos este proyecto https://scratch.mit.edu/projects/123355627/
Si realizanos la evaluación en Dr Scratch: pues nos sale ... oh cielos !!! que malo que soy !!! por favor que esto no se publique !!!
Y encima da opción a descargarte un certificado en PDF ¡qué vergüenza !
Consejos
Para empezar Scratch en clase
- Fichas de Scratch descarga de la fuente
- Fichas de Scratch Aprende como un niño
- Los 12 retos cortos de menor a mayor profundidad descarga (doc - 337.5) fuente
- Para los más pequeños, con tableta y la app Scratchjr hacer estos retos
- Ideas para principantes en https://scratch.mit.edu/starter_projects/
- Paso a paso en Scratch online https://scratch.mit.edu/projects/editor/?tip_bar=getStarted
A la hora de proponer un videojuego en clase
Tal y como vistes en la presentación del módulo 1 :
Tiene que ser ejemplos que funcionen, adaptados a su capacidad. ¿Como se consigue esto?
- Entra en Scrach on line
- Mira ejemplos que funcionen
- Mira por dentro la programación si es adecuado a su capacidad
- A ellos propon la idea, de tal manera que sea difícil encontrar su solución exacta en Scratch
Fijar los objetivos ¿de que va?¿por qué es divertido?
Usar escenarios, diseñarlos, no entretenerse mucho en esto pues se escapa del pensamiento computacional.
Escribir la lógica en un papel, detectar inconsistencias, pedir ayuda.
Enlaces
Curso en EducaMadrid
- Prácticas básicas con Scratch 1.
- Prácticas básicas con Scratch 2.
- Prácticas básicas con Scratch 4.
- Prácticas básicas con Scratch 5.
Guias:
- En Eduteca
- Juan Carlos López 01/05/13
- Ceip Cella Teruel
- Gobierno de Canarias, con enlaces a diversas áreas Matemáticas, Lenguaje, Sociales
- Cefire de Elda
Retos
Aquí tienes un muro donde puedes encontrar todos aquellos ejemplos que veas interesantes para realizar en Scratch