2.3 Presentaciones educativas on-line

Importante

A continuación te presentamos unos buenos recursos 2.0 para hacer presentaciones on-line. Hay más, en todos tienes que registrarte y tienen una cuenta de pago y otra gratuita. Aunque con esta es suficiente. Lo puedes utilizar para hacer tus trabajos, o bien que sean tus alumnos los que los hacen. Practicamente todas hacen lo mismo, así es que elige la que más te guste.

1. KIZOA

1. ¿Qué es Kizoa?

Kizoa es una herramienta 2.0 muy vistosa para presentar nuestras fotografías, retocarlas, elaborar pases de diapositivas o realizar collages. Es una aplicación fantástica para mostrar en el blog fotos y reportajes de actividades realizadas por los alumnos. La versión gratuita de la herramienta ofrece posibilidades interesantes aunque si queremos ampliar dichas posibilidades también cuentan con Kizoa Premium, un servicio que ofrece más espacio y muchos más efectos y detalles para poner en nuestras fotos. Como es habitual en las herramientas 2.0, los trabajos creados en Kizoa se comparten en redes sociales y se incrustan fácilmente en blogs y páginas web.

Autor: alumnos de 6º del CEIP Brianda de Luna. Un colegio de fantasmas - presentacion imagenes

2 ¿Cómo utilizarla?

En Kizoa tenemos que registrarnos para utilizar sus servicios. Para empezar a trabajar, primero, subimos las fotografías a su servidor, podemos hacerlo una a una o subir álbumes enteros. A partir de aqui empieza el proceso de añadir los efectos deseados, entre ellos:

Una vez realizado el montaje se creará un archivo con nuestra presentación, y el mismo podrá ser compartido con quien queramos, enviando por mail el enlace a nuestras libretas de direcciones o incorporarlo en nuestra web o Blog copiando el código html generado y así insertarlo fácilmente.

3. Utilidades didácticas

4. Manual on-line

2. SLIDEROCKET

1. ¿Qué es Sliderocket?

Sliderocket es una herramienta 2.0 muy útil para crear presentaciones completas con diferentes diapositivas, incluyendo imágenes, texto, archivos flash, etc. que servirán tanto para elaborar nuestros propios materiales como para proponer trabajos a los alumnos. Puede ser una opción práctica que sustituya al conocido PowerPoint con la ventaja de no tener que instalar programas en los ordenadores de clase, además de compartir las presentaciones fácilmente ya que quedan publicadas en internet automáticamente.

2. ¿Cómo se usa?

3. Posibilidades didácticas

4. Manual en línea

Si deseas más información sobre esta práctica aplicación, puedes leer la guía de uso escrita por  Sotelo Arroyo  Sotelo, asesorado por el licenciado Adam Gómez, de la UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA (Facultad de Ciencias Básicas e Ingeniería), en la que se explica detalladamente cómo utilizar la  aplicación. La puedes encontrar digitalizada en Calaméo. Para acceder al tutorial clica aquí.

Para saber más


Revision #1
Created 1 February 2022 12:27:38 by Equipo CATEDU
Updated 1 February 2022 12:27:38 by Equipo CATEDU