5.5 Aplicación de filtros

1. ¿Qué son los filtros?

Los filtros ofrecen enormes posibilidades de mejorar o alterar las imágenes. Son plugins creados con este fin y están en continuo desarrollo como todos los plugins utilizados en GIMP. 

Las tres aplicaciones que estamos manejando ofrecen la posibilidad de aplicar filtros. Le mejor manera de aprender es jugando con ellos y aplicándolos a nuestras imágenes. Se accede a través del menú Filtros.

La mayoría de los filtros tienen una vista previa donde se reflejan los cambios hechos en tiempo real (si la opción“Vista previa” está marcada), antes de ser aplicados a la imagen.

Un ejemplo de los filtros que podemos encontar....

Imagen 61: autor Julián Trullenque. Licencia by-nc

2. Aplicar filtros a una imagen.

En este apartado vamos a ver cómo aplicar filtros a una imagen. No vamos a ver todas las posibilidades ni todos los filtros ya que son innumerables y nos llevaría mucho aprender este apartado. Veremos como se aplican algunos filtros a una imagen y a partir de allí te recomendamos que juegues y practiques para que veas las posibilidades que tienes.

1. Aplicar filtros con Gimp

Descarga la imagen monte.rar.

Descomprime el archivo monte.jpg y guárdalo en la carpeta de prácticas.

Abre el archivo monte.jpg con el editor.

4º Aplicaremos un filtro. En este caso vamos a convertir nuestra foto en un mosaico. Clic en Filtros>Distorsiones>Mosaicos.

Imagen 62: Captura de pantalla propia.

5º Aparece esta ventada desde donde podemos variar los valores.

Imagen 63: Captura de pantalla propia.

En la siguiente animación verás como mediante un filtro se crea un destello en una foto. Hacemos clic en Filtros>Luces y sombras>Supernova. Vamos a colocar un destello de colores.

Como decimos hay muchos más filtros y te recomendamos que los vayas probando y haciendo experimentos para ver qué resultados producen.

2. Aplicar filtros con Photofiltre

1º Descarga la imagen monte.rar.

2º Descomprime el archivo monte.jpg y guárdalo en la carpeta de prácticas.

3º Abre el archivo monte.jpg con el editor.

4º Aplicaremos un filtro. En este caso vamos a convertir nuestra foto en un mosaico. Clic en Filtros>Estilizar>Mosaico.

Imagen 64: Captura de pantalla propia.

5º Aparece esta ventada desde donde podemos variar los valores.

Imagen 65: Captura de pantalla propia.

En la siguiente animación verás como mediante un filtro se crea un efecto elipse. Hacemos clic en Filtros>Deformar>Elipse. Vamos a colocar un destello de colores.

3. Aplicar filtros con** http://pixlr.com/editor/

1º Descarga la imagen monte.rar.

2º Descomprime el archivo monte.jpg y guárdalo en la carpeta de prácticas.

3º Abre el archivo monte.jpg con el editor.

4º Aplicaremos un filtro. En este caso vamos a convertir nuestra foto en un mosaico. Clic en Filtros>Coordinadas polares.

Imagen 66: Captura de pantalla propia.

5º Aparecerá una ventana que nos permite modificar opciones de filtro. En este caso vamos viendo cómo se producirán los cambios en la imagen real.

Imagen 67: Captura de pantalla propia.

4. Aplicar filtros desde aplicaciones web 2.0

Si buscamos una solución rápida para integrar efectos y filtros a nuestras fotografías, en la web podemos encontrar muchos editores de fotos muy completos. Nosotros te vamos a presentar alguno de estos editores que cumplen con la condición de no ser instalables, son gratuitos y no hay que registrarse.

Imagen 68: Captura de pantalla propia.

Imagen 69: Captura de pantalla propia.

Imagen 70: Captura de pantalla propia.

Para saber más


Revision #1
Created 1 February 2022 12:27:07 by Equipo CATEDU
Updated 1 February 2022 12:27:07 by Equipo CATEDU