2. Te presento nuestro Moodle
Bienvenidos a nuestro Moodle
Práctico, con una arquitectura potente y muy versátil. Así es Moodle y por eso es la plataforma elegida para la publicación de cursos on-line. Además, es software libre y cuenta con una comunidad consolidada que da soporte y continuidad al proyecto.
A continuación te damos un breve tour para que no te pierdas por nuestra plataforma. ¡Vamos allá!
Entrar en la plataforma
Si insertamos correctamente nuestro usuario y contraseña, sale arriba a la derecha Usted se ha identificado como ... y nos aparecerá una pantalla donde entraremos en Mis cursos.
Si entramos en Mis cursos aparece la relación de cursos a los que tenemos acceso:
Una vez dentro del curso, identificamos estos elementos:
-
Mensajes pendientes: contestar lo antes posible a los alumnos.
-
El curso está dividido en dos MÓDULOS.
-
Contenidos del curso: Los alumnos tienen acceso a todos los contenidos on-line y a los materiales descargables.
-
Tareas: Descripción de las tareas obligatorias a entregar en cada módulo.
-
Menús: Son contextuales. ¿Qué quiere decir eso? Que dependiendo de dónde estemos y del perfil con el que accedamos (alumno o profesor) cambian su contenido.
Mi perfil
Es conveniente editar nuestras preferencias como tutor. Para poder consultar los datos sobre nuestro perfil, entramos en el Menú de navegación en Mi perfil - Ver perfil.
Si lo que queremos es modificar alguno de los valores, pulsaremos "Editar perfil".
Desde Editar perfil, podemos decidir si nuestros alumnos pueden ver nuestro email (no recomendable, es preferible que toda comunicación se haga dentro de la plataforma), que llegue un aviso a nuestro email cuando alguien escribe en el foro (recomendable), etc..
Más abajo podemos incluir una imagen que se visualizará en forma de icono al lado de nuestro nombre. Es muy recomendable añadir una foto o un avatar que te represente. Ayuda a establecer una relación más cercana con tus alumnos.
Mensajería
Contestar mensajes
La mensajería está diseñada para dialogar en formato chat, no admite formato de texto (negrita, cursiva, etc).
No soporta el envío de adjuntos, para lo cual excepcionalmente se pueden utilizar otras técnicas (Dropbox , Drive..).
Cuando se entra en la mensajería, aparecen las conversaciones pendientes de leer. Pero para visualizar todas las conversaciones que hayas iniciado con tus alumnos, hay que seleccionar Conversaciones recientes o todas.
Enviar un mensaje de forma masiva
A veces interesa enviar a todos los alumnos de tu curso un mismo mensaje, por ejemplo un mensaje de bienvenida al curso. Para ello, entramos en el menú de navegación en Curso actual - Participantes
En principio aparece un listado con los alumnos de nuestro curso. En el caso que nuestro curso tenga varios grupos separados de alumnos, podemos seleccionar para que nos muestre sólo los de nuestro grupo (GRUPO2 en el ejemplo). De la relación de todos los participantes de nuestro grupo, podemos seleccionar uno o varios de ellos para enviarles un mensaje.
Para enviar un mensaje a todos los alumnos de nuestro grupo, nos fijaremos en las opciones que aparecen debajo del listado:
El listado mostrará páginas de 20 alumnos, pero si en nuestro grupo hay más, podemos hacer que se muestren todos pulsando Mostrar N
Para enviar un mensaje a todos, solo hay que clicar al botón "Seleccione a todos los usuarios" y luego en Con los usuarios seleccionados - Elegir - Enviar mensaje.
Enviar una imagen
La mensajería es tipo chat por lo tanto no se puede incluir una imagen pues está pensado para una conversación tipo textual
En las retroalimentaciones de las tareas SÍ que se puede añadir una imagen, hay un botón para ello
Pero sí que podemos enviar una URL de una captura o imagen que queramos
Ojo con la evaluación
A diferencia de la formación presencial, en la formación online la evaluación toma un papel central:
- Es la tarea que más tiempo requiere.
- Se tutoriza:
- A través de las retroalimentaciones, comentarios
Tareas
También podemos entrar en una Tarea directamente desde la página del curso:
A continuación, entramos en Ver/Calificar todas las entregas
y realizamos los siguientes pasos:
-
Filtramos por Requiere calificación (esto facilitará que sólo se muestren las entregas que tengamos pendientes de calificar).
-
Si marcamos la opción Calificación rápida, podremos calificar como Apto o No Apto directamente en la lista de tareas. Esta opción NO la recomendamos. Como ya vimos en el anterior módulo, recomendamos COMENTAR las entregas.
Evaluar las entregas
Nuestra tarea más importante
Una vez localizada la tarea, corregimos la entrega:
Evaluamos: clic en el botón Calificar para abrir la Página de evaluación o utilizamos la calificación rápida.
y en la página de evaluación descargamos el fichero de la entrega si procede, la evaluamos y RETROALIMENTAMOS es decir, comentamos la entrega:
- Si es APTO le felicitamos, y le decimos que ya puede pasar al módulo siguiente y evaluamos APTO.
- si es NO APTO comentamos bien claro lo que tiene que corregir para superar el módulo junto con alguna frase de ánimo Y EVALUAMOS NO APTO para que quede bien claro que el módulo no está superado:
En la retroalimentación puedes embeber vídeos, enlaces, añadir ficheros... para ayudar al alumnado dónde encontrar la solución, lo mejor es referenciarlo en los contenidos, y si no está en los contenidos, es mejor cambiar los contenidos que volver a explicar lo mismo una y otra vez, ponte en contacto con nosotros si no sabes cómo mejorar los contenidos.