Tutorización para capacitación en MI


1. Comunicación

1. Comunicación

Que no te falte estilo...

A diferencia de lo que decimos, lo que escribimos permanece. Y si además lo publicamos en internet, tiene una gran difusión. Ésta peculiaridad condiciona enormemente la docencia on-line en la que, probablemente, vas a dar tus primeros pasos.

Si queremos mantener una buena comunicación con nuestros alumnos debemos cuidar cada mensaje, cada comentario de evaluación y cada post en los foros.

La comunicación

Capacidades que tiene que tener la comunicación de un/a tutor/a

 Utiliza emojis, aunque Moodle no lo tiene integrado, pulsa la teclas Windows y punto. Esto es válido para cualquier aplicación 😍

Síncrono o asíncrono

Cuando se escribe un correo, se participa en la mensajería, chat o se interviene en un foro se pierde la comunicación no verbal que nos podría ayudar a interpretar o captar el significado de los mensajes.

En la comunicación asíncrona procura:

¡¡NUNCA ...!!

🤐 Nunca se facilitarán datos personales de ningún alumno/a en foros o espacios abiertos o mensaje directo a otro alumno, para salvaguardar su privacidad. 🤐
Igualmente te recomendamos NO dar tu email o teléfono particular, utiliza siempre la plataforma, fuera de ella no tenemos cobertura legal ni de privacidad ni de reclamaciones.

Fuente Formación en Red del INTEF Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.

1. Comunicación

Interactividad

¿Activo o pasivo?

Dos tipos de tutorización:

Mensajes

VENTAJAS

La mensajería directa posee una serie de ventajas en e-learning como: * El contacto establecido es personal e individualizado. * La información transmitida llega al instante, y a todos y cada uno de los alumnos a los que ha sido enviada.

INCONVENIENTES

Pero la mensajería directa también posee una serie de inconvenientes, de entre los que cabe destacar: * El tutor no puede asegurarse de que el alumno/a abre su buzón de mensajes para leer los mensajes enviados. * El tiempo de respuesta por parte del alumno puede alargarse en función de la frecuencia con la que "entren" en el curso. * Si se usan muy frecuentemente, el alumno puede sentirse presionado.

Foros

El foro es una de las herramientas más utilizadas en los cursos. Los foros pueden tener diferentes funcionalidades:

Los foros permiten el intercambio de información sobre gestión y administración del curso de forma pública entre tutores y su alumnado.

El foro también puede ser utilizado para resolver dudas del estudiante por el profesor de modo que estas sean accesibles al resto de los estudiantes. Resulta más interesante que los propios compañeros puedan solucionar las dudas entre ellos, facilitando la creación de un ambiente de cooperación y ayuda entre los participantes en el curso. Por eso los foros de cada bloque estén configurados para que puedan abrir "hilos" y contestarlos cualquier alumno.

CONSEJOS PARA LA PARTICIPACIÓN EN FOROS

Email

No es lo normal, pero en el caso de que un alumno no nos conteste por las anteriores vías, se puede acceder a su perfil y ver su email. Intentaremos dentro de nuestra actitud activa y si lo vemos conveniente, preguntar fuera de la plataforma (email) si existe algún problema de comunicación pues hemos intentado a través de la plataforma enviar varios mensajes y no hemos obtenido respuesta.

Fuente Formación en Red del INTEF Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.

1. Comunicación

... cuando escribas

Se trata pues de escribir con corrección en el contexto en el que nos encontramos y de ser efectivos. Tampoco podemos repensar cada palabra escrita cuando la comunicación con nuestros alumnos va a ser constante. Por ello, en Aularagón hemos preparado para ti estos consejos que pueden hacerte más fácil tu día a día como tutor on-line:

Estilo

Se breve en tus razonamientos, que nadie es gustoso si es largo.” Miguel de Cervantes

Explicaciones:

Evaluación:

Ánimos:

No olvides valorar los esfuerzos realizados y los logros por evidentes que sean. El alumno a distancia no tiene conciencia de su nivel con respecto a sus compañeros. Sólo tiene la referencia de lo que dice su tutor. Hay que proyectar una imagen positiva al alumno.

1: por eso en el diseño de los contenidos, se intenta que el primer módulo tenga una dificultad baja, los módulos centrales tengan el peso principal, y el último módulo una dificultad baja para evitar el abandono una vez pasado el ecuador. Incluido este curso!!!

2. Te presento nuestro Moodle

2. Te presento nuestro Moodle

Bienvenidos a nuestro Moodle

Práctico, con una arquitectura potente y muy versátil. Así es Moodle y por eso es la plataforma elegida  para la publicación de cursos on-line. Además, es software libre y cuenta con una comunidad consolidada que da soporte y continuidad al proyecto.

A continuación te damos un breve tour para que no te pierdas por nuestra plataforma. ¡Vamos allá!

image.png


2. Te presento nuestro Moodle

Entrar en la plataforma

Si insertamos correctamente nuestro usuario y contraseña, sale arriba a la derecha Usted se ha identificado como ... y nos aparecerá una pantalla donde entraremos en Mis cursos.

image.png


Si entramos en Mis cursos aparece la relación de cursos a los que tenemos acceso:

image.png

Una vez dentro del curso, identificamos estos elementos:

Menús: Son contextuales. ¿Qué quiere decir eso? Que dependiendo de dónde estemos y del perfil con el que accedamos (alumno o profesor) cambian su contenido.

image.png

2. Te presento nuestro Moodle

Mi perfil

Es conveniente editar nuestras preferencias como tutor. Para poder consultar los datos sobre nuestro perfil, entramos en el Menú de navegación en Mi perfil - Ver perfil.

image.png

        

Si lo que queremos es modificar alguno de los valores, pulsaremos "Editar perfil".

image.png

Desde Editar perfil,  podemos decidir si nuestros alumnos pueden ver nuestro email (no recomendable, es preferible que toda comunicación se haga dentro de la plataforma), que llegue un aviso a nuestro email cuando alguien escribe en el foro (recomendable), etc..

Más abajo podemos incluir una imagen que se visualizará en forma de icono al lado de nuestro nombre. Es muy recomendable añadir una foto o un avatar que te represente. Ayuda a establecer una relación más cercana con tus alumnos. 

2. Te presento nuestro Moodle

Mensajerí­a

image.png


Contestar mensajes

La mensajería está diseñada para dialogar en formato chat, no admite formato de texto (negrita, cursiva, etc).

No soporta el envío de adjuntos, para lo cual excepcionalmente se pueden utilizar otras técnicas (Dropbox , Drive..).

Cuando se entra en la mensajería, aparecen las conversaciones pendientes de leer. Pero para visualizar todas las conversaciones que hayas iniciado con tus alumnos, hay que seleccionar Conversaciones recientes o todas.

Enviar un mensaje de forma masiva

image.png

A veces interesa enviar a todos los alumnos de tu curso un mismo mensaje, por ejemplo un mensaje de bienvenida al curso. Para ello, entramos en el menú de navegación en Curso actual - Participantes

En principio aparece un listado con los alumnos de nuestro curso. En el caso que nuestro curso tenga varios grupos separados de alumnos, podemos seleccionar para que nos muestre sólo los de nuestro grupo (GRUPO2 en el ejemplo). De la relación de todos los participantes de nuestro grupo, podemos seleccionar uno o varios de ellos para enviarles un mensaje.

participantes.png

Para enviar un mensaje a todos los alumnos de nuestro grupo, nos fijaremos en las opciones que aparecen debajo del listado:


El listado mostrará páginas de 20 alumnos, pero si en nuestro grupo hay más, podemos hacer que se muestren todos pulsando Mostrar N

Para enviar un mensaje a todos, solo hay que clicar al botón "Seleccione a todos los usuarios" y luego en Con los usuarios seleccionados - Elegir -  Enviar mensaje.


Enviar una imagen

La mensajería es tipo chat por lo tanto no se puede incluir una imagen pues está pensado para una conversación tipo textual

En las retroalimentaciones de las tareas que se puede añadir una imagen, hay un botón para ello

Pero sí que podemos enviar una URL de una captura o imagen que queramos

2. Te presento nuestro Moodle

Ojo con la evaluación

A diferencia de la formación presencial, en la formación online la evaluación toma un papel central:

Tareas

También podemos entrar en una Tarea directamente desde la página del curso:

image.png

A continuación, entramos en Ver/Calificar todas las entregas

image.png

   

image.png


y realizamos los siguientes pasos:

Evaluar las entregas

Nuestra tarea más importante

Una vez localizada la tarea, corregimos la entrega:

Evaluamos: clic en el botón Calificar para abrir la Página de evaluación o utilizamos la calificación rápida.

calificar.jpg


y en la página de evaluación descargamos el fichero de la entrega si procede, la evaluamos y RETROALIMENTAMOS es decir, comentamos la entrega:

image.png


En la retroalimentación puedes embeber vídeos, enlaces, añadir ficheros... para ayudar al alumnado dónde encontrar la solución, lo mejor es referenciarlo en los contenidos, y si no está en los contenidos, es mejor cambiar los contenidos que volver a explicar lo mismo una y otra vez, ponte en contacto con nosotros si no sabes cómo mejorar los contenidos.

image.png


3. ¡El deber nos llama!

3. ¡El deber nos llama!

¡El deber nos llama!

Comenzamos nuestra labor de tutorización. Trataremos pues de acompañar a nuestro alumnado en el ejercicio de su aprendizaje autónomo, resolviendo sus dudas y motivando su esfuerzo. Es una tarea muy activa en la que debemos salvar la distancia entre el alumnado y la persona tutora que inevitablemente plantea el aprendizaje a través de plataformas on-line.

¿Qué es un tutor/a? Artículo 11 Orden ECD/579/2019

Tutor/a: para actividades presenciales o en red, será un/a docente o especialista en un tema que tendrá las siguientes funciones: - Ayudar, guiar y supervisar el trabajo de cada una de las personas asistentes que forman el grupo. - Verificar la realización de todas las actividades formuladas. - Evaluar y calificar los trabajos de evaluación previstos, atender y resolver las dudas y consultas de las personas asistentes. - Cualquier otra análoga que se pueda incluir en el diseño de la actividad.

Por otro lado, Moodle nos ofrece herramientas para la comunicación constante y directa con el alumnado. Esto nos permite un trato muy personalizado. El alumnado se relaciona entre sí y con la persona tutora, de forma privada o en grupo. El tutor/a llega a aprender en muchas ocasiones más de lo que había venido a enseñar.

Imagen 2. PublicDomainPictures. CCO Public

3. ¡El deber nos llama!

Obligaciones de la persona tutora

Y sin más dilación, resumimos sucintamente las tareas que debes llevar a cabo en tu tarea de tutorización:

  1. Atender a la mensajería con una frecuencia no superior a las 24h días laborables o 48h fin de semana/festivos.
    1. Solo las personas tutoras que realizan su tutorización dentro de sus obligaciones laborales están exentos de esta frecuencia. 
    2. Si te tienes que ausentar más de dos días, tienes que avisar al alumnado y a la asesoría responsable de la actividad 
  2. Evaluar las entregas APTO o NO APTO,  y comentar las entregas correctamente.
  3. Colaborar en la mejora del curso. Cuanto mejor realizado está un curso, más ligera es su tutoría. Un error de contenido son muchas preguntas e incidencias de alumnos. Contacta con nosotros para ayudarnos a mejorar el curso.



3. ¡El deber nos llama!

Evaluación de las entregas

Vista general de estudiantes

Es muy útil esta vista general para ver los procesos que tenemos pendientes y no aprobados de los alumnos :

2024-07-22 12_25_49-Curso_ Arduino y PureData, ondas, color y sonido.png

Si no te sale, esta escondido aquí  2024-07-22 12_25_22-Configuración.png

3. ¡El deber nos llama!

Temporalización

La persona tutora procederá a dar las instrucciones de temporalización a los alumnos para las entregas de las tareas acorde a los contenidos del curso.

Se recomienda ser flexible y dar recomendaciones, no cerrar las fechas excepto la fecha final del curso, recomendando que entreguen todo antes y con antelación de dicha fecha de finalización. 

Para certificar hay que superar TODAS las actividades obligatorias y entregarlas en el tiempo pautado por la persona que tutoriza y razonable para su corrección (por ejemplo no es válido entregar todas los últimos días).

Imagen 5. jarmoluk. Imagen de uso libre

Créditos

Autoría:

Cualquier observación o detección de error en soporte.catedu.es

Los contenidos se distribuyen bajo licencia Creative Commons tipo BY-NC-SA excepto en los párrafos que se indique lo contrario.

image-1648462225402.gif

image-1648462299882.png

image-1648462361893.png