Tarea 6.1: Acciones del Explorador de Archivos
Utilidades de Vitalinux
Requisitos: Es necesario haber leído todo lo referente utilidades y Acciones del Explorador de Archivos de Vitalinux
Mediante la siguiente tarea nos familiarizaremos con algunas aplicaciones que están disponibles o pueden instalarse en Vitalinux y que seguramente te resultarán muy útiles en tu día a día: utilidades, acciones del explorador de archivos, etc.
- Crear GIF animado. Abre Vitalinux Play e instala la aplicación Peek. Esta aplicación nos permite crear un gif animado del área del entorno de Escritorio que encuadremos, resultando útil para explicar a nuestro alumnado determinados procedimientos informáticos. Para probarlo, una vez instalado, abre Peek tecleando Control + Espacio y escribiendo Peek. Verás que se abrirá un marco de encuadre que ajustarás al área que quieres grabar. A modo de ejemplo, graba y genera un GIF animado mostrando como poner en negrita o cursiva un texto en la herramienta ofimática Libreoffice Writer (el GIF animado adjunto muestra todo el proceso), aunque puedes hacerlo de cualquier otro procedimiento. El GIF animado resultante lo deberás adjuntar a la tarea (genera un ZIP con todos los elementos a entregar).
Nota: Para comprobar la correcta creación del GIF animado puedes abrir el GIF resultante con el programa Ristretto o con alguno de los navegadore Web, los cuales vienen preinstalados en Vitalinux. Para abrirlo con Ristretto, desde el Explorador de Archivos, pincha con el botón derecho del ratón sobre el archivo GIF y selecciona la opción Abrir con y en su desplegable seleccionar Ristretto o algún navegador web como Firefox.
- Gestión del historial del portapapeles. Un aspecto que puede resultar muy útil y hacer más eficiente en su uso al equipo y la gestión adecuada del historial del portapapeles. El portapapeles es el lugar de nuestro equipo donde se van almacenando todas las cosas que vamos copiando. En ocasiones nos puede interesar recuperar del portapapeles elementos que copiamos con anterioridad para usarlos en documentos que estamos editando y no sabemos como hacerlo. Aunque hay diferentes formas de hacerlo, aquí haremos uso de nuestro lanzador de aplicaciones Albert, nuestro querido Control + Espacio. En el siguiente GIF animado hecho con Peek se muestra como configurar Albert para hacer uso del portapapeles o clipboard, para posteriormente copiar varios trozos de textos (atajo de teclado control+c) y pegarlos en un documento que estamos editando (atajo de teclado control+v). Haz tu lo mismo y comprueba su utilidad. Genera tu propio GIF animado explicando como hacer uso de esta utilidad y agrégalo a la tarea (genera un ZIP con todos los elementos a entregar).
Nota: En el siguiente GIF se muestra como configurar Albert para que gestione el portapapeles. Para configurar Albert puede pinchar en su esquina superior derecha o teclear control+espacio y escribir Settings (Albert settings). Desde la venta de configuración de Albert deberemos activar el plugin Clipboard en Plugins y posteriormente definir un prefijo en Query (p.e. "cb") de tal forma que al escribirlo en Albert éste sepa que quieres hacer uso del historial del portapapeles.
- Cifrar ficheros. Comprueba que si pinchas con el botón derecho del ratón sobre un archivo mostrado por el Explorador de Archivos se te ofrecerá la posibilidad de "Cifrar Archivo". Este cifrado generará un nuevo archivo cifrado (*.aes) a partir del original basado en un clave que se te solicitará (deberás introducir la clave dos veces como confirmación). Esa misma clave será la que tendrá que introducir el usuario destinatario para poderlo descifrar. Para comprobar su funcionamiento, escoge un archivo PDF, imagen o documento ofímatico que tengas a mano y cífralo introduciendola la clave que tu desees. Después cópialo a otro directorio diferente y comprueba que al pinchar con el botón derecho del ratón sobre el archivo cifrado (*.aes) el Explorador de Archivos te ofrecerá la opción de "Descifrar Fichero".
- Descargar vídeos de youtube. Para la siguiente utilidad será necesario instalar el programa 4k Video Downloader haciendo uso de Vitalinux Play o synaptic. Una vez instalado, lanza el programa tecleando control+espacio y escribiendo 4k Video Downloader (Si el programa te indica que debes descargar una actualización no lo hagas, de ello nos encargamos los técnicos de Vitalinux a través de Migasfree). A continuación buscaremos un video en youtube a descargar, para lo cual haremos uso de la potencia de Albert. Teclea control+espacio y escribe la palabra seguido del patrón de busqueda que quieres hacer en youtube. Por ejemplo, si queremos buscar un vídeo en youtube de como usar el programa openshot en Vitalinux escribiremos en el Albert yt vitalinux openshot, lo cual abrirá tu navegador web favorito con la búsqueda indicada en youtube. Selecciona el vídeo en concreto que quieres descargar y copia la URL del navegador. Después copia esta en 4k Video Downloader y verás que podrás descargar el vídeo o su audio en diferentes calidades.