Advanced Search
Search Results
4116 total results found
Muro
Créditos
2017 por Javier Quintana Peiró CATEDU. 2024 actualizado a mBlock 4.0 por Javier Quintana CATEDU
Introducción
Una breve introducción a Linux y al Software Libre para el profesorado.
Objetivos y contenidos
Objetivos: Comprender el concepto de Software libre. Conocer qué es Linux y su historia. Saber cómo probar Linux y/o instalarlo. Manejar el entorno de escritorio Linux con distribuciones como Ubuntu, Linux Mint o Vitalinux. Comprender y analizar la comunicaci...
Un poco de inspiración
Hay varias formas de comenzar el texto de un curso de Linux. Podríamos definir qué es, hablar de su historia o presentarlo sencillamente como una opción gratuita al software privativo. Todo este material se ofrecerá en los siguientes apartados y, dependiendo d...
Software libre
Texto extraído del curso de Vitalinux en Aularagón. Una forma de comprender la grandeza de esta característica, la de ser código abierto, sería buscar un símil en otra área de conocimiento, como por ejemplo la cocina: ¿Qué sería una Cocina libre o Cocina Abie...
¿Qué es Linux?
Texto extraído del artículo GNU/Linux de Wikipedia. GNU, también conocido como GNU/Linux, es el término empleado para referirse a la combinación del sistema operativo GNU, desarrollado por la FSF, y el núcleo(kernel) Linux, desarrollado por Linus Torvalds y l...
Historia
Texto extraído del artículo GNU/Linux de Wikipedia. Richard Matthew Stallman, Fundador del Movimiento del software libre, de la FSF y del Proyecto GNU. El sistema operativo Unix fue concebido e implementado en 1969 en los laboratorios Bell de AT&T en los Est...
Componentes
Entorno gráfico GNU/Linux puede funcionar tanto en entorno gráfico como en modo consola. La consola es común en distribuciones para servidores, mientras que la interfaz gráfica está orientada al usuario final, tanto de hogar como empresarial. Asimismo, tambié...
Distribuciones
Texto extraído del artículo Distribución Linux de Wikipedia. Una distribución Linux (coloquialmente llamada distro) es una distribución de software basada en el núcleo Linux que incluye determinados paquetes de software para satisfacer las necesidades de un g...
¿Qué distribución escogemos?
Elegir la distro de Linux que vamos a usar siempre es un tema muy personal. En cualquier caso, recomendamos utilizar cualquiera de las distribuciones de Ubuntu o sus derivadas, como pueden ser Vitalinux, Linux Mint, Edubuntu, Kubuntu o Lubuntu. Las diferencia...
De dónde descargar Linux.
¿Qué es una Imagen ISO? La extensión .iso en un archivo nos permite adivinar que se trata de un archivo resultante de comprimir y empaquetar a otro conjunto de archivos mayor. A modo de ejemplo existen muchos programas que nos permiten crear un archivo o imag...
Cómo probar Linux
Una vez hemos descargado la imagen ISO tenemos diferentes posibilidades/opciones para poder probar Linux y establecer un primer contacto con él. Ésta decisión es importante, ya que una distribución Linux no es una aplicación sin más que podamos instalar y des...
Primer arranque
Sabiendo las distintas opciones que tenemos para trabajar con Linux, llega el momento de decidir el cómo queremos probarlo durante el curso: En VirtualBox instalando El proceso que verás explicado por Arturo Martín en el siguiente vídeo funciona independi...
Explorador de Archivos: Características y Funcionalidades
En esta tercera parte del curso de introducción a Linux se pretende que el usuario se familiarice con el Sistema de Archivos de Linux y la forma que tiene de organizar sus Directorios y Archivos. En Linux existen diferentes exploradores de archivos: Nautilus,...
Propietarios y Permisos
Usuarios de Vitalinux A diferencia de otros sistemas operativos como Windows, por cuestiones de seguridad, las distribuciones Linux como Ubuntu (y Vitalinux se basa en ella) no permiten iniciar sesión en el sistema con la cuenta de root o superusuario. De est...
Dispositivos de Almacenamiento
Gestión de Unidades de Almacenamiento Externas Vitalinux, como cualquier otro sistema operativo, permite trabajar con unidades de almacenamiento externas tales como CDs/DVDs o memorias USB. Una vez insertado un CD/DVD o memoria USB, Vitalinux lo detectará y n...
¿Cómo se organiza el Software?
¿Cómo se gestiona el software en Linux? ¿Cómo se instalan, desinstalan o actualizan los programas? Una vez que ya nos hemos podido familiarizar con el Sistema Operativo Linux, se pretende mostrar las diferentes alternativas que existen para gestionar el softw...
Orígenes del Software \(Repositorios\) y Actualizaciones en Vitalinux
Orígenes del Software (Repositorios) y Actualizaciones en Vitalinux Una de las características más importantes del software libre es que su distribución es Libre. Es decir, que podemos coger cualquier programa hecho bajo la licencia de software libre, y además...
Instalando y desinstalando aplicaciones
Gestión del Software en Vitalinux mediante Synaptic Una de las aplicaciones más afamadas usada en el mundo Linux para la gestión del software es Synaptic. Aunque su aspecto visual no es tan amigable como el de otras aplicaciones equivalentes que han ido surgi...