Advanced Search
Search Results
340 total results found
Registrar bases de datos \*.odb
Las bases de datos creadas por LibreOffice2.x o versiones posteriores están en formato .odb (OpenDocument Base). Otros programas también pueden crear bases de datos en este formato. Registrar una base de datos .odb es sencillo: Seleccione Herramientas → Opcion...
Crear informes
Los informes proporcionan de forma útil la información que se encuentra en la base de datos, de forma similar a las consultas. Los informes se generan desde las tablas o consultas de la base de datos. Pueden contener todos los campos de la tabla o consulta, o ...
Otras formas de crear informes
Hay disponible una extensión para ayudar en la creación de informes. BaseReportBuilder crea informes elegantes y complejos. Se pueden definir grupos y cabeceras de página, grupos y pies de página y campos calculados. Lo puede obtener en http://extensions.libre...
Créditos
Todo el contenido de este módulo ha sido obtenido de la documentación oficial de LibreOffice. Podéis consultarla con más detalle en este documento así como acceder a la autoría de este material. Se ha comprobado el correcto funcionamiento de todo lo expuesto u...
Crear tablas
En una base de datos, una tabla almacena información de un grupo de cosas que llamaremos campos. Por ejemplo, una tabla podría contener una libreta de direcciones, un inventario de existencias, una guía telefónica o una lista de precios. Una base de datos pued...
Definir relaciones
Ahora que hemos creado las tablas, ¿cuál son las relaciones entre ellas? Es el momento de definirlas, basándonos en las preguntas y respuesta del principio. Cuando estamos de vacaciones, queremos introducir todos los gastos de una sola vez cada día. La mayorí...
Modificar un formulario
Vamos a mover los controles a lugares diferentes en el formulario y a cambiar el fondo por una imagen. También modificaremos la etiqueta del campo FormaPago y también cambiaremos el campo a cuadro de lista. Primero tenemos que decidir qué es lo que vamos a ca...
Usar fuentes de datos en LibreOffice
Tras registrar una fuente de datos, bien sea una hoja de cálculo, un documento de texto, una base de datos externa u otra fuente de datos admitida, puede usarla en otro componente de LibreOffice, incluyendo Writer y Calc. Ver fuentes de datos Abra un documen...
Introducir datos en un formulario
Los registros se usan para organizar los datos que introducimos en un formulario. También organizan los datos que introducimos en un subformulario. Cada tipo de campo permite un método diferente de introducir datos. En muchos, si no en todos los casos, se pue...
Crear consultas
Las consultas se usan para obtener información específica de una base de datos. Las consultas son tablas especiales dentro de la base de datos. Para demostrar el uso de las consultas, usaremos dos métodos diferentes: Usando nuestra tabla ColecciónCD, crear...
Crear un informe estático
Crearemos un informe de gastos de vacaciones. Es necesario contestar algunas preguntas antes de crear el informe. ¿Qué información queremos en el informe? ¿Cómo queremos ordenar la información? ¿Qué campos se necesitan para proporcionar esta información? ...
Crear un informe dinámico
Ahora crearemos un informe con algunas estadísticas de consumo de combustible. Para hacer esto tenemos que modificar dos consultas: Lecturas-finales y Consumo combustible. Añadiremos el campo CosteCombustible a la consulta Lecturas-finales. Posteriormente añad...
Créditos
Fernando Trujillo Sáez CC BY SA Este curso y sus materiales se distribuyen con licencia Creative Commons. Contenido creado por el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Créditos
Autoría: Jesús López Leyva (CATEDU) Javier Quintana Peiró (CATEDU)
Créditos
Coordinación y montaje: Capítulo 1 Alfabetización digital: Marcos de referencia: Javier Gerio Morláns Alfabetización INTEF https://intef.es/ Privacidad y seguridad: OSI https://www.osi.es/ Resto de contenidos Javier Quintana CATEDU www.catedu.es
Créditos
Autoría Raúl Santiago y Javier Tourón
¿Qué es?
La aplicación Doceo es la Aplicación de Gestión de Formación del Profesorado Departamento de Educación, Cultura y Deporte. En esta nueva versión está completamente integrada con el resto de aplicaciones de educación en Aragón, manteniendo una imagen y funcion...
Informes
Esta parte está pendiente de desarrollo.
Modificando el perfil
Una vez que entres en DOCEO, puedes modificar tu email y teléfono, haciendo clic en el icono con forma de sobre que se encuentra en el menú superior a la derecha. Este email y teléfono se utilizarán únicamente por la aplicación DOCEO. El email que se confi...
¿Cómo se accede?
Una de las novedades de esta versión es el acceso a la plataforma. El acceso actual se hace a traves de paddoc. Por ello, para acceder al nuevo DOCEO es imprescindible disponer de un perfil en paddoc y tener acceso a él a traves de cl@ve. En esta presentació...