Advanced Search
Search Results
8653 total results found
Módulo 1. Accidentes y Primeros Auxilios
Introducción Del total de accidentes que ocurren en la edad infantil, aproximadamente el 15% ocurren en el centro educativo, lugar donde el niño pasa mucho tiempo durante el día, y además haciendo numerosas actividades. Como docente te habrás encontrado en...
Orientaciones
Con el fin de facilitarte el estudio, dividimos este módulo en 2 unidades: Unidad 1: Accidentes Unidad 2: Primeros auxilios Te proponemos el estudio de este módulo estudiando la Unidad 1 como más independiente de la Unidad 2, que se relaciona y se integ...
Contenidos
Organizamos este módulo en 2 unidades Unidad 1: Accidentes Accidentes en los ojos Heridas Convulsiones Quemaduras Hipertermia, insolación Hemorragia Traumatismo bucodental Caídas, golpes, fracturas Intoxicaciones Unidad 2: Primeros auxi...
U1. Accidentes
Tal y como te hemos dicho, actualmente los accidentes en la infancia son muy frecuentes, y en muchas ocasiones pueden tener graves consecuencias en la salud y bienestar emocional del niño. Como profesor tienes que contribuir en tu centro escolar a favorecer...
U2. Primeros auxilios
Imagen - Fig.1.17. ABC Primeros Auxilios. Los primeros auxilios consisten en prestar asistencia necesaria a una persona que lo precisa por estar afectada su salud de forma repentina, o que sufre un episodio de urgencia. Sabemos que tú, como docente, en no ...
Ampliación de contenidos
Para saber más Hojas informativas para padres de la Sociedad Española de Urgencias en Pediatría. Disponible: https://seup.org/hojas-informativas/ {Consultado: 07/11/2020} Protección de los niños y los jóvenes en las aguas acuáticas recreativas. Disponible...
Posición Lateral de Seguridad y Reanimación Cardiopulmonar
Imagen - Fig.2.1. Forma de poner las manos en RCP Introdución En este módulo 2 te ayudaremos a saber realizar las maniobras más complejas, como son la reanimación cardiopulmonar en la persona adulta y en el niño, que a priori puedan parecerte difíciles de ...
Contenidos
Con el fin de facilitarte el estudio, dividimos este módulo en 2 unidades: Unidad 1: Posición Lateral de Seguridad (PLS) Unidad 2: Reanimación Cardiopulmonar (RCP) Pasos en la RCP Como te comentamos en Unidad 1, la Posición Lateral de Seguridad es una ...
U1. Posición Lateral de Seguridad (PLS)
Acabas de ver a un alumno al final del pasillo tumbado en el suelo, solo, inconsciente. Te acercas corriendo, te arriodillas junto a él y compruebas que mantiene una respiración espontánea eficaz... ¡rápido, tienes que pensar en qué y cómo hacer algo! Baste c...
U2. Reanimación Cardiopulmonar (RCP)
Imagen - Fig.2.2. Algoritmo SVB+DEA adaptado a COVID-19. Plan Nacional RCP. SEMICYUC. Licencia CC BY-NC-SA Te presentamos algo que debes aprender, como profesor, y ante todo, como ciudadano, ya que sabiendo hacer correctamente una RCP, realizada siguiendo u...
Ampliación de contenidos
Para saber más Maniobras resucitación cardiopulmonar en el contexto covid-19 Disponible: https://bit.ly/3lEvdrg {Consultado: 14/11/2020} Aspectos Destacados de las Guías de la AMERICAN HEART ASSOCIATION del 2020 PARA RCP Y ACE Disponible: https://bit.ly/2...
Módulo 3. Atención al alumnado con enfermedades crónicas
Introdución Este módulo supone una importante carga docente en el curso por dos motivos: El primero, acercarte a las enfermedades crónicas no transmisibles por la elevada prevalencia que actualmente tienen en nuestro país y entenderlas, para saber cómo s...
Orientaciones
Imagen - Fig.3.2. Colegio "La Milagrosa". RAEPS. Licencia CC BY-NC-SA Para que puedas realizar este módulo con un estudio eficaz lo hemos dividido en 5 unidades, cada una de las cuales hace referencia a una enfermedad crónica. Te proponemos estudiar por s...
Contenidos
Los contenidos que forman parte del módulo en forma de unidades son: Unidad 1: Alergias e intolerancias Unidad 2: Asma Unidad 3: Cardiopatías congénitas Unidad 4: Diabetes Unidad 5: Epilepsia
U1. Alergias e intolerancias
Imagen - Fig.3.3. Alergia. Sergio Palao. ARASAAC. CC BY-NC-SA La alergia es una enfermedad muy frecuente, por lo que es altamente probable que en la escuela puedas encontrar a varios niños que la tengan, en alguno de sus tipos: al epitelio animal, a los ali...
U2. Asma
Imagen - Fig.3.9. Niña con asma en clase. Documento de salud del asma en pediatría. Dirección General de salud pública. Dibujo: Rafa Marrón Tienes que saber que el asma es la enfermedad infantil crónica más frecuente en los países industrializados, y por lo...
U3. Cardiopatías congénitas
Imagen - Fig.3.18. Corazón. Sergio Palao. ARASAAC. Licencia CC BY-NC-SA Seguramente sientas inseguridad y miedo si te dicen que vas a tener un niño con una cardiopatía congénita en tu clase, ¿verdad?... y es lo más normal. La cardiopatía es actualmente la ...
U4. Diabetes
Imagen - Fig.3.21. Correr- Sergio Palao. ARASAAC. Licencia CC BY-NC-SA Como docente, y si llevas algún tiempo dedicándote a trabajar entre niños o adolescentes habrás descubierto, a menos que durante tu formación hayas tenido excelentes maestros, el ele...
U5. Epilepsia
Imagen - Fig.3.33. Cerebro. Sergio Palao. ARASAAC. Licencia CC BY-NC-SA La epilepsia ha sido considerada durante siglos en la historia como una enfermedad sagrada, y aún queda algún estigma de estos mitos en las personas. Por eso es importante que tomes not...
Módulo 4. Botiquín escolar. Otras situaciones: Trastornos de Conducta Alimentaria. Obesidad. Documentos e instrucciones
Imagen - Fig.4.1 Curas. Sergio Palao. ARASAAC. CC BY-NC-SA INTRODUCCIÓN Una vez que has alcanzado el último módulo tenemos que felicitarte, ya que está en la recta final para finalizar este curso, que está intentando capacitarte en un primer escalón para e...