Skip to main content
Advanced Search
Search Terms
Content Type

Exact Matches
Tag Searches
Date Options
Updated after
Updated before
Created after
Created before

Search Results

8634 total results found

Quinto programa: Lectura sensor LM35 y receptor infrarrojos

Arduino en el aula IoT-Wifi-Blynk

Podríamos hacer una lectura de estos sensores, sin necesidad de tratamiento ninguno, tal y como hemos hecho en la lectura de la luz con LDR, simplemente se añade un gadget a la APP de Blynk que : Lea el pin D11 que es donde está el sensor de infrarrojos Le...

Funciones

Fundamentos de programación estructurad... Elementos básicos en programación

A veces en nuestros programas existen acciones que hemos de realizar varias veces a lo largo de los mismos, y que nos resultaría farragoso tener que copiar el código una y otra vez. De igual forma, cualquier modificación en algún elemento tendría que buscarse ...

Segundo programa RGB y el potenciómetro

Arduino en el aula IoT-Wifi-Blynk

LED RGB En la APP de Blynk ponemos el gadget "Cebra" Y lo configuramos según sus pines. El led RGB en el TDR Steam está conectado a los siguientes pines Red D6 Green D9 Blue D10 Potenciómetro El potenciómetro está conectado en A0 podemos inserta...

Sexto programa Leer eventos del TDR Steam

Arduino en el aula IoT-Wifi-Blynk

Hasta ahora hemos enviado eventos al TDR Steam, y leer sensores del TDR Steam pero .... ¿y leer un evento? por ejemplo leer si se pulsa los pulsadores D2 y D7 En la APP de Blynk Añadimos un gadget que se llama LED y leerá de un pin virtual pin V4 y otro g...

Séptimo programa: El timbre

Arduino en el aula IoT-Wifi-Blynk

El timbre es algo especial, si ponemos una música, el Arduino está tan ocupado y el código engorda que da muchas desconexiones, si es el ESP32 lo aguanta bien. En la APP ponemos un slider asociado a un pin virtual, por ejemplo a V9 Y en Arduinoblocks añadi...

¿Todo junto?

Arduino en el aula IoT-Wifi-Blynk

Si que se puede pero con la placa Arduino alguna vez se desconecta, pues no tiene un microprocesador muy potente. Con ESP32 sí que lo aguanta bien. En la APP el dashboard o proyecto queda: Y en ARDUINOBLOCKS

¿Qué vamos a hacer en este curso?: Presentación y Cronograma

Arduino y Pure Data. Ondas: Color y Sonido

¡Bienvenidxs! En este curso vamos a trabajar lo sonoro y lo visual empleando dos plataformas cuyo uso está ampliamente extendido: Arduino y Pure Data. No va a ser un problema que no hayas oído hablar de ellas, o quizá una la conoces y la otra no; no importa....

Elementos que debemos conocer

Arduino y Pure Data. Ondas: Color y Sonido MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN

Antes de comenzar a programar, es importante que conozcamos una serie de elementos que nos van a acompañar durante este curso. Ahora puede abrumarnos y parecernos mucha información, pero este apartado y el siguiente que trata sobre estructuras está pensado par...

Práctica 9.1 Medimos nuestras pulsaciones

Arduino y Pure Data. Ondas: Color y Sonido MÓDULO 7: ARDUINO

El pulsómetro Uno de los sensores que vienen con nuestro kit es este: Este sensor se va a encargar de detectar nuestras pulsaciones. Aunque no vamos a entrar a explicar su funcionamiento. Si quieres saber más, puedes hacer click en este enlace. Para de...

Práctica 11: Arduino y sensor lumínico

Arduino y Pure Data. Ondas: Color y Sonido MÓDULO 9: ARDUINO

¿Te acuerdas de los bastones, aquellas células fotorreceptoras de las que hablabamos en este apartado? Pues el funcionamiento del sensor que vamos a utilizar aquí es bastante similar... Ha llegado el momento de que veamos un nuevo sensor, el cual resulta inte...

Práctica 13: Cómo percibir el color con Arduino

Arduino y Pure Data. Ondas: Color y Sonido MÓDULO 11: ARDUINO

Para percibir un determinado color, vamos a utilizar uno de los sensores que vienen en nuestro kit, el TCS34725, al que por comodidad denominaremos 'sensor de color'. En uno de sus lados, como ves en la primera foto, puedes ver 4 pines, que son los que cone...

Práctica Final: Arduino + Pure Data: convertimos el color en sonido

Arduino y Pure Data. Ondas: Color y Sonido PROYECTO FINAL

Este último proyecto va a consistir en que conecteis el sensor de color TCS34725 que vimos en la Práctica 13: Cómo perc... | Librería CATEDU con Pure Data para poder generar diferentes sonidos dependiendo de los valores que lea el sensor. Vamos a proporci...

MATERIALES KIT

Arduino y Pure Data. Ondas: Color y Sonido

Dentro de tu kit vas a encontrar:

Práctica 4: Nuestro primer patch sonoro

Arduino y Pure Data. Ondas: Color y Sonido MÓDULO 4: PURE DATA

¿Qué elementos nuevos introduciremos en esta práctica? Figura 1. Gatos con un metrónomo. metro  Este objeto va a ser nuestro metrónomo en Pure Data y nos va a permitir enviar un bang cada tantos milisegundos. Por ejemplo, un metro con un argumento d...

Práctica 5: Contador y Secuenciador

Arduino y Pure Data. Ondas: Color y Sonido MÓDULO 4: PURE DATA

Un secuenciador nos va a permitir repetir series de acciones de manera estructurada. Con esta estructura, por ejemplo, vamos a poder crear ritmos o melodías que se repiten. ¿Qué elementos de Pure data necesitaremos conocer? Variables int y float En Pure dat...

Subpatch

Arduino y Pure Data. Ondas: Color y Sonido MÓDULO 6: PURE DATA

A medida que vamos conociendo más elementos de Pure data y creando programas más complejos, nuestros patches se llenan más y más de cajitas y líneas que cruzan de un lado a otro, dificultando la legibilidad de nuestro algoritmos. Figura 1. Patch de Pure data,...

Créditos

Fundamentos de programación estructurad...

Curso creado en Octubre de 2022 por: Ana Mª López Floría

Créditos

Bases de datos relacionales y lenguaje SQL

Curso creado en Octubre de 2022 por: Berta Besteiro

Créditos

Microcontroladores vestibles y conectad...

Curso creado en Octubre de 2022 por: Marta Pérez Campos

Créditos

Arduino y Pure Data. Ondas: Color y Sonido

Curso creado en Octubre-Noviembre de 2022 por: Marta Pérez Campos Julia del Río García: @juliadelrio | Linktree