Skip to main content
Advanced Search
Search Terms
Content Type

Exact Matches
Tag Searches
Date Options
Updated after
Updated before
Created after
Created before

Search Results

10276 total results found

7.2. BIBLIOGRAFÍA COMENTADA

Aula conectad@: metodología y ciencia a... 7. Conclusión y bibliografia comentada

Recomendamos enlaces web y libros que muestran caminos para una época de cambios sociales y educativos. Educación por  evidencias La educación inicia su camino hacia el conocimiento científico. Fundación española para la ciencia y la tecnología https://w...

Créditos

Aula conectad@: metodología y ciencia a...

Autoría Duce Sesé, Sergio Martínez Cebolla, Alberto Martínez Cebolla, Gabriel

Buen uso en materia de protección medioambiental

Mejora el PDC. Políticas de uso aceptab... CENTRO EDUCATIVO

El centro educativo es un referente a la hora de hacer un buen uso en materia medioambiental, así pues puede acompañar a todos los miembros de la comunidad educativa en la gestión y tratamiento de usos aconsejables que vayan en la dirección de un mundo más s...

Prevención de riesgos y bienestar en los entornos digitales

Mejora el PDC. Políticas de uso aceptab... CENTRO EDUCATIVO

A la hora de preparar los materiales (digitales o no) que posteriormente vamos utilizar en el aula debemos de tener en cuenta los factores que, en nuestro día a día, pueden suponer riesgos asociados a la salud. Nos referimos tanto a los factores físicos como a...

3.1.- Características de los objetivos de cada tecnología digital.

Mejora el PDC. Plan de Acogida Digital 3. Objetivos

Los objetivos que se definan de cada tecnología digital deben ser: Específicos, deben ser lo más concretos posibles. La lectura del objetivo debe permitir comprender exactamente qué se pretende hacer y cómo. Medibles, deben responder a metas cuantificables...

1.3.- Fases del Plan de Acogida Digital.

Mejora el PDC. Plan de Acogida Digital 1. Introducción.

Se recomienda implementar el Plan de Acogida Digital en cuatro fases a lo largo de cada curso escolar: Accesibilidad, a principio del curso escolar dar información de acceso a documentación para seguimiento del plan. Formación específica, cada centro decid...

Créditos

Marco Institucional - Intervención En E...

Marco institucional de la EPA: Agustín San Vituri Versión actualizada octubre de 2018 Eva Martín Álvarez Versión actualizada de 2022 Intervención en el aula: Mª Jesús Panzano Sanz Agustín Sanz Vituri Versión actualizada octubre de 2018 ...

1. DISCAPACIDAD AUDITIVA

B2- Competencia Digital Docente en Educ... Módulo 4. Introducción a herramientas d...

La deficiencia auditiva o discapacidad auditiva consiste en: Disminución o pérdida de la sensibilidad auditiva. Pueden producirse alteraciones de distinto grado en el desarrollo del lenguaje, habla, voz, en el desarrollo cognitivo y de las habilidades socia...

2. DISCAPACIDAD VISUAL

B2- Competencia Digital Docente en Educ... Módulo 4. Introducción a herramientas d...

El 80% de la información necesaria para nuestra vida cotidiana implica el órgano de la visión, es decir, nuestros ojos. Esto supone que la mayoría de las habilidades que poseemos, de los conocimientos que adquirimos y de las actividades que desarrollamos las ...

3. DISCAPACIDAD INTELECTUAL

B2- Competencia Digital Docente en Educ... Módulo 4. Introducción a herramientas d...

Definición La discapacidad intelectual o deficiencia mental se ha definido desde diferentes perspectivas: Perspectiva Médica: sustrato biológico anómalo e irreversible. La única intervención era preventiva. Perspectiva Psicológica: Enfoque psicométrico qu...

4. DISCAPACIDAD FÍSICA O MOTÓRICA

B2- Competencia Digital Docente en Educ... Módulo 4. Introducción a herramientas d...

Alteración del aparato motor, ya sea debido a un funcionamiento deficiente en el Sistema Nervioso Central, muscular u óseo, o una interrelación de los tres; dichas alteraciones dificultan o imposibilitan la movilidad funcional de una o varias partes del cuerpo...

5. RETRASO GLOBAL DEL DESARROLLO (RGD)

B2- Competencia Digital Docente en Educ... Módulo 4. Introducción a herramientas d...

¿Qué es el retraso global del desarrollo? El retraso global del desarrollo es una categoría diagnóstica que aparece en el DSM-5. En el campo escolar, viene a cubrir otra categoría que no estaba reconocida, el retraso madurativo, pero que está muy presente en ...

6. TRASTORNOS DE LA COMUNICACIÓN

B2- Competencia Digital Docente en Educ... Módulo 4. Introducción a herramientas d...

"El lenguaje es un sistema complejo y dinámico de símbolos convencionales que forma parte del desarrollo general del individuo e influye fuertemente en su calidad de vida. Se rige por reglas y se describe por los parámetros morfológico, fonológico, sintáctico,...

8. TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA (TEA)

B2- Competencia Digital Docente en Educ... Módulo 4. Introducción a herramientas d...

Definición   En la actualidad, la orden ECD 1005/18, nos habla de los alumnos TEA como el alumnado con deficiencias persistentes en la comunicación e interacción social en diversos contextos y con patrones restrictivos y repetitivos de comprensión, intereses ...

9. TRASTORNOS DE CONDUCTA

B2- Competencia Digital Docente en Educ... Módulo 4. Introducción a herramientas d...

Unsplash _ Timoteo Eberly. El Trastorno de Conducta (DSM-V) se caracteriza por: A.  Un patrón repetitivo y persistente de comportamiento en el que no se respetan los derechos básicos de otros, las normas o reglas sociales propias de la edad,...

Créditos

A1 Genérico. Área 1. Compromiso profesi...

Contenidos creados por: Yerai Rubio Rivas Cualquier observación o detección de error, puedes escribirnos a soportecatedu@educa.aragon.es.   Los contenidos se distribuyen bajo licencia Creative Commons tipo BY-NC-SA excepto en los párrafos que se ind...

Créditos

A2 Genérico. Área1. Compromiso profesio...

Contenidos creados por: Yerai Rubio Rivas Cualquier observación o detección de error, puedes escribirnos a soportecatedu@educa.aragon.es. Los contenidos se distribuyen bajo licencia Creative Commons tipo BY-NC-SA excepto en los párrafos que se indique lo con...

Créditos

A1 Genérico. Área 2. Contenidos digitales.

Contenidos creados por: Juan Francisco Rebenaque Ramón Cualquier observación o detección de error, puedes escribirnos a soportecatedu@educa.aragon.es. Los contenidos se distribuyen bajo licencia Creative Commons tipo BY-NC-SA excepto en los párrafos que se i...

Créditos

A2 Genérico. Área 2. Contenidos digitales.

Contenidos creados por: Juan Francisco Rebenaque Ramón Cualquier observación o detección de error, puedes escribirnos a soportecatedu@educa.aragon.es. Los contenidos se distribuyen bajo licencia Creative Commons tipo BY-NC-SA excepto en los párrafos que se i...

Créditos

A1 Genérico. Área 3. Enseñanza y aprend...

Contenidos creados por:  David López Lozano. Javier Rubio Gregorio. Cualquier observación o detección de error, puedes escribirnos a soportecatedu@educa.aragon.es. Los contenidos se distribuyen bajo licencia Creative Commons tipo BY-NC-SA excepto en ...