Advanced Search
Search Results
173 total results found
3.1.2.2. Metodologías basadas en los modelos pedagógicos tecnológicos.
Para poder adaptar nuestra práctica docente a las nuevas tecnologías debemos plantear un cambio metodológico en nuestro aula enfocado al aprendizaje significativo y las metodologías activas, conceptos continuamente repetidos en la LOMLOE. Aquí tratamos de dar ...
3.1.3. Aspectos técnicos
3.2.0. Introducción
3.2.1. Entornos virtuales de aprendizaje
3.2.2. Situaciones Educativas en las que las TIC pueden ayudar
3.2.2.1. Herramientas para generar debates
3.2.2.2. Herramientas para la aclaración de conceptos
3.2.2.3. Herramientas de mensajería
3.2.2.4. Aplicaciones para generar la participación activa y la interacción
3.2.3. Herramientas para el refuerzo a la ampliación
Para reforzar y ampliar el aprendizaje en el aula, necesitamos herramientas que nos generen recursos que nos permitan trabajar con cada tipo de alumnado. Imagen de pch.vector en Freepik Si volvemos al área 2 en curación de contenidos, podemos encontrar...
3.2.4. Herramientas para generar itinerarios de aprendizaje individualizados
3.2.5. Herramientas para recoger y dar retroalimentación digital
Para finalizar, haremos una reflexión acerca de las herramientas que nos pueden servir para dar o recoger feedback de tal manera que se haga un intercambio de información que facilite la prevención de dificultades en el proceso de enseñanza y aprendizaje y fav...
3.2.6. Tecnologías digitales y anticipación de dificultades
3.3.1. Introducción
3.3.2. Aprendizaje entre iguales
3.3.3.1. Técnicas de trabajo cooperativo
3.3.3 Estructuras de aprendizaje entre iguales
3.3.4. Tecnologías Digitales para el aprendizaje entre iguales
Introducción
Aprendizaje autorregulado
¿Qué es? Fases Estrategias para trabajar el aprendizaje autorregulado