Skip to main content
Advanced Search
Search Terms
Content Type

Exact Matches
Tag Searches
Date Options
Updated after
Updated before
Created after
Created before

Search Results

168 total results found

Legislación

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES LEGISLACIÓN

acoso laboral.pdf boa Comunicación Acc T, Enf Prof E Inccidente.pdf boa corrección decreto 20118.pdf boa delegados PRL 2020.pdf boa Orden de Participación PRL 2004.pdf boa Violencia Externa.pdf corrección BOA Adaptación docentes.pdf DECRETO DE MOVILIDA...

Guía didáctica

CONVIVENCIA POSITIVA PARA UNA EDUCACIÓN...

1. Introducción Una situación de acoso escolar supone una agresión que, además de vulnerar gravemente los derechos de la víctima, le produce daños psicológicos que perduran a lo largo de los años. Una situación con connotaciones sociales que hacen muy difícil...

1. Educar en y para la convivencia. Incidencia de la pandemia.

CONVIVENCIA POSITIVA PARA UNA EDUCACIÓN... 1. Educación, Inclusión, Convivencia y ...

Imagen 1: La convivencia se fundamenta en la solidaridad, en la aceptación y el respeto de las otras personas. Elaboración propia. Licencia CC BY-ND Desde los inicios de 2020, la humanidad está viviendo la crisis más extensa de las últimas décadas y en el e...

2. Convivencia y ciberconvivencia positiva

CONVIVENCIA POSITIVA PARA UNA EDUCACIÓN... 1. Educación, Inclusión, Convivencia y ...

En esta época en la que el uso de las tecnologías de la comunicación y la relación se ha intensificado más aún, por efecto de las limitaciones de movilidad y reunión derivadas de los protocolos de prevención frente a la COVID19, debemos hablar de convivencia y...

3. El conflicto

CONVIVENCIA POSITIVA PARA UNA EDUCACIÓN... 1. Educación, Inclusión, Convivencia y ...

El conflicto es un componente básico de la vida humana, ineludiblemente ligado a la convivencia.  Sin embargo, el conflicto goza de muy mala fama. Se asocian a este término muchas connotaciones negativas: lucha, antagonismo, pelea, confrontación, enfrentamient...

4. Comunicación, convivencia y ciberconvivencia

CONVIVENCIA POSITIVA PARA UNA EDUCACIÓN... 1. Educación, Inclusión, Convivencia y ...

Asistimos en estos años a los avances de las tecnologías de la información y la comunicación que han facilitado el acceso masivo de las personas a los dispositivos digitales. Esto ha supuesto que la comunicación sea inmediata y permita estar conectados en la d...

5. Inclusión y convivencia

CONVIVENCIA POSITIVA PARA UNA EDUCACIÓN... 1. Educación, Inclusión, Convivencia y ...

En el siglo XIX la educación tenía como objetivo la alfabetización de la población en el nuevo contexto de la revolución industrial; (giraba en torno a las necesidades de las organizaciones/empresas) y el desarrollo del Estado. En el siglo XX la educación se ...

6. Modelos de gestión de la convivencia

CONVIVENCIA POSITIVA PARA UNA EDUCACIÓN... 1. Educación, Inclusión, Convivencia y ...

Pedro Uruñuela nos plantea la existencia de dos enfoques: Enfoque reactivo y enfoque proactivo. Imagen 14. URUÑUELA, P. (2020) El Plan de convivencia del centro educativo. Madrid. Narcea. Enfoque reactivo Da respuesta a los problemas reaccionando cu...

7. La participación como requisito de convivencia positiva

CONVIVENCIA POSITIVA PARA UNA EDUCACIÓN... 1. Educación, Inclusión, Convivencia y ...

Imagen 17. El protagonismo de alumnado, familias y personal no docente es fundamental para un buen clima de convivencia. Elaboración propia. No conseguiremos desarrollar un clima de convivencia positiva en el centro docente si, entre otras actuaciones, no p...

8. Bibliografía

CONVIVENCIA POSITIVA PARA UNA EDUCACIÓN... 1. Educación, Inclusión, Convivencia y ...

AVILÉS, J.M. (2018) Educar en las redes sociales. Programa PRIES. Bilbao. Desclée. Un programa para educar en la prevención de riesgos en las redes sociales. BALLESTER, F. y CALVO, A. (2007) Cómo elaborar planes para la mejora de la convivencia. Madrid. EOS...

1. Introducción

CONVIVENCIA POSITIVA PARA UNA EDUCACIÓN... 2. Organización del centro escolar para...

El artículo 14 de la Constitución reconoce que los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social. Asimismo, ...

2. Los documentos institucionales del centro

CONVIVENCIA POSITIVA PARA UNA EDUCACIÓN... 2. Organización del centro escolar para...

magen 1. Plan de mejora de la convivencia. Ballester y Calvo (2007) [1] [1] BALLESTER, F. y CALVO, A. (2007) Cómo elaborar planes para la mejora de la convivencia. Madrid. EOS 2.1. El plan de convivencia e igualdad El Plan de Convivencia es un d...

3. La convivencia a lo largo de la vida escolar

CONVIVENCIA POSITIVA PARA UNA EDUCACIÓN... 2. Organización del centro escolar para...

La convivencia en el entorno educativos tiene unas características que la diferencian de las que se dan en el entorno familiar. Las relaciones entre iguales son más variadas y numerosas. La relación profesor-alumno es diferente de la paterno-filial. Hay mayor ...

4. Observación de la convivencia y la igualdad en el centro

CONVIVENCIA POSITIVA PARA UNA EDUCACIÓN... 2. Organización del centro escolar para...

La observación activa del clima de convivencia en el centro educativo, realizada por alumnado, profesorado, el personal no docente y familias, constituye, sin duda alguna, un claro factor de calidad educativa. Esta observación debe estar organizadas en estruct...

5. Participación de la comunidad educativa en el centro escolar

CONVIVENCIA POSITIVA PARA UNA EDUCACIÓN... 2. Organización del centro escolar para...

Imagen 15. La educación es tareas de toda la comunidad educativa. Elaboración propia. Licencia CC BY-ND Para desarrollar la primera parte de este apartado haré un extracto del artículo de Miguel Ángel Santos Guerra, titulado “La participación es un árbo...

6. La evaluación de la convivencia

CONVIVENCIA POSITIVA PARA UNA EDUCACIÓN... 2. Organización del centro escolar para...

A la hora de plantearnos la evaluación de la convivencia, debemos previamente detenernos a considerar cuál es el nuestro concepto de convivencia. Ya comentamos en el bloque 1 los distintos enfoques y modelos y esa distinción tiene en este momento una importanc...

7. Bibliografía comentada

CONVIVENCIA POSITIVA PARA UNA EDUCACIÓN... 2. Organización del centro escolar para...

AVILÉS, José María (coord): Los sistemas de ayuda entre iguales. (Barcelona. Graó. 2019). Presenta, comenta y analiza los distintos tipos de Sistemas de Ayuda entre iguales y los requisitos para su implantación. Con propuestas formativas para los mismos, sug...

1. Habilidades de comunicación

CONVIVENCIA POSITIVA PARA UNA EDUCACIÓN... 3. Promoción de la Convivencia Positiva...

Imagen 1. Una buena comunicación mejora la convivencia. Elaboración propia. Licencia CC BY-ND Comencemos con lo obvio: una buena comunicación mejora la convivencia. Previene los conflictos, los detecta a tiempo y es capaz de resolverlos de forma más e...

2. La ayuda entre iguales y el acoso escolar

CONVIVENCIA POSITIVA PARA UNA EDUCACIÓN... 3. Promoción de la Convivencia Positiva...

La ayuda entre iguales, no sólo es un poderoso recurso para prevenir y actuar ante las situaciones de acoso escolar, sino que constituyen un escenario en que construir y vivenciar valores de convivencia democrática, que van totalmente en contra de las situacio...

3. Algunos Sistemas de Ayuda entre Iguales

CONVIVENCIA POSITIVA PARA UNA EDUCACIÓN... 3. Promoción de la Convivencia Positiva...

Imagen 7.  Funciones del alumnado ayudante. Elaboración propia. Licencia CC BY-ND   Alumnado ayudante. El alumnado ayudante es un sistema de ayuda entre iguales, en el que, con la colaboración y supervisión del profesorado, se constituye un grupo ...