Skip to main content
Advanced Search
Search Terms
Content Type

Exact Matches
Tag Searches
Date Options
Updated after
Updated before
Created after
Created before

Search Results

10275 total results found

Archivo fuente

DOMOTIZANDO UN CASTILLO DE LA EDAD MEDI...

Los recursos utilizados para la creación de este REA son: Información sobre ZUM KIT Junior: web de BQ , Retotech de Endesa, vídeo de @lotmartin en youtube, vídeo de Programación en youtube de "BQ Education" Archivo con la programación en bitbloq: ENLACE L...

Créditos

DOMOTIZANDO UN CASTILLO DE LA EDAD MEDI...

"DOMITIZANDO UN CASTILLO DE LA EDAD MEDIA" Creado por Sergio Allué Gil Mentoría digital. Centro de Profesorado de Sabiñánigo. Junio 2024 Domotizando un castillo medieval tiene licencia CC BY-NC-SA 4.0.© 2 por S 

Información general

REA Escuela 4.0 "When the Saints Go Mar...

Descripción de la actividad

Secuencia competencial

REA Escuela 4.0 "When the Saints Go Mar...

Actividades a realizar con el alumnado

Evaluación de los aprendizajes

REA Escuela 4.0 "When the Saints Go Mar...

Pautas básicas para la evaluación de las actividades

Guía didáctica

REA Escuela 4.0 "When the Saints Go Mar...

Elementos curriculares

Créditos

REA Escuela 4.0 "When the Saints Go Mar...

Creado en abril de 2024 por Mario Monteagudo Alda.

Recursos

REA Escuela 4.0 "When the Saints Go Mar...

Enlaces a los documentos y aplicaciones usados

Información general

Plantilla REA Escuela 4.0 Marta Ciprés

Secuencia competencial

Plantilla REA Escuela 4.0 Marta Ciprés

En esta parte se desarrollarán cada una de las sesiones propuestas para el REA teniendo en cuenta que ha de ser una secuencia sencilla de aplicar, para todas aquellas personas que quizás no tengan nivel de CDD. Debe de estar compuesta por una explicación c...

Evaluación de los aprendizajes

Plantilla REA Escuela 4.0 Marta Ciprés

En esta parte se hará una reflexión sobre cómo se va a llevar a cabo la evaluación.

Guía didáctica

Plantilla REA Escuela 4.0 Marta Ciprés

Archivo fuente

Plantilla REA Escuela 4.0 Marta Ciprés

Créditos

Plantilla REA Escuela 4.0 Marta Ciprés

Aspectos generales en el trabajo con h5p en Wordpress

Desata tu creatividad digital. Contenid...

Información general

Plantilla REA Escuela 4.0 Juanma

Secuencia competencial

Plantilla REA Escuela 4.0 Juanma

En esta parte se desarrollarán cada una de las sesiones propuestas para el REA teniendo en cuenta que ha de ser una secuencia sencilla de aplicar, para todas aquellas personas que quizás no tengan nivel de CDD. Debe de estar compuesta por una explicación c...

Evaluación de los aprendizajes

Plantilla REA Escuela 4.0 Juanma

En esta parte se hará una reflexión sobre cómo se va a llevar a cabo la evaluación.

Guía didáctica

Plantilla REA Escuela 4.0 Juanma

Archivo fuente

Plantilla REA Escuela 4.0 Juanma

Créditos

Scratch Avanzado Y Makey Makey

2017 por CATEDU (Daniel Pons Betrián y Javier Quintana Peiró).

client
faq-aularagon/imagenes_creditos.md

Introducción

La Enseñanza-Aprendizaje De La Flauta E...

Curso de enseñanza de la flauta escolar para profesores.

Objetivos, contenidos y conocimientos previos

La Enseñanza-Aprendizaje De La Flauta E... I. PRIMERA TOMA DE CONTACTO

Objetivos Conocer el contexto histórico de este instrumento. Establecer los fundamentos técnicos de la flauta escolar (viento-madera): embocadura, respiración, emisión, mantenimiento y final de un sonido. Conocer las dos articulaciones básicas: ligado y ...

Introducción

La Enseñanza-Aprendizaje De La Flauta E... I. PRIMERA TOMA DE CONTACTO

El presente curso va dirigido a docentes que deseen incluir la flauta escolar como actividad musical. Se trata de un curso de nivel básico, cuyos contenidos permitirán alcanzar el dominio técnico necesario para afrontar con éxito todo tipo de melodías escolare...

Lección 1.- La embocadura, la respiración y la colocación de las manos

La Enseñanza-Aprendizaje De La Flauta E... I. PRIMERA TOMA DE CONTACTO

LA EMBOCADURA Se denomina así a la forma y colocación de los labios sobre sobre la boquilla. La colocación de los labios sobre la boquilla debe ser natural, sin ningún tipo de tensión. Dado que se trata de un instrumento que no requiere esfuerzo alguno, preci...

Lección 2.- La emisión, prolongación y final del sonido (notas largas). Primeras notas: Sol, La, Si

La Enseñanza-Aprendizaje De La Flauta E... I. PRIMERA TOMA DE CONTACTO

En esta lección aprenderemos a emitir (comenzar) un sonido, prolongarlo y finalizarlo correctamente. Emplearemos para ello las notas Sol, La y Si (sonidos 8, 10 y 12 de la tabla). Veamos la tabla de posiciones de la flauta escolar moderna (no confundir con la ...

Lección 3.- Articulaciones básicas: ligado y picado simple

La Enseñanza-Aprendizaje De La Flauta E... I. PRIMERA TOMA DE CONTACTO

Existen varios tipos de articulación del sonido en los instrumentos de viento. En este curso solo estudiaremos los dos más básicos y que considero imprescindibles para un aprendizaje básico correcto: ligado ("legato") y picado o picado simple. El "legato" o l...

Objetivos, contenidos y conocimientos previos

La Enseñanza-Aprendizaje De La Flauta E... II. LA PRIMERA OCTAVA DEL DO3 AL RE4

Objetivos Trabajar los movimientos melódicos conjuntos y disjuntos desde Do3 a Re4. Practicar de manera específica los pasajes de mayor dificultad en Do mayor: Do3 (nota más grave) y Si3, Do4 y Re4. Conocer la posición alternativa del Si3 y sus posibilid...

Lección 4.- Movimientos melódicos por grados conjuntos: 2as (Do3 a Re4)

La Enseñanza-Aprendizaje De La Flauta E... II. LA PRIMERA OCTAVA DEL DO3 AL RE4

Grados conjuntosEvolucionar melódicamente por grados conjuntos significa ir desde una nota a la contigua o más cercana, tanto ascendente como descendentemente. Por ejemplo Do-Re / Re-Mi / Mi-Fa / ... (o viceversa) son grados conjuntos o contiguos. Do-Re-Mi-F...

Lección 5.- El Do3 o nota más grave de la flauta

La Enseñanza-Aprendizaje De La Flauta E... II. LA PRIMERA OCTAVA DEL DO3 AL RE4

La nota Do3 o nota más grave de la flauta escolar ofrece ciertas dificultades que hay que superar para que podamos emplearla con comodidad en las actividades que se propongan. Las dificultades que presenta son las siguientes. Es la nota más débil de la fl...

Lección 6.- Pasajes con las notas Si3, Do4 y Re4

La Enseñanza-Aprendizaje De La Flauta E... II. LA PRIMERA OCTAVA DEL DO3 AL RE4

La relación entre Si3-Do4 y Do4-Re4, o bien las tres notas juntas en cualquier combinación melódica, ofrece ciertas dificultades técnicas de realización que deben ser practicadas y superadas. Estas dificultades hacen referencia a determinados movimientos de ...

Lección 7.- Movimientos melódicos disjuntos: 3as, 4as, 5as, etc. (Do3 a Re4)

La Enseñanza-Aprendizaje De La Flauta E... II. LA PRIMERA OCTAVA DEL DO3 AL RE4

Se entiende por movimiento disjunto a la aparición de intervalos superiores al de 2ª en la melodía, o sea, los de 3ª, 4ª, 5ª, etc. Los saltos melódicos amplios (5ª, 6ª, 7ª) son raros en los temas escolares. De los temas seleccionados para este curso solo apare...

Objetivos, contenidos y conocimientos previos

La Enseñanza-Aprendizaje De La Flauta E... III. LAS NOTAS ALTERADAS SIb, FA# y SOL...

Objetivos Conocer las tres notas alteradas que se emplearán en los temas y melodías escolares: Sib, Fa# y Sol#. Adquirir técnica con fragmentos de escalas por grados conjuntos entre Do3 y Re4 en las tonalidades de DoM, FaM, SolM y Lam. Contenidos Lecció...

Lección 8.- La escala de Do mayor por grados conjuntos (Do3 a Re4)

La Enseñanza-Aprendizaje De La Flauta E... III. LAS NOTAS ALTERADAS SIb, FA# y SOL...

Debido al ámbito melódico tan reducido que hemos visto hasta ahora (Do3-Re4), las escalas y arpegios se estudiarán de manera fragmentada. Ver arpegios en la lección 12. El estudio de escalas y arpegios forma parte de la técnica básica de todos los instrumentos...

Lección 9.- Notas alteradas: Sib

La Enseñanza-Aprendizaje De La Flauta E... III. LAS NOTAS ALTERADAS SIb, FA# y SOL...

El empleo de notas alteradas en la flauta dulce o de pico, complica bastante la realización melódica. Como puede comprobarse la posición del Sib es similar a la posición del Fa natural pero sin el dedo medio de la mano izquierda, lo que complica el paso por ...

Lección 10.- Notas alteradas: Fa#

La Enseñanza-Aprendizaje De La Flauta E... III. LAS NOTAS ALTERADAS SIb, FA# y SOL...

Forma de realización de los ejercicios Estudiar primero sin audio. Una vez aprendido clicar sobre el audio y tocar con él adecuándose al 'tempo' establecido. Recordar las indicaciones que sobre el estudio instrumental se dieron en la "Introduc...

Lección 11.- Notas alteradas: Sol#

La Enseñanza-Aprendizaje De La Flauta E... III. LAS NOTAS ALTERADAS SIb, FA# y SOL...

Forma de realización de los ejercicios Estudiar primero sin audio. Una vez aprendido clicar sobre el audio y tocar con él adecuándose al 'tempo' establecido. Recordar las indicaciones que sobre el estudio instrumental se dieron en la "Introduc...

Objetivos, contenidos y conocimientos previos

La Enseñanza-Aprendizaje De La Flauta E... IV. LA SEGUNDA OCTAVA (Mi4 a Do5)

Objetivos Aprender la técnica necesaria para realizar ejercicios y melodías en la 8ª aguda (Mi4 -> Do5). Conocer las características sonoras de la 8ª alta o aguda de la flauta escolar (muy poco empleada). Conocer y practicar todo lo aprendido en el curso...

Lección 12.- Arpegios en la tonalidad de Do mayor (Do3 - Re4)

La Enseñanza-Aprendizaje De La Flauta E... IV. LA SEGUNDA OCTAVA (Mi4 a Do5)

ARPEGIOS  Se denomina arpegio a la realización melódico de un acorde. Los arpegios que se estudiarán a continuación pertenecen todos a la tonalidad de Do mayor y no superan el Re4. Se trata de acordes que se forman sobre cada una de las notas de la escala de ...

Lección 13.- El paso hasta el Mi4, primera nota de la octava aguda

La Enseñanza-Aprendizaje De La Flauta E... IV. LA SEGUNDA OCTAVA (Mi4 a Do5)

En esta lección estudiaremos cómo llegar hasta el Mi4 de la segunda octava u octava aguda. El Mi4 es la primera nota perteneciente a la 8ª alta o aguda (sin tener encuenta el Re#4/Mib4, nota alterada que no se estudia en este curso).Para emitir correctamente l...