Skip to main content
Advanced Search
Search Terms
Content Type

Exact Matches
Tag Searches
Date Options
Updated after
Updated before
Created after
Created before

Search Results

137 total results found

2. Qué es el Itinerario Bilingüe y cómo diseñarlo.

Módulo 1: La coordinación del Itinerari...

Una de las palabras clave del Modelo BRIT-Aragón es el ITINERARIO BILINGÜE (IB) que permite a los centros seleccionar qué materias consideran más interesantes para ser impartidas en la lengua extranjera. Esta flexibilidad consigue atender a la diversidad ya qu...

3. Funciones de la persona coordinadora del Itinerario Bilingüe.

Módulo 1: La coordinación del Itinerari...

Según recoge la normativa por la que se regula el modelo BRIT-Aragón, el Itinerario Bilingüe (IB) será coordinado por una persona del centro que desempeñará las siguientes funciones:  a) Coordinar de forma efectiva el desarrollo del IB.  b) Garantizar que en...

1.1. ¿Qué es AICLE?

Módulo 2: El enfoque metodológico AICLE 1. Principios y características general...

En esencia el enfoque AICLE consiste en enseñar contenidos y lengua a la vez, de una forma integrada, de manera que se utiliza la lengua con el objetivo de aprender contenidos y viceversa. Veamos algunas definiciones del término. El término CLIL (AICLE) fue u...

Introducción

Módulo 2: El enfoque metodológico AICLE 1. Principios y características general...

El panorama educativo europeo ha experimentado importantes novedades en las últimas décadas, una de ellas es la introducción de las tecnologías en el aula y el otro cambio destacable está relacionado con la enseñanza de las lenguas siendo el objetivo que todo ...

1.2. Aspectos básicos en el enfoque AICLE

Módulo 2: El enfoque metodológico AICLE 1. Principios y características general...

En este apartado vamos a transmitir algunas ideas que consideramos básicas en torno al AICLE y aquellos conceptos que se relacionan con la puesta en práctica de este enfoque. Así algunos de los principios básicos de la práctica del AICLE en el aula son: 1. La...

1.3. Elementos y características del enfoque AICLE

Módulo 2: El enfoque metodológico AICLE 1. Principios y características general...

Flexibilidad y facilidad 1. En la clase AICLE se debe promover la implicación del alumnado y partir de su contexto y necesidades. Ya que esto ayudará a la comprensión del contenido en una L2 (segunda lengua). Esto podemos conseguirlo, entre otras, de las sigu...

2.1. Aprendizaje Cooperativo

Módulo 2: El enfoque metodológico AICLE 2. Metodologías activas en el aula bili...

Definimos aprendizaje cooperativo como la metodología activa que tiene como finalidad el aprendizaje en grupo, la inclusión de todo el alumnado y su autonomía personal. David y Roger Jhonson, directores del Cooperative Learning Center, definen el aprendizaje c...

2.2. Flipped Classroom

Módulo 2: El enfoque metodológico AICLE 2. Metodologías activas en el aula bili...

La clase invertida o Flipped Classroom tiene como finalidad transformar el modelo tradicional de clase donde el docente imparte una clase magistral en el aula y los alumnos realizan actividades como tarea en casa, por otro modelo significativamente diferente e...

2.3. Aprender a pensar

Módulo 2: El enfoque metodológico AICLE 2. Metodologías activas en el aula bili...

Dentro de la innovación metodológica que se está llevando a cabo en las aulas uno de los grandes apartados es la Cultura del Pensamiento, un elemento importante en el aula bilingüe ya que uno de los pilares del enfoque AICLE es la cognición y el aprender a pen...

2.4. Gamificación

Módulo 2: El enfoque metodológico AICLE 2. Metodologías activas en el aula bili...

La Gamificación es una técnica de aprendizaje que traslada la mecánica de los juegos al ámbito educativo-profesional con el fin de conseguir mejores resultados, ya sea para absorber mejor algunos conocimientos, mejorar alguna habilidad, o bien recompensar acci...

3. La evaluación en el enfoque AICLE

Módulo 2: El enfoque metodológico AICLE

Preguntas clave en evaluación en AICLE / Educación Bilingüe Cuando pensamos en la evaluación en AICLE y en la educación bilingüe, resulta muy interesante valorar los posibles problemas que pueden surgir, y que de hecho van a surgir durante su implementaci...

1. Recursos necesarios en el Itinerario Bilingüe

Módulo 3: Materiales y recursos para el...

Para la implementación del Itinerario Bilingüe en el centro educativo, serán necesarios cierto tipo de materiales y recursos para el aula bilingüe. Una de las funciones de la persona coordinadora de este Itinerario Bilingüe es la de participar en la elaboraci...

2. Cómo elaborar materiales para el aula bilingüe.

Módulo 3: Materiales y recursos para el...

En este apartado veremos algunas de las herramientas que podemos usar para crear ejercicios interactivos. Como este tema es muy extenso, te aconsejamos que visites el Kit Digital del INTEF donde encontraras más herramientas, así como tutoriales de las mismas, ...

3. Diseño de sesiones y unidades AICLE

Módulo 3: Materiales y recursos para el...

Al diseño de unidades y sesiones AICLE podría dedicarse el contenido de un curso completo, pero nos limitaremos a lo fundamental. Dado que será el objetivo final de los recursos educativos buscados y analizados anteriormente, creemos que es importante apuntar ...

1. La importancia de la coordinación en un centro bilingüe.

Módulo 4: Cómo organizar un centro bili...

La coordinación tanto vertical como horizontal en un centro bilingüe es fundamental y parte de la gestión de esta coordinación es labor de la persona coordinadora del Itinerario Bilingüe. Recordamos en esta presentación las funciones de esta persona coordinado...

2. Programas de formación y otros recursos

Módulo 4: Cómo organizar un centro bili...

En la siguiente sección de este módulo, os sugerimos algunos de los recursos y programas institucionales que actualmente hay en Aragón para complementar tanto la formación interna del profesorado, como de vuestro centro, como el crecimiento y desarrollo estruc...

3. La internacionalización de los centros educativos.

Módulo 4: Cómo organizar un centro bili...

eTwinning eTwinning es una comunidad educativa a nivel europeo creada en 2005, cuyo principal objetivo es la colaboración, el contacto y los intercambios entre docentes y alumnado a través de las TIC.   eTwinning está enfocado para llevarse a cabo en todos l...