Advanced Search
Search Results
8667 total results found
Introducción
Nadie duda hoy en día del papel fundamental de la tecnología en educación, siendo muchos los esfuerzos dedicados a normalizar y extender su uso en los centros educativos. Hemos pasado por diferentes etapas en estos intentos: montaje de aulas de informática ded...
¿Tiene sentido tener un aula de informática?
Si tenemos dispositivos móviles y portátiles, ¿para qué queremos un aula de informática? Actualmente, escribo esto a día 21/12/2016, hay empresas como Apple, Samsung y HP que ofrecen programas muy ventajosos para modernizar nuestros colegios, con asesoramiento...
Un poco de Historia
En 2011 se desarrolló la Raspberry Pi como ordenador de bajo coste para facilitar la enseñanza de la informática en los colegios, pero hasta 2012 no comenzó a fabricarse. La fundación recibe apoyos del laboratorio de informática de la Universidad de Cambridge ...
1. Materiales necesarios: Hardware y software
Al igual que no necesitamos ser ingenieros de telecomunicaciones para usar un móvil, tampoco hace falta ser informáticos para sacarle mucho partido a nuestro aula. Además, si podemos "montar" la clase con nuestros alumnos, conseguiremos que se formen tanto en ...
2. Instalación de Ubuntu 16
INSTALACIÓN UBUNTU 16.04 Vamos a explicar mediante capturas y paso a paso el proceso de instalación de Ubuntu 16.04. en Virtual Box. En el caso de que vosotros escojáis la opción de instalación directa en el equipo, deberéis continuar leyendo en el apartado de...
3. Instalación de PiNet
*(NOTA DEL AUTOR): Recomiendo realizar todo el módulo sin entrar como root en nuestro servidor Ubuntu, ya que podríamos tener problemas con los permisos de las carpetas que crea PiNet al iniciar. Una vez que tenemos un equipo con Ubuntu 16.04 o posterior podem...
4. Instalación del sistema en la Raspberry Pi
Si todo ha ido bien hasta ahora, y confiamos en que sí, ya tenemos preparado nuestro Servidor y podemos pasar a copiar los archivos necesarios en las tarjetas de memoria SD y proceder a unir nuestras Raspberry Pi. 1.- FORMATEO DE LA TARJETA SD. Deberemos forma...
5. Creación de usuarios. Creación de Carpetas Compartidas
1.- CREACIÓN DE USUARIOS: Cuando tengamos que crear nuevos usuarios lo realizaremos también desde el propio PiNet, esto nos permitirá que cada profesor y cada alumnado, tenga su configuración determinada. En principio los alumnos deberían poder acceder a sus t...
6. Instalación de un nuevo programa: “ Epoptes”
Nuestro Raspbian ya viene con bastantes programas listos para trabajar (posteriormente en otro capítulo los trataremos más en detalle), pero no así nuestro servidor, al que podremos instalar directamente desde Pinet algunos programas tan interesantes como el q...
7. Otras opciones del Menú.
Comenzamos la última de las secciones en las que se divide el presente curso, esperamos quehasta ahora vaya todo bien y os este gustando el proyecto. En este módulo, pretendemos explicar aquellas partes del Menú de configuración de PiNet que apenas usaremos o ...
8. Software educativo incluído en la Raspberry Pi
Este módulo concluye el curso a modo de Epílogo, comentando alguna de las características, funciones y usos de los programas que podremos utilizar con nuestros alumnos en sus Raspberry´s, Realizar tareas con ellos es bastante sencillo y motivador para los alum...
Créditos
Autor: Fernando Gasca Andreu {% include "git+https://github.com/catedu/faq-aularagon.git/imagenes_creditos.md" %}
Introducción
Este simpático robot o equivalentes (Colby, Scornabot...) pertenece dentro de los robots exclusivos para Educación infantil pues no se trata de programarlo con instrucciones complejas de código sino consiste en programarlo con instrucciones ordenadas y secuenc...
Robotica en infantil
En este módulo aprenderemos cómo utilizar la robótica infantil (con beebot, colbi, escornabot..) y crear plantillas para crear actividades
Robots
Es un robot de fabricación americana, https://www.bee-bot.us/ orientado para infantil, con órdenes que orientación y dirección que va recordando para seguir un camino, hay dos modelos, con y sin bluetooth. En este curso los tutoriales son del modelo sin blueto...
Programo Ergo Sum
Esta sección la queremos agradecer al autor de la página http://www.programoergosum.com/ que nos ha autorizado publicar sus vídeos. Contínuamente el autor sube propuestas, recomendamos visitar su canal de vídeo Youtube y suscribirse para estar al día.
Un poco de orden... el pensamiento computacional
¿Esto es una moda? No sabemos qué futuro van a encontrar nuestros alumnos, pero sí que sabemos que por ejemplo el Inglés será importante en su entorno futuro. Pues igual con las TIC, no es una moda, hace tiempo que está, y seguirá. El pensamiento computacional...
¿Se puede usar Bee-bot sin Bee-bot?
Si, de forma virtual claro: ONLINE https://beebot.terrapinlogo.com/?community-mat EN ORDENADOR: CODE.ORG En CODE.ORG dirigido a alumnos entre 4 y 6 años, empieza aprendiendo a arrastrar y soltar con el raton, pero luego pasa a la programación que es cas...
¿Cómo funciona?
En este vídeo podemos ver: Cómo funciona Cómo crear plantillas de forma casera para ayudar a nuestros alumnos a realizar el circuito Un ejemplo de uso
Introducir Bee-Bot en el aula
Aquí nos enseña con gomets como introducir el Bee-bot Visión espacial