Skip to main content

2. Comunicación a través de AEDUCAR

De cara a ofrecer esa comunicacióncomunicación bidireccional entre el alumnado y el profesorado, las diferentes plataformas donde evaluamos ofrecen diferentes maneras de retroalimentación.retroalimentación. Todas ellas tienen un sistema de seguridad bastante robusto en cuanto a protecciónprotección de datos, pero el dóndedónde estánestán alojados esos datos es lo que nos trae de cabeza. En cuanto a Aeducar, no hay duda porque los servidores estánestán dentro de la UE, pero en el resto... no podemos asegurar lo mismo.

Para respetar la legislaciónlegislación vigente de protecciónprotección de datos conviene cerciorarse de dóndedónde estánestán los servidores de las plataformas que usamos porque si no estánestán en la UE o paísespaíses y territorios declarados como adecuados por la AEPD o UE, no deberíamosdeberíamos usarlos. Consulta el siguiente documento para saber más:más: Pincha aquí.aquí. 

DichoEn estoel veamoscurso comoComenzamos uncon alumno/anuestra obtieneaula en Aeducar se revisan las diferentes opciones que la informaciónplataforma deAeducar lasofrece tareas que ha ido realizando dentro de AEDUCAR: 

1. Envío de correo al profesor (como alumno/a):

Primeropara la máscomunicación sencilla,con eny la que simplemente escribiría un correo dentro de Aeducar para consultar un resultado de alguna prueba. 

Youtube¿Cómo enviar un correo a mi profesor o profesora? (5/15). Formación Profesorado.

2. Contestar a un cuestionario (como alumno/a):

Dentro de Aeducarentre el alumnado estáque protegidoos y todos los canales de comunicación son seguros. Vamosenlazamos a vercontinuación:

ahora

Además en el mismo curso también se explica cómo podemos articular la tareascomunicación y responder los cuestionarios, para los que ya hemos configurado una autoevaluación y crearán su calificación al instante: 

Youtube¿Cómo contestar un cuestionario? (11/15). Formación Profesorado.

3. Como entregar una tarea (Como alumno/a):

Youtube¿Cómo entregar una tarea? (9/15). Formación Profesorado.

4. Consulta de calificaciones (como alumno/a): 

¡Estupendo! Ya tenemos la información del alumnado, veamos como va a consultar sus calificaciones de acuerdo a lo que ha contestado y tal y como nosotros lo hemos configurado: 

Youtube¿Dónde puedo vercon las calificaciones de las tareas? (10/15). Formación Profesorado.

5. Consulta de calificacionesfamilias desde la app (como alumno/a): 

Aeducar.

Youtube¿Cómo realizar tareas y mirar calificaciones a través de la App de Aeducar? (15/15). Formación Profesorado.

Para más información os dejamos aquí la Guía rápida de Aeducar para el Docente donde encontraréis todo lo necesario para ver el libro de calificaciones del profesorado donde aparece las calificaciones de vuestros alumnos.