Justificación
La{{@7383}}
En el valorámbito intrínsecoespecífico de la diversidadFP, (UNESCO,la 2015).Ley EstaOrgánica estrategia3/2022 de mejora31 de marzo, de ordenación e integración de la competencia digital docente ha de vertebrarse en torno a dichos principios de inclusión y equidad.
Las tecnologías digitales pueden ser por tanto un elemento compensador de dichas desigualdades y una herramienta que permita facilitar el aprendizaje de todo el alumnado, eliminando las barreras contextuales .
Tal y como se explica en el Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente, cuya actualización se publica en la Resolución de 4 de mayo de 2022 del Ministerio de Educación y Formación Profesional, esnos necesariodice:
Artículo 3. Principios generales.
...
d) Garantía a todas las personas, en condiciones de equidad e igualdad, de una formación profesional de calidad en diferentes modalidades y una cualificación y recualificación permanentes con arreglo a itinerarios diversificados, satisfaciendo sus necesidades formativas a medida que se producen y atendiendo a sus circunstancias personales, sociales y laborales.
...
h) Centralidad de la accesibilidadpersona, física,potenciando sensorialel máximo desarrollo de sus capacidades, promoviendo su participación activa, el desarrollo de sus habilidades interpersonales y cognitivacontribuyendo a lossuperar recursostoda digitales. Las tecnologías digitales,discriminación por tanto,razón node debennacimiento, serorigen unnacional elementoo queétnico, impidasexo, eldiscapacidad, accesovulnerabilidad social o laboral, o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.
i) Transparencia, calidad, accesibilidad, igualdad efectiva de trato y de oportunidades entre las personas, equidad e inclusión.
...
Artículo 4. Derechos individuales y sociales.
1. La presente ley responde al derecho reconocido de toda persona a:
...
c) Una educación, formación y aprendizaje sinoinclusivos, uncontinuos, elementopermanentes y de calidad, que permita accedermantener aly mismo.adquirir
Parapara lograrparticipar dichosplenamente objetivos, se plantea necesario conocer dos conceptos clave aen la horasociedad y gestionar con éxito las transiciones en el mercado laboral, que establece el Pilar Europeo de abordarDerechos elSociales proceso de enseñanza aprendizaje en este ámbito:y la accesibilidadConvención universalInternacional ysobre ellos Diseño Universal de Aprendizaje.
La Ley 51/2003, de 2 de diciembre, de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universalderechos de las personas con discapacidad,discapacidad.
...
3. defiendeLos lapoderes accesibilidadpúblicos universalgarantizarán comoel laacceso, condición que deben cumplir los entornos, procesos, bienes, productosparticipación y servicios,aprendizaje así como los objetos o instrumentos, herramientas y dispositivos, para ser comprensibles, utilizables y practicables porde todas las personas ensin condicionesdistinción, independientemente de seguridadsus características y comodidadnecesidades, y con especial atención a colectivos con riesgo de exclusión.
...
Artículo 6. Objetivos.
Son objetivos del Sistema de Formación Profesional:
...
6. La configuración flexible, modular y acorde con los planteamientos a escala de la formaUnión másEuropea autónomade la formación profesional, basada en itinerarios formativos i) accesibles, progresivos, acumulables y naturaladaptados posible.a Presuponelas necesidades individuales y colectivas, teniendo en cuenta la estrategiaedad, el sexo, la discapacidad en su caso, y la situación personal o laboral y ii) dirigidos a un abanico de «diseñoperfiles paraprofesionales todoscomprensivo, odesde diseñolos universal»generalistas yhasta selos entiendealtamente sinespecializados.
...
10. perjuicioLa provisión de losorientación ajustes razonablesprofesional que debanfacilite adoptarse.
Silas hablamos de ajustes razonables o adaptaciones, en el ámbito tecnológico,personas, a lo largo delde capítulola abordaremosvida, lasla siguientes opcionestoma de accesibilidad:
Accesibilidad en materiales multimedia.Accesibilidad en textos digitales.Accesibilidad en Sistemas Operativos.Productos de Apoyo o Ayudas técnicas.Aplicaciones y otras herramientas.
Tal y como se explicadecisiones en la guíaelección DUA-Ay gestión de Diseñosus Universalcarreras formativas y Aprendizajeprofesionales, Accesiblecombatiendo los estereotipos de género, los relacionados con la discapacidad o las necesidades específicas de apoyo educativo, colaborando en la construcción de una identidad profesional motivadora de futuros aprendizajes y adaptaciones a la evolución de los procesos productivos y al cambio social, y favoreciendo el conocimiento de las oportunidades existentes o emergentes en los entornos rurales y las zonas en declive demográfico.
...
12. La promoción de la Generalitatigualdad Valencianade (Agustí,oportunidades F.J.,de Angulo,las A.,personas Martí,con A.,discapacidad Pérez,y, N.,en Tormo,general, E.de personas y Villaescusa,colectivos M.con I.dificultades 2021),de inserción socio laboral en el enfoque del diseño universalacceso y lael accesibilidadproceso partede delformación reconocimientoprofesional habilitante y facilitadora de la diversidad y supone un cambioinserción en el focomercado delaboral.
...
discapacidad, que pasa de la persona al contexto. En nuestro ámbito, el educativo, los materiales y el diseño curricular son discapacitantes si no permiten el acceso de todo el alumnado. De esta forma, un contexto de aprendizaje accesible permitirá la presencia, participación y el aprendizaje de todos y todas.