Skip to main content

Trabajar en equipo

LosComo alumnosveremos debenmás organizarseadelante, en la sección de Aprendizaje Cooperativo , las investigaciones realizadas en este sentido, nos invitan a realizar grupos de tresdos oa cuatro,cuatro procurandoalumnos/as. Jhonson y Jhonson (1994), en Cooperative Learning in The Classroom, nos indican que hayaun mayor número de alumnos/as por grupo, incrementará la diversidad de perfilesinformación, conlas elinteracciones fininterpersonales, deetc. quePor cadaotra unoparte, puedatambién desempeñarpuede unreducir rolla diferenteresponsabilidad yindividual ajustadopara acontribuir sual estilo de aprendizaje. En el blog de Merche Martín @merche70, creadoraéxito del blog laclasedemerche, se han realizado unas fantásticas infografías sobre normas y rolestrabajo en el trabajogrupo, colaborativo (aunque ellapor lo denominaque cooperativo):será necesario llevar a cabo tareas que permitan una interacción por pares/tríos, además de aquella grupal. 

Es necesario además considerar que los grupos compuestos por alumnado con diferente rendimiento e intereses, permite al resto del grupo acceder a distintos métodos de resolución de problemas, intercambio de explicaciones, entre otros. 

 

A nivel práctico, Spencer Kagan introduce una serie de estructuras que nos permiten llevar a cabo un aprendizaje cooperativo en el aula. Algunas de ellas son:

  • Lápices en el centro
  • Rallytable
  • Roundtable
  • Carrusel 
  • Uno para todos

Puedes ampliar más información aquí 


    • - [Rol de portavoz](http://easel.ly/infographic/58gf4u) - [Rol de secretario](http://easel.ly/infographic/dq6u8k) - [Rol de controlador](http://easel.ly/infographic/vkh729) - [Rol de coordinador](http://easel.ly/infographic/iare5j) [Ginés Ciudad Real](https://twitter.com/ginesciudadreal) de [Orienta Andújar](http://www.orientacionandujar.es/) añade otro rol más
      • - [Rol de crítico](http://www.imageneseducativas.com/aprendizaje-cooperativo-rol-de-critico/) Las TIC extienden el tiempo y el espacio de trabajo, permitiendo colaborar a través de la Red fuera de las paredes físicas del aula. [Aquí](https://list.ly/list/aVy) tienes una selección de herramientas TIC que facilitan la comunicación, quizá te sean de utilidad en tus proyectos: