Skip to main content

Un buen diagnóstico como punto de partida

Como ya hemos visto, el objeto de nuestra reflexiónreflexión va ser el proceso de enseñanzaenseñanza con tecnologíastecnologías digitales. El proceso de enseñanza,enseñanza, al igual que los procesos de aprendizaje requiere ser evaluado en distintos momentos (no olvidemos que, con nuestro alumnado, uno de las primeras acciones que llevamos a cabo es la evaluaciónevaluación inicial) para poder desempeñardesempeñar acciones que nos permitan solventar las dificultades encontradas.

AsíAsí pues, el punto de partida de nuestra reflexión,reflexión, seráserá la evaluaciónevaluación que hagamos de nuestra práctica.práctica. En los procesos de evaluaciónevaluación de los aprendizajes, el tener distintos instrumentos y procedimientos, asíasí como el mayor númeronúmero de evidencias posible, haráhará que nuestros diagnósticosdiagnósticos sean másmás fiables y objetivos. 

En el diagnósticodiagnóstico sobre las actividades de enseñanzaenseñanza ocurre exactamente lo mismo, el utilizar distintas herramientas haráhará que queden másmás aspectos recogidos y la participaciónparticipación de másmás docentes en esta evaluaciónevaluación eliminaráeliminará sesgos y juicios subjetivos.

El AnálisisAnálisis DAFO

El DAFO (tambiéntambién conocido como FODA o SWOT en inglés)inglés) es un análisisanálisis que tiene gran tradicióntradición en el mundo empresarial pero que podemos aplicar a muchos aspectos de nuestra prácticapráctica docente que queramos analizar.

Consiste en una matriz de cuatro entradas en las que mostraremos la situaciónsituación actual en la que nos encontramos partiendo de un análisisanálisis de las característicascaracterísticas internas del objeto de análisisanálisis (debilidades y fortalezas) asíasí como de su entorno externo (oportunidades y amenazas).

  • Debilidades: aspectos internos que nos pueden limitar. 
  • Amenazas: aspectos externos que nos pueden limitar.
  • Fortalezas: aspectos internos que nos ofrecen una ventaja.
  • Oportunidades: aspectos externos que nos pueden ofrecer una ventaja.

Una vez son incluidos estos cuatro aspectos en la matriz, el siguiente paso seríasería efectuar acciones estratégicasestratégicas que nos permitan:

  • Corregir esas debilidades.
  • Afrontar esas amenazas.
  • Mantener nuestras fortalezas.
  • Explotar las oportunidades externas.

Es lo que se conoce como un CAME, por las iniciales de estas cuatro acciones a realizar.

Es importante que, a la hora de realizar cualquier prácticapráctica reflexiva sobre nuestra prácticapráctica docente, hagamos partícipepartícipe de ella al mayor númeronúmero posible de personas, de distintos ámbitosámbitos pero relacionados con el objeto a analizar. Para ello, pese a que el análisisanálisis DAFO se puede realizar de manera analógicaanalógica y tradicional, tenemos herramientas que nos facilitaránfacilitarán la recogida de esta informacióninformación.

  • Google Forms: compartir un formulario google con cuatro preguntas (DAFO) de respuesta abierta, nos facilitaráfacilitará la recogida de informacióninformación y nos la clasificará.clasificará.
  • Mentimeter: es una aplicaciónaplicación web para hacer partícipepartícipe a una audiencia de preguntas, cuestionarios, etc.
  • Jamboard: nos ofrece la posibilidad de compartir un panel en el que ir agregando post-its como el que veremos a continuacióncontinuación (la imagen de fondo la hemos de crear nosotros).

image.png

Ilustración. Jamboard de Análisis DAFO.

Como podéis ver, la flecha roja nos permite compartir el DAFO para ser rellenado por otros usuarios. La flecha verde, por su parte, es para añadir post-its con las aportaciones de cada uno de ellos.

Google Jamboard dejarádejará de estar disponible a partir del 31 de diciembre del 2024 en la Web, en dispositivos iOS y Android, y en Google Meet. Hasta esa fecha, podráspodrás exportar o migrar los datos de tus Jams a uno de nuestros partners de pizarras, como FigJam, Lucid Spark o Miro.

  • image.pngFigJam

    :
     

    es una potente Ilustración. Jamboardherramienta de Análisiscolaboración DAFO.en línea

     

    Comodiseñada podéispara ver,fomentar el trabajo en equipo a través de la flechageneración, rojadesarrollo nosy permiteorganización compartirde ideas. Con FigJam, no necesita ser un experto en diseño para comenzar a crear y colaborar. Es una herramienta accesible y fácil de usar que democratiza el DAFOproceso creativo. Pulsa aquí para serlos rellenadoprimeros porpasos otroscon usuarios.la Laherramienta.

  • flecha
verde,

 
  • LucidSpark: Lucidspark es un espacio de trabajo gráfico donde los estudiantes pueden entablar conexiones entre los distintos temas, y evaluar su razonamiento. Al trabajar juntos en tiempo real o de manera asincrónica, en un grupo o por su parte,cuenta, eslos estudiantes pueden evaluar las ideas y prepararse para añadirdefender post-itssus conconclusiones lasy aportacionessu demetodología cadaante unola declase.
  • ellos.

Herramienta SELFIE para la reflexiónreflexión

{{@7660}}

Herramienta EU Survey

{{@7661}}