Skip to main content

5.3 Nuevos entornos nuevas problemáticas. (¿eliminar??

PartiendoLos nuevos entornos generan nuevos retos. Algunas de estas problemáticas pueden surgir en nuestras aulas al utilizar LMS o aplicaciones educativas, por lo que tenemos que tomar medidas para abordarlas adecuadamente. En primer lugar, es fundamental asegurarnos de que todas los estudiantes tengan acceso equitativo a la basetecnología especificaday, si es necesario, proporcionar dispositivos o recursos en la escuela para aquellas que carecen de acceso en casa.

Debemos estar preparadas para lidiar con problemas técnicos que puedan surgir durante las clases (sean en línea o presenciales) y ofrecer el soporte necesario para resolverlos rápidamente. La privacidad y seguridad de los datos de nuestros estudiantes es una prioridad, por lo que debemos seleccionar plataformas seguras y seguir protocolos de seguridad rigurosos.

Es crucial integrar estas tecnologías de manera efectiva en nuestro plan de estudios y metas educativas, asegurándonos de que estén alineadas con nuestros objetivos pedagógicos. Además, como docentes, debemos recibir capacitación continua para utilizar estas herramientas de manera efectiva y poder guiar a nuestras estudiantes en su uso, por lo que es importante realizar cursos de formación o mantenerse al día de novedades y/o noticias.

La selección cuidadosa de las aplicaciones y LMS que utilizamos es esencial, eligiendo aquellas que mejor se adapten a nuestras necesidades y objetivos educativos. También debemos fomentar la interacción social en línea dentro de nuestros LMS para evitar que nuestras estudiantes se sientan aisladas y promover la colaboración a través de discusiones y actividades en línea.

La prevención del plagio es importante, por lo que debemos educar a nuestras estudiantes sobre la integridad académica y utilizar herramientas de detección de plagio cuando sea necesario. Además, debemos motivar y mantener la participación activa de nuestras estudiantes en línea mediante actividades interesantes y relevantes.

Asegurarnos de que el alumnado tenga acceso a dispositivos y conexiones de calidad es fundamental para garantizar un aprendizaje equitativo. También debemos desarrollar estrategias de evaluación en línea justas y precisas. Podemos usar las rúbricas digitales.

Por último, es esencial realizar un seguimiento constante del progreso del alumnado y ajustar nuestras estrategias según sea necesario para garantizar su éxito en el documentoentorno MRCDDdigital.

(Marco
Resolución de Referencia de la Competencia Digital Docente)problemas en cuantogoogle aclassroom

Puedes consultar la resolución de problemas losde docenteseste debemos:

Diseñar, implementar e integrar,LMS en lossu procesossoporte técnico. Disponen de enseñanzaresolución de problemas para cuentas de alumnos y de profesores.

  1. Problemas de Acceso de Estudiantes:
    Asegúrate de que los estudiantes estén usando sus cuentas de Google Workspace for Education proporcionadas por la escuela.
    Verifica que los estudiantes hayan sido invitados o se hayan unido correctamente a tu clase utilizando el código de clase.
    Asegúrate de que los estudiantes estén conectados a Internet y aprendizaje,tengan propuestasacceso pedagógicasa parasus el desarrollo y evaluacióncuentas de laGoogle.
  2. competencia digital del alumnado en la utilización
  3. Problemas de las tecnologías digitales para resolver problemas cotidianos y desenvolverse, como prosumidor,Carga de formaMaterial:
    Verifica creativaque ylos críticaarchivos que estás compartiendo estén en un mundoformato digitalizado.

    compatible
(por

Demostraremosejemplo, estaGoogle competenciaDocs, diseñandoGoogle ySlides, llevandoPDF, a cabo situacionesetc.).
Asegúrate de enseñanza y aprendizaje en las que se requiera la solución de problemas cotidianos y el uso innovador de las tecnologías digitales por parte del alumnado. Debido a ello seremos nosotras las responsables primeras de saber resolver problemáticas o cómo y dónde hallar las herramientas necesarias para ello, conducir al alumnado hacia ellas y dotarles de autonomía para ese fin.

El MRCDD articula el campo de acción en torno a estos cuatro ejes:

Instalación de hardware y software, conexión y sincronización de dispositivos y resolución de los problemasarchivos deno funcionamientoestén dañados y que puedan presentarse,abrirse asícorrectamente.
Comprueba que los archivos no excedan el límite de almacenamiento de Google Drive.

  • Problemas Técnicos:
    Si los estudiantes experimentan problemas técnicos, como configuraciónerrores personalizadaal cargar tareas, sugiere que limpien la caché y las cookies de su navegador.
    Asegúrate de que estén utilizando un navegador compatible, como Google Chrome.
    Recomienda a los dispositivos,estudiantes serviciosque actualicen su navegador y herramientassistema digitales,operativo incluidasa las deúltimas accesibilidad.versiones.

  • Uso
  • Problemas de lasComunicación:
    Si tecnologíaslos digitalesestudiantes tienen dificultades para comunicarse contigo o con otros compañeros, asegúrate de formaque reflexivaestén utilizando las funciones de comentarios dentro de Classroom de manera adecuada.
    Anima a los estudiantes a formular preguntas claras y críticaespecíficas para resolverobtener la ayuda que necesitan.

  • Problemas de Asignación de Tareas:
    Si los estudiantes tienen problemas para encontrar o llevarenviar atareas, cabo accionesasegúrate de laque vidaestén diaria, desdeutilizando la peticiónfunción "Tareas" en Classroom de unamanera citaadecuada.
    Proporciona médica,instrucciones aclaras unasobre compracómo ocompletar transaccióny financiera,enviar pasandolas tareas.

  • Problemas de Privacidad y Seguridad:
    Asegúrate de que estés siguiendo las políticas de privacidad y seguridad de tu institución educativa al utilizar Google Classroom.
    Fomenta la conciencia sobre la seguridad en línea entre tus estudiantes y dales pautas sobre cómo proteger su información personal.

  • Contacta al Soporte de Google Classroom:
    Si enfrentas problemas que no puedes resolver por latu búsquedacuenta, comunícate con el soporte técnico de empleoGoogle oClassroom. laPuedes participación en actividades de ocio.
    Uso creativo de las tecnologías digitales para desarrollar, de forma individual o colectiva, proyectos de cualquier tipo, desde la creación de una empresaacceder a la constituciónAyuda de organizacionesClassroom socialesdesde el menú lateral y obtener asistencia adicional.

  • Recursos de Formación:
    Considera participar en programas de formación de Google para Educación o elbuscar desarrollorecursos en línea para familiarizarte aún más con las funcionalidades de proyectosGoogle científicos,Classroom.
  • artísticos o culturales.
     La identificación de las propias lagunas en las competencias digitales propias y la búsqueda de recursos para superarlas, haciendo uso de los entornos digitales, proporcionando y recibiendo ayuda para ello.

    En cuanto a los contenidos en los que nos tenemos que versar nosotras mismas como personas docentes, abarcan desde las estrategias pedagógicas que promuevan el desarrollo de la competencia digital del alumnado y fomenten un enfoque crítico y creativo en el uso de las tecnologías digitales, los conocimientos técnicos para abordar posibles contratiempos que puedan surgir durante la utilización de las tecnologías digitales, además de utilizar fuentes y comunidades profesionales confiables para resolver cualquier duda relacionada con dichas tecnologías, el uso de los servicios en línea, así como recursos y plataformas, para el desarrollo de las competencias digitales de la ciudadanía.

    Varios de estos conocimientos (estrategias pedagógicas, uso de recursos y plataformas de ayuda...) los hemos abordado a lo largo de todo el curso y ahora concretaremos en los restantes, pero en este apartado hemos de hacer hincapié en incorporarlos a las actividades de enseñanza-aprendizaje, tareas, situaciones de aprendizaje, evaluaciones... Es fundamental que los alumnos sean capaces de solucionar problemas técnicos en dispositivos y entornos digitales, seleccionando y utilizando herramientas digitales adecuadas. También deben configurar y personalizar los entornos digitales de forma segura según sus necesidades, incluyendo las de accesibilidad (ver área 5). Además, deben utilizar de manera innovadora las tecnologías para resolver problemas conceptuales y colaborar con otros. Es importante que identifiquen áreas de mejora en su competencia digital y ayuden a sus compañeros. Por último, deben buscar oportunidades de crecimiento personal y mantenerse actualizados en tecnologías digitales.

    Todo ello lo conseguiremos por medio de dar a conocer las herramientas y dotarles de autonomía digital, en la que estamos implicados nosotras, las familias, el centro y las instituciones.

    Puedes consultar el itinerario digital para el alumnado propuesto por el CP Juan de Lanuza (de 1ºEI a 6º EP) que se muestra en el libro CDD B1 Genérico. Área 6. Desarrollo de la competencia digital del alumnado > resolución de problemas.

    {{@8840#bkmrk-itinerarios-en-compe}}

    {{@8840#bkmrk-pero%2C-%C2%BFqu%C3%A9-tiene-rea}}
    {{@8840#bkmrk-aqu%C3%AD-ten%C3%A9is-un-ejemp}}

    {{@8840#bkmrk-}}