Herramientas tecnológicas para Educación Física
La Educación Física está en plena transformación gracias a la integración de aplicaciones y dispositivos tecnológicos de uso educativo. Estos elementos favorecen el aprendizaje de los alumnos , simplificando la enseñanza y optimizando el seguimiento de los logros y aprendizajes. Para el profesorado supone una oportunidad de modernizar las estrategias apoyándose en aplicaciones adaptadas a las necesidades de niños y jóvenes.
El giro hacia lo digital no es nuevo en EF pero su aceleración en los últimos años refleja una necesidad cada vez mayor. Se están desarrollando aplicaciones que dan respuesta a las exigencias pedagógicas actuales. Estas aplicaciones facilitan la consulta de datos y deja al alumnado mayor autonomía en su mejora y progresión. Esta mayor autonomía y motivación nos asegura y vínculo con la actividad física en su tiempo libre, uno de los grandes objetivos de todos los profesionales de la EF.
Son muchas las ventajas que puede aportar la integración de las nuevas tecnologías en la materia de EF . Entre ellas podemos citar:
- Aportan más información sobre los temas de interés de la asignatura con el uso de internet.
- Se adaptan a la metodología y a las características del alumnado.
- Favorecen el aprendizaje tanto grupal como autónomo.
- Ofrecen nuevas formas de aprender y enseñar que resultan llamativas y motivadoras para los niños y jóvenes.
- Brindan herramientas de gestión de aula y organización para el profesorado.
- Presentan aplicaciones digitales que aportan nuevos conocimientos.
- Crean nuevas formas de comunicación entre alumnos y profesores.
Aún así la incorporación de las TIC al área de EF no está exento de inconvenientes y en cierto modo no acaba de integrarse por razones como las siguientes.
- La ubicación de las infraestructuras tecnológicas de los centros no son las adecuadas para el maestro/profesor de educación física.
- Se utilizan las TAC con la finalidad de gestión y organización y no como recurso pedagógico.
- Se suelen utilizar las herramientas digitales para seguir implementando prácticas tradicionales.
- Algunos motivos por los que los maestros de educación física no suelen utilizar las TAC son: falta de horas en la asignatura de educación física y el miedo a perder el carácter práctico de dicha asignatura y la falta de formación.
- Los dispositivos son caros para el uso individualizado del alumnado.
No podemos olvidarnos tampoco de la paradoja que puede suponer el ,por un lado fomentar el uso de las tecnologías y por otro la prohibición de su uso por parte del alumnado. Solo si el centro educativo lo recoge en su PEC y con finalidad pedagógica se abriría la posibilidad de uso.
Cabría la posibilidad de que fuera el centro educativo el que proporcionara los dispositivos (móviles , tablets, pulseras de actividad,...). En este caso la utilización de dispositivos tecnológicos evitaría gran parte de los peligros y malos usos que puede tener su utilización.