EVA/LMS
AEl la horatipo de facilitarentorno o sistema adecuado para el usoe-learning, son los sistemas de lasgestión herramientasdel digitalesconocimiento (LMS) o Entornos Virtuales de evaluación,Aprendizaje. loLos másEVA cómodose espodrían centralizarlodescribir todocomo enentornos unaque:
- Permiten el acceso a través de
lanavegadores,cualprotegidocomunicarnosgeneralmenteconporelcontraseñaalumnado,oproporcionarlescable de acceso. - Disponen de un interface gráfico e intuitivo. Integran de forma coordinada y estructurada los
enlacesdiferentes módulos. - Presentan módulos para la gestión y administración académica, organización de cursos, calendario, materiales digitales, gestión de actividades, seguimiento del estudiante, evaluación del aprendizaje.
- Se adaptan a las
propuestascaracterísticas y necesidades del usuario. Para ello, disponen deevaluacióndiferentes roles en relación a la actividad que realizan en el EVA: administrador, profesor, tutor ycentralizarestudiante. Los privilegios de acceso están personalizados y dependen del rol del usuario. - Posibilitan la
misma,comunicaciónestaseplataformasinteracciónsonentre losEntornosestudiantesVirtualesy el profesor-tutor. - Presenta diferentes tipos de
AprendizajeactividadesoqueEVAs,puedentambiénserconocidos como Learning Management Systems o LMSimplementadas eninglés.un curso. - Incorporan recursos para el seguimiento y evaluación de los estudiantes.
Te recomendamos la visualización del siguiente vídeo:
En Aragón los dos EVAs más extendidos son Google Classroom, integrado en la suite Google Workspaces for Education, y la plataforma Aeducar, un moodle personalizado y adaptado para el trabajo en los centros educativos de Aragón.
Aeducar
{{@10258}}
Ideas de uso:
Para alumnado más pequeño, por ejemplo, puede ser muy útil el que puedan realizar la entrega de la tarea como un audio o vídeo grabado directamente en el cuadro de texto de la entrega de tarea.
Otra idea es aprovechar el hecho de que una tarea admite calificación. Podemos definir en nuestro curso una tarea oculta en la que recoger las calificaciones de alguna prueba presencial en clase, por ejemplo un examen escrito o una presentación en directo. Así estas calificaciones se sumarán a la del resto de tareas y cuestionarios realizados en la plataforma.
Si utilizamos habitualmente la misma configuración general de tareas, a excepción de título y descripción, a la hora de crear una nueva tarea, podemos utilizar la opción Duplicar (aparece en el menú Editar a la derecha de la tarea al Activar Edición del curso) de tal modo que reaprovechemos la estructura o los contenidos de otra tarea ya diseñada.
Las actividades que nos permite utilizar Aeducar son muy variadas, y van desde los cuestionarios hasta las actividades H5P. Si quieres profundizar en su conocimiento no te pierdas los libros:
"Comenzamos con nuestra aula en Aeducar" y "Profundizamos en el uso de Aeducar" de dónde hemos sacado esta información.
Google Classroom
{{@8570}}