Buen uso en materia de protección medioambiental
El centro educativo es un referente a la hora de hacer un buen uso en materia medioambiental, así pues puede acompañar a todos los miembros de la comunidad educativa en la gestión y tratamiento de usos aconsejables que vayan en la dirección de un mundo más sostenible desde el punto de vista medioambiental.
A continuación presentamos algunas de las posibles actuaciones aconsejables.
- Protocolos de encendido - apagado de wifi y los dispositivos digitales (uso diario, fin de semana, vacaciones,..). 
- Reutilizar y reciclar dispositivos electrónicos, procediendo al borrado de datos en discos duros incluidos en los mismos. 
- Adquirir dispositivos con etiquetado de eficiencia energética. 
- Utilizar regletas con interruptor o enchufes inteligentes. 
- Configura algún modo de ahorro de energía (hibernar, suspender o apagar) . 
- Disminuir el brillo de pantalla, la opción brillo automático se adapta al ambiente. 
- No dejar enchufado el dispositivo una vez cargado. Provoca un sobrecalentamiento de la batería, a su vez, no se debe dejar el enchufe conectado a la corriente una vez que has desconectado el móvil porque también consume energía. 
- Actualización de aplicaciones. Las nuevas versiones de las apps generalmente son más eficientes. 
- Deshabilitar recursos y servicios sin usar (por ejemplo Bluetooth y GPS) y gestionar la memoria RAM. 
- Realizar limpiezas periódicas de elementos sin uso, tales como programas, Apps, fotografías, vídeos, archivos, música, etc. 
- Es importante tener en cuenta la elección de monitores LED, que consumen menos energía y son menos perjudiciales para la vista. 
- Evitar dejar los dispositivos expuestos al frío y calor excesivos ya que les afecta en el uso electrónico y duración de la batería. 
- Elegir imágenes oscuras para el fondo de pantalla puede reducir un 25% de energía. 
- Los salvapantallas consumen energía, así que lo mejor es configurar un fondo negro estático. 
- Evitar dejar DVD introducidos en el lector si no se está utilizando. 
- Configurar las impresoras, fax y otros equipos para imprimir a doble cara, blanco y negro por defecto y en color solo cuando sea necesario. 
- Política "Paperless": evitar el consumo de papel cuando sea posible para ahorrar papel y espacio: - 
Guardar páginas webwebs como favoritas.
- 
- Optimizar espacio antes de imprimir, eliminando espacios en blanco.
- Sistemas de firma digital y tramitación electrónica. 
- Eliminar páginas de separación entre capítulos. 
- Introducir mensajes invitando a no imprimir documentos cuando no sea necesario 
 
- Optimizar espacio antes de imprimir, eliminando espacios en blanco.
 
- 
