Skip to main content

Descripción y finalidad de los aprendizajes

Justificación del REA: Se estudia en el tercer ciclo de educación primaria en 6º Curso dentro deldel:

bloque
  • Bloque A Cultura científica en el sub-bloque A2, que contempla la alimentación y la salud.

    salud

    Aa partir de estilos de vida saludables.. Se vincula con saberes relacionados con Ciencias Sociales (principalmente con el bloque de “Conciencia ecosocial”), Educación Física, Matemáticas (principalmente con el sentido de la horamedida, deproporciones) trabajaro lacon alimentaciónLengua Castellana y Literatura.

  • Bloque B Tecnología y digitalización  en el aulasub-bloque esB.2. importanteProyectos considerarde los diferentes elementos inscritos en la misma: los alimentosdiseño y supensamiento composición,computacional. laSe higiene y seguridad alimentaria y la conciencia como consumidores  También se puede relacionarvincula con saberes de Ciencias Sociales relacionados con elMatemáticas bienestaro animalCiencias enSociales. el
  • proceso de producción de alimentos.

La estimación temporal de la situación planteada es de un mes de duración, pudiendo ampliarse si fuese necesario. El contexto ideal con el que comenzar o continuar con el desarrollo de juego presentado en esta situación sería la realización de una salida a alguna empresa local que procese productos alimentarios

Los objetivos básicos que se trabajan son 

  • Conocer las pautas para una alimentación saludable y sostenible.
  • IdentificarIniciarse menúsen saludablesla programación basada en bloques utilizando software gratuito como Scratch 

Podemos relacionar esta actividad con los desafíos del SXXI siguientes:

  • Aprovechamiento crítico, ético y equilibrados. 
  • Entender la importanciaresponsable de la cestacultura dedigital
  • la
  • Vida comprasaludable
  • y
  • Consumo del etiquetado de los productos alimenticios para conocer sus nutrientes y su aporte energético.responsable

EnEsta estaactividad partepuede seconectarse pidecon Los Objetivos de Desarrollo Sostenible siguientes:

  • ODS Nº 3: Garantizar una pequeñavida justificación del REAsana y promover el objetivobienestar basepara quetodos seen pretendetodas conlas el,edades.
  • atendiendo
  • ODS aNº4 Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la contextualizaciónvida para todos.
  • ODS Nº 12: Garantizar modalidades de éste en el entornoconsumo y teniendoproducción ensostenibles
  • cuenta la temática. Sería como el objetivo o el producto final que se persigue. Es recomendable relacionarlo con los desafíos del SXXI y los ODS.