Skip to main content

Sesión primera

En la primera sesión, se introducirá la importancia de llevar una alimentación saludable y cómo los hábitos alimenticios impactan directamente en nuestra salud. Comenzaremos definiendo los tipos de alimentos y los grupos alimenticios, explicando las características y beneficios de cada uno. Esta base será esencial para las actividades posteriores. La dinámica de la sesión incluye una lluvia de ideas, donde los estudiantes trabajarán en grupos pequeños, compartiendo lo que ya saben sobre la alimentación. Este ejercicio no solo conectará sus conocimientos previos, sino que también permitirá identificar áreas en las que necesitan mejorar, creando un ambiente de intercambio y discusión que enriquecerá su aprendizaje.

Contenidos

  • Importancia de una alimentación saludable.
  • Tipos de alimentos: grupos alimenticios.
  • Hábitos alimenticios: definir y mejorar.
  • Actividad: Lluvia de ideas
Actividad 1: Lluvia de ideas 

Objetivos de Aprendizaje : 

  1. Compartir al menos 3 hábitos saludables para promover el bienestar físico, emocional y social, tomando conciencia de nuestro cuerpo y emociones.
  2. Identificar 2 alimentos de cada grupo (saludable y no saludable) para interpretar y explicar cómo estos contribuyen a una dieta equilibrada y al bienestar general.

Los estudiantes comenzarán la sesión con una lluvia de ideas sobre alimentación saludable. Formarán grupos pequeños y cada grupo compartirá lo que sabe sobre los alimentos, los tipos de comidas que conocen y sus hábitos alimenticios. Luego, se discutirán las ideas en clase, lo que permitirá conectar sus conocimientos previos con el nuevo reto del videojuego, y los alumnos podrán identificar áreas de mejora en su comprensión sobre la nutrición.

Ampliación de la actividad:

DUA-I: Crear un mural digital donde los alumnos suban fotos de sus comidas saludables. DUA-II: Facilitar un debate formal sobre hábitos alimenticios con un moderador elegido entre los alumnos.

Simplificación de la actividad :

DUA-I: Proporcionar tarjetas con imágenes de alimentos para que los alumnos las clasifiquen. DUA-II: Ofrecer una lista de preguntas guiadas para ayudar en la actividad de lluvia de ideas.

Actividad 2:

Objetivos de Aprendizaje :

  1. Preparar un plato saludable con al menos 3 grupos de alimentos para desarrollar hábitos saludables que contribuyan al bienestar personal y social.
  2. Describir la función de cada grupo de alimentos en el plato para reconocer el valor de los elementos que componen una dieta equilibrada y garantizar su uso responsable.

Los alumnos participarán en talleres interactivos donde explorarán los diferentes grupos de alimentos (frutas, verduras, proteínas, lácteos, cereales). Se presentarán ejemplos visuales y demostraciones prácticas, como hacer un plato saludable. También se utilizarán videos y gráficos para enriquecer el aprendizaje. Estos métodos activos asegurarán que los estudiantes comprendan la importancia de cada grupo en la construcción del videojuego.

Duración : 45 minutos
Tamaño Del Grupo : En parejas
Metodología : Aprendizaje basado en la exploración y la práctica.
Organización del espacio : Mesas en forma de U, para facilitar la visualización y acceso a todos los materiales.
Materiales : Verduras, frutas, cereales, proteínas, lácteos, utensilios de cocina y videos de referencia.

Ampliación de la actividad:

DUA-I: Permitir que los alumnos creen un video tutorial de su receta para compartir en clase. DUA-II: Incentivar la creación de un menú semanal saludable que incluyan platos preparados por ellos. DUA-III: Facilitar un taller avanzado donde los alumnos cocinen platos de diferentes culturas utilizando múltiples grupos de alimentos.
Simplificación de la actividad :

DUA-I: Proporcionar instrucciones con imágenes paso a paso para ayudar a seguir la receta. DUA-II: Asignar a un alumno como ayudante que apoye a su pareja en la preparación. DUA-III: Presentar ejemplos de platos saludables ya preparados para inspirar a los alumnos.