Skip to main content
Advanced Search
Search Terms
Content Type

Exact Matches
Tag Searches
Date Options
Updated after
Updated before
Created after
Created before

Search Results

8653 total results found

4.3. Copia de seguridad

Atrévete Con Wordpress Módulo 4. Seguridad

Copia de seguridad Wordpress incluye un sistema de creación de Backups, que realiza copia sólo del contenido de las entradas. Se recomienda utilizar el plugin UpdraftPlus para realizar las copias de seguridad, porque realiza una copia completa del sitio web,...

4.3.1. Backup integrado de Wordpress

Atrévete Con Wordpress Módulo 4. Seguridad

Sirve para copiar únicamente los contenidos de un sitio web Wordpress a otro sitio Wordpress. Importante: no copia la apariencia, configuración, plugins, etc. El proceso a realizar es el siguiente: 1º exportar: Acceso en: Menú > Herramientas > Exportar ...

4.3.2. UpdraftPlus

Atrévete Con Wordpress Módulo 4. Seguridad

Backup con UpdraftPlus Una vez instalado y activado el plugin, su funcionalidad está accesible desde la barra superior. REALIZAR UN RESPALDO Acceso en: Menú > UpdraftPlus > Estado actual / Respaldar ahora > botón "Respaldar ahora" El respaldo se guarda e...

4.3.3. UpdraftPlus con Dropbox y Google Drive

Atrévete Con Wordpress Módulo 4. Seguridad

UpdraftPlus Configurar que el respaldo de UpdraftPlus se realice en DROPBOX Inicia sesión en Dropbox en otra pestaña del navegador. Y vuelve al Wordpress en la opción UpdraftPlus > Ajustes: Podemos elegir si queremos que la copia se haga automátic...

Referencias

Atrévete Con Wordpress

I. Santiago. Tutorial Wordpress. https://ignaciosantiago.com/tutorial-wordpress/ J.E. Durán. Tutorial Wordpress. https://colaboratichuesca.files.wordpress.com/2014/02/tutorial-wordpress.pdf F. Tellado. Ayuda WP. https://ayudawp.com/ J. Tagle. WP Avanzado: htt...

Créditos

Atrévete Con Wordpress

Autoría Daniel Pons Betrián (dpons en educa aragon es) Junio 2017

Pensamiento computacional

mClon con nanoArduino

¿Dónde se encaja este robot?¿se puede comparar este robot con otros robots de otros cursos que hacemos desde CATEDU? Esta es la hoja de ruta que proponemos, no se tiene que tomar al pie de la letra, pero intenta ayudar al profesorado que tenga una visión glob...

¿Cómo sé si he terminado un curso?

faq-aularagon Finalización del curso y certificación

Realiza esta comprobación antes de que se corte tu acceso a la plataforma (cinco días hábiles después desde que finaliza el curso se corta ya el acceso al alumnado). Finalizado ese plazo ya no puedes saberlo hasta recibir o no el certificado. Nosotros no facil...

Certificación

faq-aularagon Finalización del curso y certificación

¿Cuándo puedo tener el certificado? ¿Reclamaciones? El plazo para el envío de reclamaciones es de UN MES desde que finalizó la convocatoria y se tiene que realizar por  la página web soporte.catedu.es  VER PLAN DE RECUPERACIÓN CÓMO REALIZAR UNA RECLAMACIÓN....

Cuando y cómo puedo hacer los cursos de Aularagón

faq-aularagon Inscripción

P1: ¿Cuándo salen los cursos de Aularagón?R: Los cursos de Aularagón se ofertan en tres convocatorias: En el primer trimestre del curso escolar, la inscripción suele ser a mediados de octubre, los cursos suelen empezar a mediados de noviembre y finalizan a ...

U.3. Técnicas educativas

Marco Institucional - Intervención En E... 2. Intervención en el aula

Además podemos utilizar diferentes técnicas educativas:  Por otro lado, hay algunas estrategias o herramientas didácticas que no ayudan a desarrollar las clases de una manera diferente. Vemaos algunas. Design Thinking vs Visual Tinking: (DT- Pensamiento ...

INTRODUCCIÓN

El huerto escolar: diseño, organización... INTRODUCCIÓN

“El peor proyecto es el que nunca se empieza” Hay que probar las cosas por uno mismo. En cada centro hay microclimas diferentes y los calendarios deben ser orientativos, no dogmáticos. El peor proyecto es el que nunca se empieza, en este caso mucho más, ya ...

OBJETIVOS

El huerto escolar: diseño, organización... INTRODUCCIÓN

Tras la realización de este curso pretendemos lograr una serie de objetivos correspondientes a varios niveles: A nivel del alumnado Comprender la dinámica del huerto como el ecosistema que es; identificando sus elementos y las relaciones que se establece...

¿Por dónde empezamos?

El huerto escolar: diseño, organización... MÓDULO 1. DISEÑO E INSTALACIÓN DEL HUER...

A la hora de diseñar el huerto escolar debemos tener claras las respuestas a las siguientes preguntas: ¿Quiénes se ocupan de diseñar, mantener y elaborar proyectos en torno al huerto? Lo primero que debemos aclarar es quiénes van a encargarse del h...

Diseño del huerto escolar

El huerto escolar: diseño, organización... MÓDULO 1. DISEÑO E INSTALACIÓN DEL HUER...

Vamos a explicar paso por paso cómo se diseña un huerto escolar

Emplazamiento del huerto

El huerto escolar: diseño, organización... MÓDULO 1. DISEÑO E INSTALACIÓN DEL HUER...

Según los entendidos, la orientación sur en el hemisferio norte sería la ideal para nuestro huerto. Aunque es cuestionable en función de la época del año en que nos encontremos, así, en verano, si el lugar es caluroso, esta supuesta ventaja se volverá en nuest...

Elementos en el huerto

El huerto escolar: diseño, organización... MÓDULO 1. DISEÑO E INSTALACIÓN DEL HUER...

Una vez hemos sopesado qué espacios son adecuados para emplazar nuestro hortal, hemos de tener en cuenta si nos apetece y podemos incluir otros elementos que complementarán las labores y mantenimiento de nuestros cultivos.  Para descubrirlos debes visualizar ...

Seguridad en el huerto

El huerto escolar: diseño, organización... MÓDULO 1. DISEÑO E INSTALACIÓN DEL HUER...

A parte de las medidas sanitarias establecidas en la “era COVID” que imperen en cada momento, hemos de cuidar una serie de detalles que nos evitarán más de un disgusto No cultivar plantas potencialmente venenosas. Más de uno se sorprendería al conocer al...

Sistemas de cultivo

El huerto escolar: diseño, organización... MÓDULO 1. DISEÑO E INSTALACIÓN DEL HUER...

Existen miles de modos de preparar nuestra superficie de cultivo, pasando desde la más tradicional, cultivando y labrando la tierra en cada temporada, volteando la tierra y mullendo; hasta los sofisticados invernaderos de cultivo hidropónico, de fuerte inversi...

Curso para el Funcionariado en Prácticas.

Curso de funcionarios en prácticas (no ...