Advanced Search
Search Results
10276 total results found
2. Estrategias para una contraseña robusta.
Una vez visto que cualidades debe cumplir una contraseña para ser segura, vamos a ver diferentes estrategias para que además de ser segura también sea fácil de recordar y útil para nosotros. Es importante que cualquier contraseña siga un proceso cognitivo lógi...
3. Cómo gestionar el Spam
El término spam generalmente se refiere a las comunicaciones electrónicas no solicitadas (típicamente mensajes de correo electrónico) o, en algunos casos, a las comunicaciones comerciales no solicitadas que se envían indiscriminadamente. Algunos se refieren a...
4. Phishing, qué es y cómo evitarlo
Un ataque de phishing tiene 3 componentes: El ataque se realiza mediante comunicaciones electrónicas, como un correo electrónico, un SMS o una llamada de teléfono. El atacante se hace pasar por una persona u organización de confianza. El objetivo es o...
5. Uso y consumo de tecnologías digitales.
Este punto es muy importante, ya que está directamente relacionado con nuestra salud. El uso cada día más asiduo de las redes para la gestión prácticamente de cualquier cosa, hace que a lo largo del día repitamos movimientos de forma continua y mantengamos una...
7. Ciberacoso.
UNICEF lo define como: Ciberacoso es acoso o intimidación por medio de las tecnologías digitales. Puede ocurrir en las redes sociales, las plataformas de mensajería, las plataformas de juegos y los teléfonos móviles. Es un comportamiento que se repite y qu...
1.1. El Aul@ Conectad@
Aula conectad@ es una aproximación, desde la óptica de la metodología en el aula, a dos realidades; la implantación de la LOMLOE y el aprovechamiento de los nuevos escenarios digitales postpandemia. Ahora que todos hemos evolucionado como alumnado y do...
1.2. ¿Qué perfil de docente eres?
Durante la pandemia el gran esfuerzo de los docentes en general, de Aragón, España en general, y en toda la educación occidental demostró la gran capacidad de adaptación, flexibilidad y profesionalidad a la hora de asimilar una nueva realidad en tan apenas...
1.3. ¿La educación ha cambiado? El papel del docente
La aparición de las plataformas digitales, la educación on-line y el autoaprendizaje no son nuevas. En los últimos años vivimos un constante aumento y difusión en redes de webs con materiales de apoyo, aplicaciones para tablets y smartphone diseñadas para...
1.4. Aprendizaje Visible y educación inclusiva.
Aprendizaje visible. J.Hattie La auténtica revolución en nuestra labor docente está, probablemente, en la evolución metodológica. Ser conscientes de que la educación tiene que ser inclusiva y que la función del docente en la educación obligatoria tiene...
2.1. Estilos de docencia
Existen infinidad de trabajos que han cambiado con la llegada de las nuevas tecnologías, un ejemplo es el de las impresoras 3D. No hace mucho, para elaborar una pieza de plástico, el cliente enviaba unas especificaciones o un diseño al fabricante, el cual ...
2.2. ¿Digital o presencial?
Vamos a definir dos tipos de modalidades formativas y vamos a extraer la parte positiva de cada una para poder exprimir su potencial: Formación presencial: formación en la que el alumnado comparte el espacio físico con el docente en un horario fijo. ...
2.3. ¿Cómo deben ser los materiales?
Deben tener la cualidad de poder crear escenarios en los que el alumnado los pueda utilizarlos para retornar al conoicimeiento o que le sirvan de ejemplo para crear sus propios productos. Las tareas deben ser flexibles en el tiempo y espacios. Hay venta...
2.4. Por qué es necesario un docente
Las herramientas utilizadas en la educación a distancia son valiosísimas, pero no pueden competir con la formación presencial para el desarrollo individual del alumnado; sobre todo, y como ya hemos dicho, en las etapas iniciales de la formación. Estas herr...
1. Presentación
Vivimos tiempos de cambio a todos los niveles. La pandemia del covid 19 ha acelerado muchos procesos que estaban en marcha. La educación no va a ser una excepción. La enseñanza online, la conectividad, la semipresencialidad… han venido para quedarse y debemo...
2. Normas
Comenzaremos por las normas básicas de comunicación online 2.1. Comunicación profesorado-alumnado Lo ideal es el mail corporativo. Si el centro no cuenta con él sería conveniente abrir un correo gmail profesional y decir a nuestro alumnos que no lo tienen qu...
3. Originalidad. Derechos de autor
Los trabajos de los alumnos pueden ser revisados para saber si son originales o no. Classroom ha introducido un sistema que rastrea si los trabajos han sido copiados entre alumnos del instituto o en internet.Debemos ser cuidadosos si el material que usamos en ...
4. Autorización de imágenes de menores
Todos los menores de edad que aparezcan en imágenes o vídeos en internet deben aparecer con permiso de sus padres. Podemos pixelar rostros o utilizar imágenes de espaldas. Pedir autorización escrita a los padres o a ellos mismos si son adultos es prescriptivo ...
5. Consejos prácticos para grabar y editar vídeos
Es muy recomendable en el mundo de la enseñanza online, sea semipresencial o no, editar vídeos que sirvan a los alumnos de complemento y apoyo al material teórico y las clases. Serán el mejor resumen para repasar antes de los exámenes. Lo ideal es grabar víd...
6. Lanzar retos
En educación online un recurso muy potente para movilizar y motivar a los alumnos es lanzar retos que supongan investigación o creación. Los retos crean nuevas situaciones de aprendizaje y estimulan los escenarios para evaluar las competencias/saberes básico...
7. Educación emocional.
Es fundamental en la docencia online trabajar la educación emocional. Vamos a destacar aspectos esenciales de la educación emocional presencial y online: Colabora en relajar el ambiente. Evitar dos extremos: Pasotismo. "Me da igual todo. No respeto las...