Advanced Search
Search Results
86 total results found
Tarea 6.4 (opcional): Uso y documentación de una aplicación multimedia
Tarea 6.4 Uso y documentación de una aplicación multimedia Requisitos: Es necesario haber leído todo lo referente a Aplicaciones Multimedia en Vitalinux TAREA DE CARÁCTER OPCIONAL. No es obligatoria su realización para superar el curso En la presente ...
Tarea 6.4.1: Creación y Edición de Vídeo mediante PhotofilmStrip & OpenShot
Tarea 6.4.1 Creación y Edición de Vídeo mediante PhotofilmStrip & OpenShot Requisitos: Es necesario haber leído todo lo referente a Aplicaciones Multimedia en Vitalinux Esta tarea trata de mostrar dos alternativas a los clásicos programas usados en ...
Tarea 6.4.2: Presentaciones Visuales tipo Prezi mediante Sozi (REVISAR)
Tarea 6.4.2 Presentaciones Visuales tipo Prezi mediante Sozi Requisitos: Es necesario haber leído todo lo referente a Aplicaciones Multimedia en Vitalinux A través de la presente tarea se propone al participante a realizar una presentación al estilo...
Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo
Introducción y objetivos El trabajo y la salud: los riesgos profesionales. Factores de riesgo Daños derivados de trabajo. Los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales. Otras patologías derivadas del trabajo Marco normativo básico en materia ...
1. Introducción y objetivos
El trabajo puede conllevar riesgos para la salud de los trabajadores, siendo necesario identificarlos y controlarlos adecuadamente. Para ello, es imprescindible conocer la naturaleza del trabajo y de todos los factores que influyen en él (técnicos, organizati...
Conceptos riesgos generales y su prevención
Los riesgos ligados a las condiciones de seguridad Los riesgos ligados al medio ambiente de trabajo La carga de trabajo, la fatiga y la insatisfacción laboral Sistemas elementales de control de riesgos. Protección colectiva e individual Nociones básicas ...
2. El trabajo y la salud: los riesgos profesionales. Factores de riesgo
Trabajo y salud están interrelacionados, ya que a través del trabajo se busca satisfacer una serie de necesidades, pero en este proceso puede verse perjudicada la salud del trabajador. Los constantes cambios en los sistemas de trabajo, la competitividad entre...
3. Daños derivados del trabajo. Los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales. Otras patologías derivadas del trabajo
3.1. Daños derivados del trabajo. Los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales Los accidentes de trabajo son uno de los indicadores inmediatos y más evidentes de unas malas condiciones de trabajo, y la lucha contra ellos es una de las actividade...
4. Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales
El ordenamiento jurídico español en materia de seguridad y salud en el trabajo está formado por diferentes instrumentos normativos que actúan en este campo, estableciendo derechos y deberes para los diferentes sujetos que intervienen en la relación laboral. ...
5. Derechos y deberes básicos en esta materia
Las obligaciones o recomendaciones en materia de prevención de riesgos laborales parten de considerar la salud de los trabajadores en el trabajo como un bien que es preciso proteger y mantener. La Constitución Española recoge el derecho fundamental a la vida ...
6. Resumen de aspectos importantes
Las condiciones de trabajo pueden conllevar unos riesgos para la salud de los trabajadores que es necesario identificar, eliminar y controlar adecuadamente. Debe tenerse en cuenta la salud en todas sus dimensiones: física, mental y social, así como el resto ...
7. Anexo 1. Estructura de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales
La LPRL transpone a nuestro derecho, además de la Directiva Marco (89/391/CEE), que contiene la normativa básica de la política de prevención comunitaria, tres directivas relativas a la protección de la maternidad y de los jóvenes y al tratamiento de las rela...
8. Anexo 2. Delegados de prevención y comités de seguridad y salud
Los delegados de prevención Son “los representantes de los trabajadores con funciones específicas en materia de prevención de riesgos en el trabajo” (art. 35.1), designados por y entre los representantes del personal (Delegados de Personal o miembros del Com...
9. Bibliografía del Módulo 1
• _Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, y sus modificaciones. • _Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención, y sus modificaciones.
1. Los riesgos ligados a las condiciones de seguridad
1.1. Introducción y objetivos En todo sistema de trabajo se producen situaciones que pueden llegar a dañar a las personas, a los productos y a las máquinas e instalaciones. Muchos son los factores determinantes de que existan riesgos de accidentes en los cen...
2. Los riesgos ligados al medio ambiente de trabajo
2.1. Introducción y objetivos Los trabajadores desarrollan su actividad profesional en un entorno físico que puede llegar a deteriorar su estado de salud a corto, medio o largo plazo. La presencia de agentes químicos en el medio ambiente laboral es más habit...
3. La carga de trabajo, la fatiga y la insatisfacción laboral
3.1. Introducción y objetivos El trabajo es una actividad que supone una carga y para cuya realización es necesario invertir determinadas energías, que son físicas y mentales. La fatiga es la consecuencia lógica del esfuerzo realizado, siempre que se manteng...
4. Sistemas elementales de control de riesgos. Protección colectiva e individual
4.1. Introducción y objetivos Un principio básico de la acción preventiva es “combatir los riesgos en el origen”. Esto no siempre se consigue y es necesario adoptar otras medidas. La protección colectiva es una técnica que nos protege frente a aquellos riesgo...
5. Nociones básicas de actuación en emergencias y evacuación
5.1. Introducción y objetivos En la actividad laboral de una empresa se pueden presentar circunstancias sobrevenidas, de carácter inesperado, que afectan en menor o mayor grado a la seguridad de las personas, de los bienes o del medio ambiente. Cuando ocurre...
6. El control de la salud de los trabajadores
6.1. Introducción y objetivos La Medicina es una ciencia que, partiendo del conocimiento del funcionamiento del cuerpo humano y del medio en que este desarrolla su actividad, tiene como objetivos la promoción de la salud, la prevención de la pérdida de la sal...