Advanced Search
Search Results
8633 total results found
¿Dónde puedo crear contenido interactivo h5p?
Aquí tienes varias alternativas gratuitas. Moodle/Aeducar y Wordpress, por ejemplo, cuentan con integración h5p. El editor de actividades es igual en todas las plataformas. Catedu ofrece un servicio de blogs de aula en Wordpress para profesores y webs de cent...
Descargando y configurando el plugin de h5p
Una vez en tu Worpress, en el menú lateral, haz clic en "Plugins". Localiza el de h5p y haz clic en "Activar". Una vez activado el plugin, haremos clic en "Settings" para configurarlo a nuestro gusto. También encontraremos las opciones de configuración u...
Creando contenido h5p en Wordpress
Una vez instalado y configurado el plugin h5p en nuestro Wordpress, observarás que se ha añadido la opción "Contenido h5p". En "Todo el contenido h5p" veremos todo el contenido h5p que hemos creado. Desde este apartado, además, podremos crear nuevo contenido...
Publicando nuestro contenido h5p en páginas y entradas
Como hemos visto en el apartado anterior, una vez creada una actividad, nos aparecerá el código corto. Este código es único para cada una de las actividades que creemos (son números correlativos que siguen el orden temporal de creación de actividades). Si c...
Datos identificativos
Título del REA: Consumo Gusto Etapa: Primaria Curso: 5º y 6º Primaria Áreas: Lengua, Matemáticas, Plástica, Ciencias Sociales, Ciencias Naturales. Infografía: A modo de resumen puedes consultar esta infografía.
Descripción y finalidad de los aprendizajes
En esta parte se pide una pequeña justificación del REA y el objetivo base que se pretende con el, atendiendo a la contextualización de éste en el entorno y teniendo en cuenta la temática. Sería como el objetivo o el producto final que se persigue. Es recomend...
Temporalización y relación con la programación
Nº de sesiones propuestas, propuesta de trimestre en el que se puede aplicar (teniendo en cuenta el ritmo madurativo del alumnado, la temática del REA o sus conocimientos previos) y relación que guarda con la programación (si es pertinente señalar esto).
Actividad 1
Actividad 2
Productos evaluables
Productos evaluables (todos aquellos materiales susceptibles de evaluación). Observación sistemática, análisis de producciones,… Técnicas de evaluación Instrumento de hetereoevaluación : rúbrica común a todos los REA.
Autoevaluación
Instrumentos y procedimientos de autoevaluación si son necesarios.
Evaluación del REA
Evaluación del diseño y de la implementación. Propuestas de mejora
Concreción curricular
Utilizando la plantilla de Julián, relación del REA con la normativa vigente: Objetivos CC CCEE Saberes Criterios de evaluación Metodología Atención a la diversidad Otros Las plantillas se pueden descargar en este enlace ---> plantillas
Datos identificativos
Título del REA: Etapa: Curso: Áreas:
Descripción y finalidad de los aprendizajes
En esta parte se pide una pequeña justificación del REA y el objetivo base que se pretende con el, atendiendo a la contextualización de éste en el entorno y teniendo en cuenta la temática. Sería como el objetivo o el producto final que se persigue. Es recomend...
Temporalización y relación con la programación
Nº de sesiones propuestas, propuesta de trimestre en el que se puede aplicar (teniendo en cuenta el ritmo madurativo del alumnado, la temática del REA o sus conocimientos previos) y relación que guarda con la programación (si es pertinente señalar esto).
Actividad 1
Actividad 2
Productos evaluables
Productos evaluables (todos aquellos materiales susceptibles de evaluación). Observación sistemática, análisis de producciones,… Técnicas de evaluación Instrumento de hetereoevaluación : rúbrica común a todos los REA.
Autoevaluación
Instrumentos y procedimientos de autoevaluación si son necesarios.