Advanced Search
Search Results
10236 total results found
Funcionamiento general de la aplicación. Docentes y Centros.
Usando Duolingo
0. Introducción
Competencia 5.1. Accesibilidad e inclusión
Competencia 5.2. Atención a las diferencias personales en el aprendizaje.
Competencia 5.3. Compromiso activo del alumnado con su propio aprendizaje.
4.1. Estrategias de evaluación
4.2. Analíticas y evidencias de aprendizaje
4.3. Retroalimentación y toma de decisiones
5.1. Accesibilidad e inclusión
5.2. Atención a las diferencias personales en el aprendizaje
5.3. Compromiso activo del alumnado con su propio aprendizaje
6.1. Alfabetización mediática y en el tratamiento de la información y de los datos
6.2. Comunicación, colaboración y ciudadanía digital
6.3. Creación de contenidos digitales
6.4. Uso responsable y bienestar digital
6.5. Resolución de problemas
Taller Secundaria
Taller infantil y primer ciclo primaria
Aquí puedes encontrar los materiales y recursos empleados en el taller de Infantil y Primaria para Asesores y Mentores CDD realizado en Zaragoza el 9 de junio de 2023.
Taller 2º y 3er ciclo primaria
Aquí puedes encontrar los materiales y recursos empleados en el taller de 2º y 3er ciclo de Primaria para Asesores y Mentores CDD realizado en Zaragoza el 9 de junio de 2023.
Introducción
¿Que entendemos por mobile learning?
La tecnología móvil ha transformado radicalmente nuestros hábitos, modificando la forma en que accedemos a la información, nos socializamos o nos comunicamos… De modo sencillo podemos decir que el mobile-learning (m-learning), es el aprendizaje basado en el u...
Introducir los dispositivos móviles en el aula
¿Nos hemos vuelto locos? Todavía es frecuente encontrar centros y administraciones educativas que prohíben el uso del móvil, que sólo es percibido como uno de los mayores elementos disruptivos dentro del aula, pero aunque el m-learning no está exento de inconv...
Algunos inconvenientes
La primera desventaja que presenta el uso de los móviles es el elevado coste que representa la adquisición de dispositivos por parte de los usuarios y el servicio de datos para acceso a Internet, aunque probablemente en un par de cursos se habrá amortizado si ...
Marcos de referencia
Para el aprendizaje móvil Sobre el estado de la cuestión en cuanto a modelos pedagógicos No existe un modelo de aprendizaje específico para el aprendizaje móvil, aunque existen varios marcos de referencia que nos pueden orientar, y que se presentan en este apa...
Modelo de Naismith
El uso que se haga de la tecnología móvil puede adecuarse a distintas teorías del aprendizaje. Naismith (1), tras realizar una investigación sobre buenas prácticas en el uso del aprendizaje móvil, elabora una clasificación que relaciona los distintos tipos de...
Marco de Laurillard
Laurillard (2002) (1) – Aboga por un marco conversacional para el uso efectivo de las tecnologías de aprendizaje. Las principales funciones de la tecnología móvil serían el apoyo al "aprendizaje conversacional": proporcionar un entorno para permitir la conver...
Modelo de Koole
M. Koole (2009) (1) - Nos presenta un modelo denominado Frame (marco) que representa mediante un diagrama de Venn de tres círculos que comprenden el aspecto del Estudiante, el aspecto Social y el aspecto del Dispositivo de manera que existen intersecciones ...
La taxonomía de Bloom
En este curso hemos tomado como referencia la Taxonomía de Bloom en su versión para la era digital. Antes de seguir adelante describiremos brevemente en que consiste (1). La propuesta original de Bloom data del año 1956 y establece una jerarquía de objetivos...
¿Cómo lo hacemos?
Según señala Marcelo Rinaldi en “Revolución Mobile-Learning” (1) cada nueva herramienta encierra un potencial educativo que exige exploración. Es normal que los docentes atraviesen por diversas fases en el proceso de integración de las nuevas tecnologías o her...
Algunas orientaciones didácticas
Los dispositivos móviles no tienen las mismas características que un ordenador convencional (PC o portátil); tienen características y posibilidades diferentes, lo que hace necesario pensar en adaptar o diseñar contenidos y actividades específicas para estos m...
Modelos de introducción de m-learning
Hay tres elementos que configuran la tecnología móvil: son los dispositivos, la conectividad y las aplicaciones para móviles (apps). Los dispositivos Existe una gran diversidad de dispositivos móviles en el mercado como lectores de ebook, tablets, phablets y t...
El increíble mundo de las apps
Las apps no son otra cosa que las aplicaciones (software) para dispositivos móviles; se caracterizan por ser táctiles y muy intuitivas, es decir, fáciles de usar y su coste es muy inferior al software del PC, también hay muchas gratuitas. Una vez tomada la dec...
Dónde encontrar apps
La elección de aplicaciones va a requerir su tiempo. Especialmente si optamos por el modelo BYOD, tendremos que buscar apps que tengan versiones para los distintos sistemas operativos y si no es posible, buscar apps similares en cuanto a prestaciones. Para ayu...
Propuestas de implementación
Desde InfoKits nos proponen la siguiente hoja de ruta basada en la propuesta de Gary Woodill: Fuente imagen: http://www.educoas.org/portal/la_educacion_digital/147/pdf/infokit.pdf Para asegurarse de que la propuesta de aprendizaje móvil tiene éxito Mobl21 (1)...
Mesa redonda con Mar Camacho
Youtube - Mesa Redonda virtual 1. Entrevista a Mar Camacho (34:55) En esta mesa redonda virtual vamos a entrevistar a Mar Camacho, Doctora en Tecnología Educativa. Profesora e investigadora en el Departamento de Pedagogía de la Facultad de Educación de la Univ...
Para saber más...
Sobre mLearnig y Realidad Aumentada Publicaciones sobre el aprendizaje móvil de la UNESCO Monográfico Scopeo: mLearning en España, Portugal y América Latina. (2011) InfoKit de aprendizaje móvil (PDF), una guía práctica para planificar aprendizaje móvil aula. ...
Recordar
En este módulo vas a: Utilizar apps que nos ayudarán en el primer nivel de la taxonomía de Bloom: Manejar las etiquetas o hashtags de Twitter, con el fin de guardar y compartir una información relevante en internet. Recopilar información en distintos format...
¿Qué significa "Recordar"?
Nivel 1: Recordar Nos encontramos en el módulo “recordar”. Aunque es el nivel más bajo en la taxonomía de Bloom, recordar es un proceso cognitivo fundamental. Recordar es reconocer y recuperar de la memoria información relevante a largo plazo. “Recordar” en lo...
¿Qué Apps podemos usar en este nivel?
Enlace al vídeo: http://youtu.be/3EGw6L3KUAQ Utilizaremos algunas Apps que nos van a ayudan a recordar: El correo electrónico es el soporte de una gran cantidad de información. Dependiendo del proveedor, nos permitirá clasificar y ordenar la información median...