Advanced Search
Search Results
8665 total results found
21. El GPS del Smartphone
Tal como hemos ido insistiendo hasta aquí, muchas personas desconocen que llevan GPS en su teléfono Smartphone, o lo saben pero no saben lo útil que les puede resultar en montaña o en sus actividades en el medio natural. Por un motivo u otro, todavía un grupo...
22. Hacer trabajar nuestro Smartphone como un GPS senderista
Si queremos hacer trabajar nuestro Smartphone como un GPS senderista necesitaremos instalar alguna App en el teléfono que le permita al GPS extender sus funcionalidades. Existen varias App's que lo permiten, y cada día salen unas nuevas, se desactualizan otra...
23. Caminando con el GPS para registrar un track
¿Nos ponemos a caminar? Sí, haber llegado hasta la diapositiva 23 sin haber salido a hacer ningún recorrido te puede parecer una pérdida de tiempo, pero ya os adelantamos al inicio que este no es un curso de manejo de GPS, sino de fundamentos del GPS: compren...
24. Caminando con el GPS para seguir un track que nos hemos descargado
De la misma manera que cuando vamos grabando un track lo podemos ver en la pantalla de nuestro GPS, también podemos llevar uno o varios tracks cargados en el GPS e intentar seguirlos. La forma más sencilla de seguirlos en el campo es, sencillamente, verlos so...
25. Caminando con el GPS para obtener una coordenada o grabar un waypoint
Para grabar un Waypoint en nuestro GPS, o lo que es lo mismo, para marcar la posición de un elemento de interés en nuestro GPS, hay que hacerlo de manera consciente, o lo que es lo miso, hay que "marcarlo". Normalmente el botón de marcar es un botón o una a...
26. Atención: coordenadas del mapa y del GPS
Si hiciste el curso voluntario de Nociones de Cartografía recordarás que te hablábamos de los distintos tipos de sistemas de proyección (geográficas, proyectadas UTM, etc...) y de distintos tipos de Datum (ETRS89, ED50, WGS84...). Debes saber que los GPS, p...
27. Buscando información en internet: las fuentes oficiales, las Webs colaborativas y las redes sociales
Si lo que necesitamos es tener información para cargar en nuestro GPS antes de ir a recorrer una ruta (track), porque no conocemos la zona o porque no estamos seguros de la calidad de la información de la que disponemos, conviene tener en cuenta algunas cosas...
28. ¿Y después de la excursión?: programas y mapas para trabajar en casa
Como ya hemos comentado antes, el GPS puede ser también una manera de "extender" en el tiempo nuestra excursión. La planificación previa de la misma se puede ver enriquecida si sumamos a todos los protocolos y elementos de seguridad el buscar el track de una ...
29. Mapas oficiales del IGN
En el Instituto Geográfico Nacional (IGN), en el apartado de descargas, está a libre descarga y para un uso no comercial toda la cartografía elaborada por dicho instituto, incluidos los mapas antiguos. Esta cartografía está en varios formatos de imagen, algun...
30. A modo de resumen...
A modo de resumen, no podemos dejar de insistir en la importancia de llevar mapa y brújula en nuestras actividades en el medio natural, y si acaso el GPS como una herramienta complementaria que nos puede ayudar todavía más, pero nunca para sustituir el mapa. L...
31. FIn de la lección
Te damos la enhorabuena por ello y te agradecemos el esfuerzo y el tiempo que le has dedicado. Esperamos que te haya sido provechoso y te animamos a que nos comentes tus impresiones o nos aportes comentarios para que podamos mejorar. ¡No olvides darle a "fin d...
Créditos
Autoría {{ book.author }} {% include "git+https://github.com/catedu/faq-aularagon.git/imagenes_creditos.md" %}
Introducción
En este curso se pretende dotar al profesor de las herramientas necesarias para realizar las siguientes actividades o recursos didácticos. Tutoriales en vídeo de software, páginas web, etc. Capturar y editar vídeos que encontremos en internet para realizar rec...
Creación y edición de vídeo-tutoriales
La creación de vídeo tutoriales se ha convertido una asignatura obligatoria actualmente. Las metodologías activas que se están imponiendo tienen en el video tutorial un aliado fundamental. Modelos como Flipped-Learning utilizan este elemento para compartir inf...
¿Qué software utilizaremos?
Software de captura a utilizar Windows Screencastify Screencast-o-matic Ezvid MacOS Screencastify Screencast-o-matic Linux Screencastify SimpleScreenRecorder Software de edición de vídeo Windows/MacOs / Linux Shotcut Breve descripción del...
Características de cada programa
A continuación puedes ver una comparativa detalla entre los distintos softwares de edición de vídeo Resaltados en verde aparecen los que estudiaremos a continuación.
Ezvid
Ezvid es una potente herramienta gratuita para capturar la pantalla de nuestro ordenador. Puede grabar hasta 45 minutos en una sola captura en formato HD (HDReady optimizado para su subida a Youtube) y soporta recortes de regiones de la pantalla. Lo mejor de t...
Grabando
Para empezar a grabar en EZvid lo primero que tenemos que hacer es nombrar nuestro archivo. Podemos también darle una descripción y etiquetas. Ezvid no solo nos ofrece la posibilidad de grabar la pantalla, sino que nos brinda diferentes herramientas. - Ayud...
Editando
Ezvid ofrece herramientas muy básicas de edición. Una vez grabada la pantalla nos devuelve a la pantalla principal, donde podremos empezar a editar nuestro vídeo. Las opciones de edición que nos ofrece se abren con el botón derecho. Borrar Duplicar Velo...
Screencastify
Necesitamos tener instalado el explorador de Internet Chrome. Debido a que el navegador Microsoft Edge está basado en Chromium, TAMBIÉN es compatible esa extensión con este navegador. Si no lo tenemos, usando nuestro explorador habitual (bien ...