Skip to main content

Herramientas libres para creación de contenido.

La escuela tiene una gran responsabilidad con respecto a su alumnado, ya que la educacióneducación en valores es uno de sus cometidos y debe formar ciudadanos preparados para el mundo actual, tanto a nivel intelectual como ético.ético. No seríasería imaginable un centro educativo donde se hiciesen comprar zapatillas deportivas marca Dior o mochilas escolares Balenciaga. El mercado de las deportivas y las mochilas es lo suficientemente amplio como para que sea el propio escolar o sus padres los que elijan aquellas que mejor se adapten a sus necesidades y economía.economía. Sin embargo esto es lo que se hace con el material digital, lo que podríamospodríamos llamar las zapatillas y mochilas de bits”bits”. Se utilizan programas y sistemas operativos propietarios que muchas veces se dejan a buen precio para el mundo escolar, cuando no se regala directamente. Todo ello para poder crear el futuro mercado del que se nutriránnutrirán económicamenteeconómicamente numerosas empresas, cuando estos alumnos pasen a ser hombres y mujeres trabajadores, entrenados con un determinado tipo de software durante sus añosaños escolares.

Es, por lo tanto, necesario que los centros educativos replanteen el tipo de software que estánestán proporcionando a sus alumnos para promover un uso éticoético y sostenible de los medios digitales.

Para facilitar esta labor, hemos hecho un completa recopilación,recopilación, aunque no exhaustiva, de programas y herramientas libres. En este artículoartículo presentamos aquellas destinadas a la creacióncreación y ediciónedición de contenidos educativos, actividades interactivas, materiales multimedia (imágenes,imágenes, vídeos,vídeos, audios), libros, etc. La cantidad de programas que existen para el mundo educativo es ciertamente muy extensa, contando muchas veces con diferentes programas que realizan prácticamenteprácticamente la misma función.función. Muchas veces la diversidad de la oferta dificulta la elecciónelección de la herramienta por lo que en la mayoríamayoría de las ocasiones hemos realizado la selecciónselección que pensamos que puede ser la másmás apropiada para una funciónfunción en particular, agrupándolasagrupándolas en 7 categorías.categorías.

herramientas creaciónherramientas creación
CedecHerramientas libres para creacióncreación de contenidos (CC BY-SA)

Herramientas de autor

Herramientas de autor
HERRAMIENTAS DE AUTOR

Una de las necesidades ante las que se encuentra cualquier docente en un momento u otro es la de crear materiales para su alumnado. Entonces es cuando disponer de un conjunto de recursos puede ser muy provechoso. Todos los programas y servicios que se han visto en la secciónsección PresentaciónPresentación de contenidos ya son herramientas de autor puesto que con ellas podemos crear diferentes tipos de materiales. Sin embargo, ahora nos centraremos en algunas que son específicasespecíficas para nuestra labor.

eXeLearning 

Es una herramienta de escritorio de tipo generalista ya que con ella podemos crear, utilizando un navegador, contenidos que integran texto, vídeo,vídeo, imágenes,imágenes, pruebas objetivas (como un test), recursos desarrollados con otras herramientas y un largo etcétera.etcétera. Todas estas funcionalidades son posibles gracias a los iDevices que son bloques que permiten incluir diferentes tipos de elementos: a los ya citados podemos añadirañadir juegos, plantillas para generar diferentes tipos de documentacióndocumentación (objetivos, reflexión,reflexión, etc.), insertar ficheros adjuntos, galeríagalería de imágenes,imágenes, actividades interactivas…interactivas… eXe es un programa que se ejecuta en todos los sistemas operativos.

Estos documentos creados con eXeLearning (o simplemente eXe) pueden ser visualizados en local, a travéstravés de Internet o en un pendrive en forma de páginapágina web, en formato de libro electrónicoelectrónico ePub, formato pdf, objeto educativo que podrápodrá ser insertado en Moodle o en un sistema de gestióngestión educativa semejante…semejante….

EdiLIM

Este programa de escritorio, creado y mantenido por Fran Macías,Macías, es un creador de Libros Interactivos Multimedia. Crea archivos HTML, llamados libros, donde en cada páginapágina hay actividades de las que tiene másmás de 30 tipos diferentes. EstáEstá disponible para todos los sistemas operativos y no requiere instalación,instalación, se descarga un archivo comprimido que podrápodrá ejecutarse directamente. En la propia páginapágina tienen una biblioteca EdiLIM donde se pueden consultar diversos proyectos creados con esta herramienta.

H5p

H5P es un entorno de trabajo que permite la creacióncreación de actividades interactivas en diversas plataformas como Moodle, WordPress, etc. Disponen de un servidor propio de pago para poder alojar las actividades en http://h5p.com

EDICIÓN DE IMAGEN

EDICIÓN DE IMAGEN

Son numerosos los programas de software libre que nos permiten manipular las imágenes.imágenes. La oferta para Linux es mucho másmás grande que para Windows o Apple.

Gimp

GIMP  es un programa de ediciónedición de imágenesimágenes digitales en forma de mapa de bits estáestá disponible en todos los sistemas operativos másmás usados (GNU/Linux, Windows, Mac OS, etc). En GIMP se pueden realizar todo tipo de tareas de manipulaciónmanipulación de imágenes,imágenes, incluyendo retoque fotográfico,fotográfico, composicióncomposición de imágenesimágenes y creacióncreación de imágenes.imágenes.

Inkscape

Inkscape es un editor de gráficosgráficos vectoriales de códigocódigo abierto similar a Adobe Illustrator, Corel Draw, Freehand o Xara X. Lo que distingue a Inkscape es su uso de GráficosGráficos vectoriales escalables (SVG), un estándarestándar W3C basado en XML abierto , como formato nativo.

Krita

Krita es un programa de manipulaciónmanipulación de imágenesimágenes principalmente diseñadodiseñado como herramienta de dibujo con ediciónedición de imágenes.imágenes. EstáEstá disponible para Linux, Windows y Mac OSX. Permite trabajar tanto con mapas de bits (una foto típica)típica) como con gráficosgráficos vectoriales (imágenesimágenes creadas a partir de objetos como figuras geométricas)geométricas). Krita pone el énfasisénfasis en el dibujo y en su creacióncreación másmás que en el retoque fotográfico.fotográfico.

EDICIÓNEDICIÓN DE VÍDEOVÍDEO

Con los programas que hay a continuacióncontinuación es posible la ediciónedición de vídeo.vídeo. Habitualmente esto nos seráserá de mucha utilidad para las clases cuando se preparan vídeosvídeos con explicaciones ya que de este modo podremos cortar y unir diferentes fragmentos para crear un producto de calidad.

ShotCut

ShotCut es un editor de vídeovídeo multiplataforma que soporta docenas de formatos diferentes. TambiénTambién permite hacer capturas de pantalla y streaming. Sus numerosas característicascaracterísticas lo hacen un editor de vídeovídeo avanzado.


OpenShot

OpenShot es un editor de vídeovídeo muy completo para Linux, Windows y Mac. TambiénTambién estáestá disponible como extensiónextensión de Firefox y Chrome  permite la ediciónedición de vídeovídeo a travéstravés del navegador.



Avidemux

Avidemux es un programa multiplataforma que permite la manipulaciónmanipulación de vídeos:vídeos: añadirañadir pistas de audio, imágenes,imágenes, cortar y pegar fragmentos. Entre otras cosas tambiéntambién se puede extraer el audio de un vídeo,vídeo, manipularlo (por ejemplo, aumentar el volumen) y volverlo a introducir.

Captura de Avidemux.

Avidemux team. Pantalla principal de Avidemux



Kdenlive

Kdenlive es un editor de vídeovídeo para Linux y Windows. Permite el montaje de vídeovídeo multicanal, tanto de imagen como de sonido. Crea efectos, transiciones, títulostítulos y todo lo que un editor avanzado necesita.

File:Kdenlive 19.08.2 English.jpg

KDE. Aspecto de Kdenlive (GNU/GPL)



EDICIÓN

EDICIÓN DE AUDIO

La creacióncreación de audio es probablemente un recurso poco explotado en educacióneducación en favor del vídeo.vídeo. No obstante deberíadebería fomentarse la presentaciónpresentación de trabajos en este formato exclusivamente. Para la manipulaciónmanipulación del sonido no existe programa mejor que el veterano Audacity, que eclipsa totalmente al resto.


Audacity

Sin lugar a dudas Audacity es el programa por excelencia para la manipulaciónmanipulación del Audio. Desde hace ya muchos añosaños se ha convertido en un auténticoauténtico clásicoclásico imprescindible para todo aquel que tenga que manipular el sonido. El programa permite la grabación,grabación, puede utilizar varias pistas de audio y contiene numerosos efectos y utilidades para conseguir el resultado deseado.

Audacity

Pantalla principal de Audacity



GRABACIÓN

GRABACIÓN DE PANTALLA

La grabacióngrabación en vídeovídeo de la pantalla y sus sonidos se denomina screencast. Es un recurso frecuente para los profesores que desean explicar algo de forma que el alumno pueda aprender por mismo ciertos aspectos de su materia.


OBS Studio

Con OBS Studio no solo podemos grabar la pantalla, el sonido de nuestro ordenador, de la cámaracámara de la webcam y de cualquier dispositivo que tengamos conectado sino que tambiéntambién podremos emitir en streaming, es decir hacer una emisiónemisión en directo a YouTube  o a Discord. Existen versiones para Linux, Mac y Windows.


VokoscreenNG

VokoscreenNG. Este pequeñopequeño programa lo encontramos con versiones para Linux y Windows, es sencillo de usar, captura la pantalla y el audio del ordenador.

VokoscreenNG

Pantalla inicial de VokoscreenNG


SimpleScreenRecorder

SimpleScreenRecorder estáestá disponible solo para Linux y con ella se pueden realizar vídeosvídeos de la pantalla del ordenador en formato mp4. No permite la visualizaciónvisualización en pequeñopequeño de la cámaracámara del ordenador.


ORGANIZADORES GRÁFICOSGRÁFICOS

Los organizadores gráficosgráficos son programas que nos ayudan a elaborar nuestras ideas de una forma gráfica.gráfica. Nos referimos a los mapas mentales y conceptuales. Los podemos utilizar, tanto profesores como alumnos, para aclarar nuestras ideas sobre un tema, resumirlo, obtener una visiónvisión gráficagráfica de unos conceptos densos, etc.


CMapTools

CMapTools es uno de los creadores de mapas conceptuales másmás veteranos y sigue siendo de los másmás utilizados. Existe una versiónversión online que trabaja directamente desde una páginapágina web (CmapCloud) y tambiéntambién una versiónversión de escritorio (CmapTools Desktop), para todos los sistemas operativos, que nos permite guardar copias locales de lo que hagamos.

Los mapas conceptuales, a diferencia de los mentales, estánestán formados por conceptos (en los recuadros) unidos por palabras clave (texto sin recuadrar).

CMapCloud

CmapTools Cloud son mapas conceptuales creados en su páginapágina web


  • En este vídeovídeo sin palabras se explica el funcionamiento de CmapCloud. CmapTools Desktop es idénticoidéntico en cuanto a la elaboraciónelaboración de los mapas conceptuales.


Framindmap

Framindmap es un programa online de creacióncreación de mapas mentales proporcionado por Framasoft que nos permite la creacióncreación de los mapas utilizando el navegador. La exportaciónexportación del mapa puede realizarse en el formato svg que puede ser abierto por un gran númeronúmero de programas, incluyendo los navegadores

Framindmap

Framindmap


Freemind

Freemind es un excelente programa de escritorio que permite la elaboraciónelaboración de mapas mentales de una forma sencilla. El proyecto no se actualiza muy a menudo y pueden pasar varios añosaños entre una versiónversión y otra, este es el motivo por el que tiene un aspecto un poco anticuado.

Freemind

CreaciónCreación de un mapa mental


PUBLICACIONES

En esta secciónsección incluimos un par de programas.  Uno de ellos nos ayuda en la creacióncreación de publicaciones profesionales (trípticos,trípticos, revistas, carteles, etc) y el otro en la creacióncreación de libros electrónicoselectrónicos en formato ePub o PDF.


Sigil

Sigil. Este programa de escritorio es un completo editor para la creacióncreación de libros en formato digital, ePub. Es un programa sencillo de utilizar que sin conocimientos técnicostécnicos sobre lenguajes de marcas (lenguajes basados en etiquetas, como el HTML de las páginaspáginas web) permite la elaboraciónelaboración de libros.

Aunque otros programas son capaces de guardar el contenido en ePub, por ejemplo Writer de LibreOffice, con Sigil tenemos un control total sobre el contenido y la presentación,presentación, de forma que podemos empezar desde cero o aprovechar un archivo creado con otro programa.


Scribus

Scribus es un programa de escritorio multiplataforma de maquetaciónmaquetación de páginaspáginas para el diseñodiseño de publicaciones. Con élél es posible crear revistas, folletos, trípticos,trípticos, carteles, libros y cualquier producto que deseemos imprimir con calidad. Por supuesto exporta a PDF y tambiéntambién se pueden crear presentaciones en PDF.

Scribus

Creando una presentaciónpresentación PDF con Scribus

https://cedec.intef.es/herramientas-libres-para-creacion-de-contenidos/